Helvetia y Caser ganan 146,3M en España, el 28% del beneficio de la aseguradora suiza
La aseguradora suiza ha integrado los negocios de Helvetia y Caser en España, aportando más una cuarta parte de beneficio del grupo, con casi 2.200 millones en primas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F23c%2F31a%2F9fb%2F23c31a9fb6ef18ac25670a305212287c.jpg)
Helvetia y Caser aportaron a la aseguradora suiza un beneficio de 146,3 millones en 2024, lo que supone el 25% de los resultados netos del grupo. Helvetia mejoró su beneficio en un 11,1%, hasta los 47,2 millones, mientras que Caser incrementó su resultado en un 20,2%, hasta los 97,1 millones.
La compañía inició la integración de las dos entidades el año pasado, con Juan Estallo al frente, ex CEO de Libery en España, y en 2025 ha empezado un nuevo plan estratégico. El grupo aún no ha decidido qué hacer con las marcas, si eliminar una de las dos o mantener ambas, y tampoco ha definido cuál será el ajuste laboral. Helvetia adquirió Caser en 2020 por 780 millones a Cóvea, CaixaBank, Bankia y Abanca, y tiene una participación mayoritaria, del 80%. Ibercaja y Unicaja, socios de Caser, siguen en el capital con participaciones cercanas al 10%.
Las dos firmas facturaron 2.189 millones en 2024, con 1.946 millones en primas de riesgo. El ratio combinado (gastos y siniestros sobre ingresos, cuanto más bajo mejor) se situó en el 94,8%, y la facturación por negocios ajenos a la aseguradora, como gestión de activos, alcanzó los 315 millones.
El foco de Helvetia ahora, dentro de su plan estratégico, está en acelerar el crecimiento y mejorar el margen con mayor eficiencia. La entidad quiere apostar por un modelo de agentes, impulsar productos que considera más rentables como empresas, captar y explotar los clientes mayores de 50 años, y aprovechar la venta cruzada entre seguros y servicios, como la distribución de seguros en residencias o a través de los socios funerarios. El plan estratégico también apuesta por reorganizar estructuras y optimizar presupuestos, usando herramientas de inteligencia artificial.
Caser, la aseguradora adquirida, tiene mayor tamaño que el negocio que tenía Helvetia en España. Caser obtuvo primas por 1.647 millones en 2024, un 2,1% más que el año anterior, con un ROE del 7,2%, mientras que Helvetia generó primas por 551 millones, un 6,2% más en términos interanuales.
Helvetia y Caser aportaron a la aseguradora suiza un beneficio de 146,3 millones en 2024, lo que supone el 25% de los resultados netos del grupo. Helvetia mejoró su beneficio en un 11,1%, hasta los 47,2 millones, mientras que Caser incrementó su resultado en un 20,2%, hasta los 97,1 millones.