Bankinter firma la fusión mercantil de EVO Banco, que desaparecerá como marca en julio
La entidad ha señalado que continuará utilizándose como una marca comercial más hasta la integración tecnológica, que se estima se produzca en dicho mes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F936%2F013%2F01e%2F93601301e7d7335165d47f079f86d71c.jpg)
Bankinter ya ha esbozado su estrategia con EVO Banco tras firmar su fusión mercantil y consolidar una denominación única en todos los países en los que opera. Así, la entidad presidida por María Dolores Dancausa ha presentado en el Registro Mercantil de Madrid la escritura de fusión por absorción de su filial EVO Banco, que desaparece como entidad de crédito, pero continúa funcionando como una marca dentro de Bankinter hasta la integración tecnológica, que se estima se produzca durante el mes de julio.
La consejera delegada, Gloria Ortiz, ha señalado que "hoy estamos convirtiéndonos en más Bankinter en todas las geografías en las que operamos. Con estos cambios societarios, damos mayor consistencia a la marca de una entidad que es la única que se mantiene independiente dentro del panorama bancario español" y ha añadido que "estamos orgullosos de ser un banco europeo líder en resistencia, solidez, solvencia, eficiencia y rentabilidad".
En España, Bankinter asume los contratos de productos y servicios de EVO, cuyo equipo continuará atendiendo a los clientes con total normalidad hasta que se produzca la total integración tecnológica y operativa en el banco, que se estima se producirá durante el mes de julio. Por tanto, EVO seguirá funcionando como una marca dentro del Grupo Bankinter, como COINC o, en su día, Popcoin (ahora Bankinter Roboadvisor).
Los empleados de EVO Banco pasan a ser empleados de Bankinter SA, si bien, durante un período transitorio y hasta que se complete la citada integración tecnológica, continuarán desempeñando sus funciones actuales, manteniendo los servicios y productos de EVO. Toda la plantilla tendrá asignadas nuevas posiciones dentro de Bankinter. Asimismo, los clientes de EVO Banco seguirán utilizando los canales de atención habituales y se les informará puntualmente sobre el proceso de transición a Bankinter, que se prevé concluir durante el mes de julio.
Con esa integración total, el negocio de EVO será asumido por la Organización Digital, heredera de la Oficina Digital de Bankinter que lleva años lanzando productos 100% online y que ahora se convertirá en una de las principales palancas de captación de nuevos clientes para el banco. La Organización Digital superará los 430.000 clientes activos cuando integre los procedentes de EVO Banco.
Cuando Bankinter asuma los clientes de EVO con la integración tecnológica, lo que se prevé suceda durante el mes de julio, dichos clientes seguirán operando de un modo 100% digital, pero se beneficiarán, además, de todas las capacidades del Grupo Bankinter, de su amplia gama de productos y servicios financieros y de un servicio omnicanal de máxima calidad. Por su parte, los clientes de Bankinter tendrán acceso a nuevas funcionalidades y a cuantas innovaciones digitales se desarrollen en el futuro. Con esta integración, el banco potencia su propuesta de valor digital, que se convierte en una parte fundamental de su modelo de distribución.
Bankinter ya ha esbozado su estrategia con EVO Banco tras firmar su fusión mercantil y consolidar una denominación única en todos los países en los que opera. Así, la entidad presidida por María Dolores Dancausa ha presentado en el Registro Mercantil de Madrid la escritura de fusión por absorción de su filial EVO Banco, que desaparece como entidad de crédito, pero continúa funcionando como una marca dentro de Bankinter hasta la integración tecnológica, que se estima se produzca durante el mes de julio.