Es noticia
Misión exprés de Taqa en Madrid para rearmar su entrada en Naturgy
  1. Empresas
Viaje en búsqueda de asesores

Misión exprés de Taqa en Madrid para rearmar su entrada en Naturgy

Varios representantes de la energética de Emiratos Árabes han estado en la capital para cerrar su grupo de asesores legales y de comunicación antes de la lanzar la operación

Foto: El CEO de Taqa, Jasim Husain Thabet. (Taqa)
El CEO de Taqa, Jasim Husain Thabet. (Taqa)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El segundo capítulo de la entrada de la energética emiratí Taqa en Naturgy de la mano de Criteria Caixa, el holding inversor de la Fundación 'la Caixa', se cocina a fuego lento. Este miércoles, una comitiva de los Emiratos Árabes ha estado de visita en Madrid para armar la oferta con asesores legales y de comunicación para que, esta vez sí, se materialice la compra de una participación significativa de la gasista española.

Según informan fuentes conocedoras de la situación, la presencia de los representantes de Abu Dhabi National Energy Company, que es el nombre completo de Taqa, se debe a la necesidad de atar todos los detalles, sobre todo legales, para realizar un acercamiento definitivo a los principales dueños de Naturgy. En este caso, los fondos CVC y GIP (BlackRock), que llevan años buscando una salida a su inversión.

Lazard, Rothschild y Société Générale han seguido siendo asesores de los emiratíes en la operación de Taqa en Naturgy. Sin embargo, hasta el lunes por la noche no tenían ninguna constancia de ninguna operación, ni información sobre la misma. Tan solo les habían solicitado una actualización de los resultados de la compañía. Además, según informan otras fuentes al tanto de la estrategia emiratí, varios representantes de Taqa estuvieron en Moncloa hace aproximadamente tres semanas, pero el encuentro tuvo resultado negativo.

Las conversaciones entre Criteria Caixa y Taqa, de las que Bloomberg adelantó el pasado lunes un primer contacto, se saldaron con una conclusión: existe un escenario favorable para lanzar una operación que acabe con un porcentaje significativo de Naturgy en manos de la empresa emiratí. El diario Expansión afirmaba ayer que esta participación se situaría en el 29%, justo por debajo del umbral que obligaría a lanzar una opa por el 100%, y supondría una inversión superior a 8.000 millones de euros.

Foto: El presidente de Naturgy, Francisco Reynés. (EFE/Mariscal)

Taqa va de la mano del despacho internacional Clifford Chance, según informan fuentes conocedoras. Un despacho que en España lidera el abogado Eduardo García. El bufete ha trabajado a nivel global con Abu Dhabi National Energy Company en sus principales operaciones internacionales, sobre todo, en aquellas que afectan a varios países, como es el caso de Naturgy.

Las relaciones con Argelia son un factor clave en el terreno político de la operación y otros detalles de la inversión, como lo es el compromiso de mantenerse en el capital de la compañía española durante un número de años. El blindaje del Gobierno a Naturgy como compañía estratégica, gracias, entre otras cosas, al escudo ‘antiopas’, es otro de los puntos que se liman estos días antes de lanzarse al mercado.

Foto: Sede de Naturgy. (Europa Press/Alejandro Martínez Vélez)

Las conversaciones con CVC, GIP y Criteria han sido constantes en este tiempo, pero, según informan, no ha habido contactos en la visita en Madrid y tampoco con el equipo de Francisco Reynés, presidente de Naturgy, que está en pleno proceso de 'roadshow' de la 'auto-opa'.

Un asesor de comunicación

Otro de los factores clave para que las cosas salgan mejor que hace un año es la gestión de la comunicación de la operación. Según ha podido saber este medio, Taqa está en búsqueda activa en España de asesores que permitan llevar los ritmos y los tiempos de este proceso, evitando filtraciones que puedan poner en peligro la operación y dejando trabajar al resto de asesores.

Para esta segunda fase también han existido acercamientos con firmas de Asuntos Públicos. Entre ellos, como informaba este medio, con el exministro socialista José Blanco, a través de su consultora Acento. Blanco habría ofrecido sus servicios a Abu Dabi para engrasar dos obstáculos que lastraron el primer asalto: el visto bueno del Gobierno español y el de Argelia. También se ha hablado de la posible participación en la operación del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.

Foto: El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el exministro José Blanco. (EFE/Brais Lorenzo)

Acento cuenta en nómina con una amplia red de expolíticos, de todas las sensibilidades, para poder engrasar la operación y desatascar el consejo de administración de Naturgy tras cuatro años de choque entre accionistas. Desde la consultora informan que estas semanas no han mantenido encuentros con representantes de Taqa.

CVC, GIP, Criteria e IFM, los principales accionistas de Naturgy, han preferido no entrar a valorar estos avances de Taqa ante la consulta de este medio. Tampoco han comentado desde las oficinas centrales de Abu Dhabi National Energy Company.

El segundo capítulo de la entrada de la energética emiratí Taqa en Naturgy de la mano de Criteria Caixa, el holding inversor de la Fundación 'la Caixa', se cocina a fuego lento. Este miércoles, una comitiva de los Emiratos Árabes ha estado de visita en Madrid para armar la oferta con asesores legales y de comunicación para que, esta vez sí, se materialice la compra de una participación significativa de la gasista española.

Naturgy Emiratos Árabes Unidos Accionistas Gas natural
El redactor recomienda