Es noticia
BBVA extiende hasta 2030 sus compromisos de la opa al Sabadell para convencer a la CNMC
  1. Empresas
HASTA CINCO AÑOS DE 'REMEDIES'

BBVA extiende hasta 2030 sus compromisos de la opa al Sabadell para convencer a la CNMC

El banco presidido por Carlos Torres ha ampliado esta semana los 'remedies' sugeridos y consensuados para comprar Sabadell. La CNMC ha iniciado otro test de mercado

Foto: El presidente de BBVA, Carlos Torres. (EFE/Andreu Dalmau)
El presidente de BBVA, Carlos Torres. (EFE/Andreu Dalmau)
EC EXCLUSIVO

BBVA va con todo para convencer a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El banco inició la OPA con un compromiso de mantener condiciones a las pymes que trabajen con Sabadell durante un año y, finalmente, ha ampliado ese plazo hasta cinco años para persuadir al organismo que preside Cani Fernández.

Competencia inició este jueves un test de mercado dirigido a competidores, asociaciones empresariales e instituciones, en el que incluye los remedies propuestos por BBVA. Compromisos que el banco presidido por Carlos Torres ha ampliado tras consensuar con la CNMC cambios destinados a disipar sus preocupaciones en torno a la competencia, especialmente en el segmento de las pymes.

En el documento de compromisos, al que ha tenido acceso este medio, BBVA se compromete a mantener las líneas de circulante que tengan contratadas las pymes con Sabadell a la fecha de la compra. También mantendrá el volumen de crédito de las pymes que tengan el 100% de su financiación con BBVA y/o Sabadell.

Estos compromisos, que inicialmente eran de 12 meses y se ampliaron a 18 en la fase uno, se extienden ahora a 36 meses. Además, BBVA acepta que, una vez cumplido este plazo, la CNMC evalúe si se ha logrado el objetivo de permitir el acceso al crédito por parte de las pymes y, si fuera necesario, prorrogarlos por dos años más. De este modo, los remedies acordados podrían prolongarse hasta cinco años, es decir, hasta bien entrado 2030, siempre que la compra se materialice en los próximos meses.

Además, tres meses antes de que finalice el plazo inicial de tres años, BBVA se compromete a remitir a la Dirección de Competencia un informe económico sobre el cumplimiento de los objetivos, con el análisis de parámetros como la evolución del acceso al crédito de las pymes clientes, comparado con el resto del mercado. Esto es relevante porque Banco Sabadell ha sostenido que resulta muy complejo hacer un seguimiento de estos compromisos. En este caso, BBVA quiere transmitir confianza tanto a la CNMC como al resto del mercado, al tiempo que busca evitar remedies adicionales de Competencia o del Gobierno.

El momento a partir del cual comenzarán a contar los plazos se considera aquel en el que BBVA nombre consejeros en Sabadell, es decir, tras el periodo de aceptación y las autorizaciones correspondientes para gestionar el banco catalán, siempre y cuando la mayoría de accionistas con derecho a voto (excluyendo autocartera) respalde la OPA. Por otro lado, BBVA también se ha comprometido a no modificar las condiciones de los contratos de productos y servicios de particulares, autónomos o pymes que trabajen con Sabadell y que tengan oficinas en zonas donde solo estén presentes BBVA, Sabadell o un máximo de dos competidores, además de una de estas entidades.

Foto: Varios ministros acuden al acto de toma de posesión del nuevo presidente de la CNMC. (EP)

Si se trata de productos o servicios de duración indefinida, BBVA señala que tampoco se modificarán y, si el banco ofreciese condiciones más ventajosas para otros clientes, también se aplicarían a ellos. Tampoco instaurará nuevas comisiones por operaciones en ventanilla que antes fueran gratuitas y se unificará la política comercial a escala nacional para todas las pymes. Asimismo, BBVA aclara que no incrementará el precio medio del crédito a las pymes de oficinas donde disminuya sustancialmente la competencia como consecuencia de la compra, en relación con el resto de pymes que trabajan con la entidad, siempre que tengan igual solvencia.

El banco incide en que solo cambiará condiciones “de manera justificada” si la normativa que regula las tasas de intercambio sufre alguna modificación o si se produce un incremento de tarifas o comisiones por parte de los esquemas internacionales de pago, como Visa o Mastercard. Para cumplir estos compromisos, BBVA facilitará a la Dirección de Competencia el listado de clientes de Sabadell, especificando sus líneas de circulante o financiaciones y la oficina en la que operan cuando se complete la compra del banco catalán. Con carácter semestral, BBVA aportará datos sobre renovaciones y volúmenes para que la CNMC pueda seguir la evolución de la competencia.

La CNMC ha iniciado otro test de mercado para conocer la opinión de los agentes afectados respecto a estos compromisos. Este test consiste en un cuestionario que la CNMC remite a terceros, quienes disponen de 10 días naturales para contestar a partir de la recepción oficial. Con la Semana Santa próxima, es difícil que el organismo reciba todas las respuestas antes del parón. Después, deberá recopilar y analizar la información, añadiéndola a su decisión y al informe definitivo, que ya se encuentra en fase avanzada de redacción.

Foto: Varios ministros acuden al acto de toma de posesión del nuevo presidente de la CNMC. (EP)

Hasta ahora, las asociaciones empresariales se han mostrado contrarias a la OPA. Está por ver si mantienen sus críticas con estos nuevos remedies, en cuyo caso la CNMC deberá valorar si incrementar las exigencias o desestimarlas.

La incertidumbre continúa, por lo tanto, en torno al calendario de la OPA. Internamente, la CNMC preferiría no retrasar su decisión más allá de abril, pero con este test resulta complicado. Además, el ministro de Economía dispone de 15 días para, si así lo considera, someter la autorización de la CNMC y la lista de remedies al Consejo de Ministros. Cualquier ministerio puede pronunciarse y el Gobierno puede aceptar, suavizar o endurecer los compromisos por motivos ajenos a la competencia. La Ley de Competencia, en su exposición de motivos, es lo bastante ambigua como para dejar un margen amplio al Ejecutivo, que hasta ahora ha incidido en la importancia de considerar el factor de territorialidad.

BBVA va con todo para convencer a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El banco inició la OPA con un compromiso de mantener condiciones a las pymes que trabajen con Sabadell durante un año y, finalmente, ha ampliado ese plazo hasta cinco años para persuadir al organismo que preside Cani Fernández.

Noticias del BBVA Noticias Banco Sabadell CNMC
El redactor recomienda