Del Wizink a los cines Capitol: el 'criptobro' Thawani señalado por CNMV vuelve a Madrid
El evento, bautizado como 'Dinero Desbloqueado', abordará cómo eludir impuestos legalmente o cómo llevar una empresa de cero a cien millones de euros
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9b5%2F230%2Fba1%2F9b5230ba1e0cbd6bac9d77aaf3d3549b.jpg)
Mani Thawani, fundador de Mundo Crypto, vuelve a la carga con un nuevo evento en Madrid del que recelan distintos organismos. El empresario canario y de ascendencia india, que cerró sus oficinas en España y opera desde Emiratos Árabes Unidos tras las advertencias de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha decidido regresar al foco mediático con un evento en los cines Capitol, para 500 personas, con un encuentro bautizado como 'Dinero Desbloqueado'.
En esta ocasión, el eje central del evento no serán las criptomonedas, que también se abordarán, sino que busca llegar a un público mucho más amplio con distintas temáticas. Así, explicará "cómo eludir impuestos legalmente" o "cómo llevar una empresa de cero a cien millones" de euros... y lo hará con ponentes que facturan más de 500 millones de euros, según ha anunciado, y de los que en su mayoría no ha desvelado su identidad.
Mundo Crypto organizó en agosto de 2022 un evento en el Palacio de los Deportes de Madrid (entonces WiZink, ahora Movistar Arena), con la participación de Cristina Pedroche y Jorge Fernández. El objetivo era hablar del mundo de las criptodivisas. La entidad tenía previsto lanzar su propio token, una moneda virtual denominada MCT (Mundo Crypto Token), para hacer pagos en el metaverso. La CNMV advirtió de la necesidad de que famosos o expertos que intervinieran se informaran de los riesgos de invertir en criptoactivos, especialmente cuando se haga a través de entidades sin licencia para asesorar. La CNMV alertó de que Mundo Crypto no tiene licencia.
Este tipo de iniciativas no gustan a la CNMV, aunque no tenga un canal claro para actuar y evitar este tipo de eventos. Ahora, Thawani ha puesto el foco en cuestiones relacionadas con la fiscalidad. La Agencia Tributaria suele tener en consideración este tipo de foros, especialmente cuando se puede llegar a la opinión pública, aunque sin realizar actuaciones si no hay indicios de fraude fiscal ya realizado. Es decir, se actúa a posteriori con comprobaciones o inspecciones. Además, la palabra elusión entra en el terreno gris de la teoría de la Hacienda Pública, entre la planificación fiscal con prácticas legales y la pura evasión fiscal, con actuaciones contrarias a la ley.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2a0%2F8ff%2F051%2F2a08ff051bc160efc380552684c22864.jpg)
El evento también abordará uno de los temas preferidos por el fundador de Mundo Crypto como son los activos digitales, puesto que se hablará del bitcoin y su importancia, pese a que la empresa que fundó figura dentro de la lista gris de la CNMV —no pueden declararla ilegal ni pueden avalar sus servicios, al escapar a su supervisión— y advirtió que no contaba con ningún tipo de licencia para asesorar sobre instrumentos financieros o intermediar operaciones de inversión sobre instrumentos financieros. Además, habrá que ver si en esta ocasión vuelve a contar con algunos patrocinadores que están en la lista negra del supervisor, como sucedió con el 'criptofestival' del Wizink y los casos de Huobi, Bitget o Bybit.
El evento arrancará este jueves 27 de marzo a las 18:00 horas y se prolongará durante más de cinco horas de "pura energía", como señala el propio Mani Thawani. El precio de las entradas será de 19,9 euros, el más asequible, pero puede elevarse hasta los 1.800 euros si se quiere contar con acceso prioritario a la zona VIP, cena privada con los ponentes y charla exclusiva con el propio Thawani. Además, hay otras por 79,9 euros que se sitúan en un punto intermedio, puesto que ofrecen catering y merchandising de regalo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F286%2Fee2%2F7da%2F286ee27da2eb742440d819df23bb4179.jpg)
No obstante, el tirón de Mani Thawani es menor al de hace años, puesto que todavía quedan entradas, pese a que solo son 500 localidades y presume de haber atraído a 7.000 en Madrid hace tres años: "La última vez llené 7.000 en menos de 48 horas. Esto va a volar. Pon la alarma. No te quedes fuera", como reconocía a través de las redes sociales.
La facturación y organización correrá a cargo de la empresa Eviva E D Computer Training LLC, radicada en los Emiratos Árabes Unidos y a la que pertenece el Club Mani Thawani, la plataforma educativa que conecta a expertos y estudiantes. Así, el canario facilitará información relevante de las actividades de trading y les mantendrá informados de las formaciones online, productos y servicios que ofrece.
Mani Thawani, fundador de Mundo Crypto, vuelve a la carga con un nuevo evento en Madrid del que recelan distintos organismos. El empresario canario y de ascendencia india, que cerró sus oficinas en España y opera desde Emiratos Árabes Unidos tras las advertencias de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha decidido regresar al foco mediático con un evento en los cines Capitol, para 500 personas, con un encuentro bautizado como 'Dinero Desbloqueado'.