Es noticia
La bodega de Andrés Iniesta vuelve a números rojos y acumula pérdidas de 4 millones
  1. Empresas
Solo obtuvo ganancias en 2022

La bodega de Andrés Iniesta vuelve a números rojos y acumula pérdidas de 4 millones

Sus ingresos vienen reduciéndose desde el máximo histórico que alcanzaron en 2018, el año que se marchó a jugar a Japón, cuando la bodega facturó 2,88 millones de euros

Foto: El exfutbolista Andrés Iniesta durante un partido benéfico entre leyendas celebrado en diciembre de 2024 en Tokyo (Japón). (EFE/Franck Robichon)
El exfutbolista Andrés Iniesta durante un partido benéfico entre leyendas celebrado en diciembre de 2024 en Tokyo (Japón). (EFE/Franck Robichon)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Los vinos del exfutbolista Andrés Iniesta no terminan de despegar. Desde que abrió en 2010 su bodega en Fuentealbilla (Albacete), la localidad natal de la leyenda del FC Barcelona, el negocio acumula unas pérdidas superiores a los 4 millones de euros. Los números rojos han aparecido en todas las cuentas que ha presentado hasta ahora, con la excepción del ejercicio 2022, cuando registró un beneficio de 138.708 euros.

Esas ganancias se disiparon solo un año después. En 2023, la última cuenta de sus estados financieros volvió a mostrar un resultado negativo, que ascendió a 171.100 euros, según las últimas cuentas que Bodegas Iniesta SL acaba de depositar en el Registro Mercantil. El consuelo es que esas pérdidas fueron más moderadas que en ejercicios anteriores. El peor año fue 2019, con unos números rojos de 759.754 euros.

Sus ingresos, no obstante, vienen reduciéndose desde el máximo histórico que alcanzaron en 2018, el año que se marchó a jugar a Japón, cuando la bodega facturó 2,88 millones de euros. Desde entonces, y con la pandemia de por medio, las ventas han caído un 42%, hasta los 1,66 millones de euros en 2023, último ejercicio con cuentas públicas.

Su fichaje por el Vissel Kobe, equipo nipón en el que militó hasta 2023, impulsó las ventas de su negocio vinícola en ese 2018. El millonario contrato futbolístico que le llevó a Japón no incluía un acuerdo específico para comercializar sus vinos, pero la llegada de Iniesta fue suficiente para que los productos de su bodega se agotasen en el país asiático.

Sus ingresos, no obstante, vienen reduciéndose desde el máximo histórico que alcanzaron en 2018, el año que se marchó a jugar a Japón

Previamente, se rumoreó su posible llegada a la Superliga China. Se filtraron conversaciones con el Tianjin Quanjian, que además de un jugoso contrato económico, ofrecía comprarle 6 millones de botellas de vino al año. El club asiático estaba dispuesto a pagar 6 euros por cada una, lo que habría supuesto un empujón para las ventas de la bodega de 36 millones de euros. Sin embargo, aquel acuerdo nunca se concretó.

Aunque lo cierto es que China no está muy arraigada culturalmente al mundo del vino. Según la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), su consumo lleva cayendo desde 2018, con una pérdida media de 2 millones de hectolitros anuales. Es cierto que en 2023 se mantuvo como el noveno mercado del mundo, pero su población es extensa y el consumo per cápita fue de solo 0,8 litros por persona al año, frente a los 7 litros en España.

Negocios más allá del vino

La gloriosa carrera futbolística de Iniesta, con su punto álgido en la final del Mundial de Sudáfrica, le ha permitido amasar una fortuna que ha ido diversificando. Más allá del mundo del vino, está invertido en el sector inmobiliario a través de Maresyterey, sociedad que le ha dado más alegrías económicas: en 2023, último ejercicio disponible, sus ganancias ascendieron a 2 millones de euros.

También fundó una marca de calzado deportivo, Mikakus, junto a su mujer Anna Ortiz, y cuenta además con la firma Capitten, que vende botas y camisetas de fútbol. Sigue ligado al balompié con Never Say Never, su agencia de representación y marketing deportivo, con la que en 2022 adquirió una participación mayoritaria en el FC Helsingør de Dinamarca.

Los vinos del exfutbolista Andrés Iniesta no terminan de despegar. Desde que abrió en 2010 su bodega en Fuentealbilla (Albacete), la localidad natal de la leyenda del FC Barcelona, el negocio acumula unas pérdidas superiores a los 4 millones de euros. Los números rojos han aparecido en todas las cuentas que ha presentado hasta ahora, con la excepción del ejercicio 2022, cuando registró un beneficio de 138.708 euros.

Vinos Industria alimentaria
El redactor recomienda