Es noticia
Los dueños de Catalana Occidente lanzan una opa para excluirla de bolsa con una prima del 18%
  1. Empresas
A 50 euros por acción

Los dueños de Catalana Occidente lanzan una opa para excluirla de bolsa con una prima del 18%

La familia Serra lanza a través de Inocsa una oferta para hacerse con el 38% que no controla del grupo a un precio de 50 euros por acción

Foto: Catalana Occidente
Catalana Occidente

Los dueños del Grupo Catalana Occidente han decidido retirar a la entidad del mercado. Para ello, la sociedad Inocsa, a través de la que la familia Serra controla un 62% del capital del grupo, ha anunciado el lanzamiento de una oferta pública de adquisición para hacerse con la totalidad de las acciones.

Para ello, ha planteado una oferta de 50 euros por acción, que representa una prima del 18,3% respecto al precio de cierre de este jueves. Este precio supone valorar la compañía en unos 6.000 millones de euros. Aunque la oferta está planteada en efectivo, "los accionistas de GCO podrán optar por aceptar la oferta mediante un canje de acciones de clase B de Inocsa de nueva emisión", explica la firma, que limita, en cualquier caso, esta opción a un máximo del 6,6% del capital de GCO.

"La Oferta se dirige de manera efectiva a la adquisición de 45.558.958 acciones de GCO, representativas del 37,97% de su capital social total", explica la entidad en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que condiciona el éxito de la oferta a su aceptación por al menos un 13,05% del capital.

De cumplirse este requisito, la intención de los dueños de Catalana Occidente, con su presidente, José María Serra Farré, al frente, es instar la venta forzosa de las acciones restantes y promover la exclusión de negociación del grupo asegurador.

Foto: Edificio Plus Ultra. (Google Maps)

Las acciones de Catalana Occidente se encuentran actualmente en máximos históricos, tras haber experimentado un repunte cercano al 20% en los últimos 12 meses, que eleva por encima del 122% su revalorización en el último lustro (dividendos al margen). Sin embargo, el precio ofertado queda ligeramente por debajo de la valoración media que le otorgan los analistas que cubren el valor, que roza los 52 euros, según los registros de Bloomberg.

La decisión de Catalana Occidente da continuidad a un camino que están emprendiendo en los últimos meses diversas compañías de tamaño medio, como ha sido el caso reciente de Corporación Financiera Alba y Minor Hotels, ante la consideración de que los bajos volúmenes de negociación que vienen experimentando sus acciones restan atractivo a su presencia en el parqué. En este sentido, los datos del último año muestran que la negociación diaria de las acciones de Catalana Occidente apenas supera de media los 21.000 títulos, lo que ha venido suponiendo poco más de 800.000 euros diarios.

Comité independiente

Según explica la propia Inocsa, actualmente, el free-float del grupo es del 33,57% y la mitad está en manos de inversores institucionales. "Con esta operación Inocsa desea ofrecer a los accionistas de GCO un precio muy atractivo, que supera ampliamente el máximo histórico de cotización de GCO, y mantener al mismo tiempo la capacidad de crecimiento futuro, de acuerdo con los pilares estratégicos de crecimiento, rentabilidad y solvencia que siempre han caracterizado a GCO, simplificando y ganando eficiencia", apuntan.

El consejo de administración de Catalana Occidente ha comunicado que analizará los términos de la oferta, con el respaldo de asesores financieros y legales, "para la defensa del interés social de la sociedad". En este sentido, y dado que la propuesta proviene del accionista de control del grupo, la aseguradora ha decidido conformar un comité específico, integrado por los consejeros independientes de la compañía (Raquel Cortizo, Beatriz Molins y Francisco Javier Pérez) para el seguimiento de la oferta.

Los dueños del Grupo Catalana Occidente han decidido retirar a la entidad del mercado. Para ello, la sociedad Inocsa, a través de la que la familia Serra controla un 62% del capital del grupo, ha anunciado el lanzamiento de una oferta pública de adquisición para hacerse con la totalidad de las acciones.

Aseguradoras Bolsas
El redactor recomienda