OHLA confía su futuro al antiguo CFO de Abengoa tras la salida de Elías del consejo
El dueño de Audax y los otros tres consejeros vinculados a Excelsior demiten en bloque para evitar la destitución de uno de ellos por uso de información privilegiada
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F60d%2F680%2F728%2F60d680728cf907b29525c82426f31e5d.jpg)
La guerra en el consejo de administración de OHLA se ha salvado con las primeras víctimas. José Elías y los otros tres consejeros vinculados a su participación del 17% han presentado esta mañana su dimisión en bloque después de que los Amodio, los mexicanos dueños del 21,7% del capital, denunciara a uno de ellos por uso de información privilegiada. A su vez, el órgano de gobierno ha elegido como nuevo director económico financiero a Victor Pastor, un ejecutivo que previamente había trabajado en FCC, Abengoa y Duro Felguera.
Los consejeros que han dimitido antes de iniciar la sesión del consejo han sido José Elías (10,07% del capital), José Eulalio Poza (representado por Carmen Vicario y con un 3,36%), Antonio Almansa (1,01%) y Josep María Echarri (2,35%). Estos consejeros han justificado su decisión por "la existencia de deficiencias en los procesos de investigación interna sobre posibles irregularidades y conflictos de interés", así como la implementación de medidas que, en su opinión, en el caso de Elias, "limitan su capacidad de acceso adecuado a información relevante".
Se refieren a las presuntas operaciones entre los Amodio y algunos de sus hijos, no comunicadas al consejo, así como gastos personales abonados con tarjetas corporativas. Por ello, Eías, Almansa, Echarri y Vicario consideran que "no se dan las condiciones necesarias para continuar ejerciendo su función con la responsabilidad que el cargo requiere, y se ofrece a colaborar en las medidas que resulten necesarias para preservar el interés social de la Sociedad".
Con esta decisión, estos inversores, que tienen el 17% del capital a través de Consorcio Excelsior, han evitado que Almansa fuera destituido por haber vendido acciones de la compañía de forma ilegal, tal y como adelantó El Confidencial el pasado lunes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F73e%2F817%2F846%2F73e81784621dfaf41cce34854f921472.jpg)
Almansa habría vendido 5 millones de acciones de OHLA a cerca de 0,50 céntimos antes de que la compañía sufriera la ejecución de unos avales por cerca de 40 millones de euros por un litigio con una empresa de Kuwait. Según el órgano de gobierno de la constructora, el consejero se desprendió de estos títulos el 17 de marzo sabiendo ya que se iba a producir ese embargo, porque el asunto fue tratado en el consejo de administración de febrero. Los títulos los había comprado a 0,25 céntimos al suscribir parte de las dos ampliaciones de capital llevadas a cabo en enero. Almansa habría obtenido un beneficio de 2,5 millones, operación que OHLA denunció el pasado viernes a la Comisión nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Esa ejecución supone, además, un duro golpe para OHLA, ya que se quedará sin caja, es decir, romperá el compromiso con los acreedores de mantener una determinada cantidad de dinero disponible. La constructora ya ha comunicado a los bancos que a principio de abril estará en números rojos, lo que supone un quebradero de cabeza para el nuevo director financiero. Para solventar este problema, la constructora acometerá una tercera ampliación de capital por 50 millones con derecho de suscripción preferente para todos los accionistas.
El eleigdo es Victor Pastor, un ejecutivo experto en situaciones complicadas, que ha pasado por FCC, Abengoa y Duro Felguera. Licenciado en Economía y Administración de Empresas por la Universidad de Valladolid, Pastor cuenta con un Máster en Finanzas Internacionales de la Escuela de Economía de Madrid y un Programa Ejecutivo en Fusiones y Adquisiciones de London Business School. Además, forma parte del consejo asesor de Atlántico Capital y ha sido miembro de juntas directivas en empresas del sector bancario, industrial y de infraestructuras.
El cese de Elías y el resto de consejeros vinculados ha evitado un problema mayor porque no estaban dispuestos a firmar las cuentas y el informe anual de OHLAl. Sobre todo después de haber acusado a los Amodio de no comunicar operaciones vinculadas con familiares y el gasto presuntamente excesivo de tarjetas de crédito corporativa para uso personal.
Toda esta guerra civil se ha traducido en un derrumbe de la cotización de OHLA, que caía cerca de un 11% al cierre de la sesión. Se han intercambiado más de 31 millones de acciones, lo cual hace suponer que Elías y algunos de sus afines han podido deshacerse de parte de su posición.
La guerra en el consejo de administración de OHLA se ha salvado con las primeras víctimas. José Elías y los otros tres consejeros vinculados a su participación del 17% han presentado esta mañana su dimisión en bloque después de que los Amodio, los mexicanos dueños del 21,7% del capital, denunciara a uno de ellos por uso de información privilegiada. A su vez, el órgano de gobierno ha elegido como nuevo director económico financiero a Victor Pastor, un ejecutivo que previamente había trabajado en FCC, Abengoa y Duro Felguera.