La guerra total entre Indra y General Dynamics por Santa Bárbara
El objetivo de la empresa española por comprar la filial de la estadounidense entra en el terreno de sus nuevos contratos y llama a filas a la actividad sindical de la empresa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F378%2F817%2Fa5a%2F378817a5abcbad1123facfebf1cc0389.jpg)
La batalla por el control de Santa Bárbara aumenta. Su dueño americano, General Dynamics, mantiene su posición y reitera a su pretendiente, Indra, que no le va a vender el fabricante de vehículos blindados. La respuesta de Indra, presidida desde enero por Ángel Escribano, ha sido captar para sus filas a directivos estratégicos de Santa Bárbara, pero se han abierto nuevos frentes: los contratos de defensa y la actividad sindical.
Un tanque alemán abrió una nueva brecha el pasado 13 de marzo. Indra anunciaba ese día un acuerdo con Rheinmetall para actualizar el Sistema de Combate del tanque Leopard 2A6 español. La empresa española, cuyo máximo accionista es el Estado a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales con el 28%, firmaba un pacto con el fabricante original de todos los sistemas de control de fuego Leopard 2 para cuando el Ministerio de Defensa decidiese lanzar ese programa de modernización.
Una semana después, General Dynamics European Land Systems - Santa Bárbara Sistemas (GDELS-SBS), que es el nombre completo de la filial española de General Dynamics, anunciaba otro acuerdo para el Leopard 2. En su caso, su socio alemán era KNDS Deutschland, el fabricante original y autoridad de diseño del carro de combate Leopard 2, y su alianza tiene como objetivo ofrecer una modernización completa del Leopardo 2E al Ejército español.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F016%2Fe66%2F872%2F016e668728c3cdb68d99b475a956a768.jpg)
“GDELS firma con KNDS la modernización de los Leopard 2E españoles”, titulaba su comunicado. Una respuesta a priori contundente de General Dynamics a Indra. Sin embargo, lo cierto es que Santa Bárbara no ha logrado ninguna nueva adjudicación estas semanas, porque la modernización del Leopard 2 es un programa que todavía no ha lanzado el Ministerio de Defensa.
Una batalla internacional
El diario británico Financial Times se hacía eco de esta batalla después de que Ángel Escribano criticase en su intervención en el Congreso la propiedad de Santa Bárbara por parte de General Dynamics.
"No ha habido inversión. No ha crecido. Al contrario, ha destruido casi todo el tejido industrial que Santa Bárbara, que llegó a ser una gran empresa en su momento, tenía", aseguraba el segundo máximo accionista de Indra en referencia a la venta de la empresa en 2001 de la SEPI a la empresa americana.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F67c%2Fd70%2F9a8%2F67cd709a8e548e3d8476cd8387f33c24.jpg)
Por su parte, General Dynamics, que es uno de los mayores grupos de defensa del mundo, no tardó en desmentir estas acusaciones del máximo ejecutivo de una compañía con la que comparte accionariado en Tess Defence, fabricante del controvertido Dragón 8x8, un programa para fabricar blindados que lleva años de retraso. La compañía tuvo que emitir un comunicado para defender que, en los últimos 25 años, había invertido casi 500 millones de euros en Santa Bárbara Sistemas entre "gastos de capital, programas de exportación e investigación y desarrollo".
Presión de los sindicatos
Uno de los puntos más calientes de esta batalla son los trabajadores de Santa Bárbara Sistemas, situados en sus plantas de Alcalá de Guadaira (Sevilla) y en Trubia (Oviedo). Según explican representantes sindicales a este medio, los representantes de los empleados llevan tiempo solicitando una reunión con la dirección ante una situación que consideran deficiente.
"La empresa lleva una década de recortes de personal, hemos pasado de siete fábricas a dos y este año tenemos la urgencia de negociar el convenio colectivo. Lo único que recibimos es silencio”, señalan desde los trabajadores. Un hecho que desde la empresa GDELS desmienten y aseguran que esta misma semana están convocados a una reunión con la dirección para iniciar estas negociaciones.
Desde la filial europea de General Dynamics consideran que esta 'agresividad' sindical forma parte de la presión que se ejerce por parte de Indra y el Gobierno para empujar a la venta de las fábricas. Por otro lado, según aseguran desde la plantilla, la posible venta a Indra empieza a tener un gran respaldo interno. Lo único que parece cierto es que la guerra sigue abierta.
La batalla por el control de Santa Bárbara aumenta. Su dueño americano, General Dynamics, mantiene su posición y reitera a su pretendiente, Indra, que no le va a vender el fabricante de vehículos blindados. La respuesta de Indra, presidida desde enero por Ángel Escribano, ha sido captar para sus filas a directivos estratégicos de Santa Bárbara, pero se han abierto nuevos frentes: los contratos de defensa y la actividad sindical.