Es noticia
Oliu ve un 85% de posibilidades de que fracase la opa del BBVA y abre la puerta a una fusión alternativa
  1. Empresas
con una entidad más pequeña

Oliu ve un 85% de posibilidades de que fracase la opa del BBVA y abre la puerta a una fusión alternativa

El presidente del Sabadell se muestra escéptico sobre el éxito de la opa hostil lanzada por el BBVA y deja entrever que, si no prospera, el banco catalán podría explorar una fusión amistosa con una entidad más pequeña

Foto: Josep Oliu, en la junta general de accionistas. (EFE)
Josep Oliu, en la junta general de accionistas. (EFE)

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, pone cifras a sus dudas sobre la opa del BBVA: ve un 85 % de probabilidades de que fracase si nada cambia. Y desliza su plan B: una fusión amistosa con otra entidad española de menor tamaño.

En entrevistas publicadas este domingo por La Vanguardia, El Periódico y Ara, Oliu rompe el silencio tras la junta de accionistas celebrada en Sabadell, ciudad natal del banco. La operación del BBVA sigue siendo analizada por la CNMC, mientras la dirección del Sabadell se blinda.

El viernes, el presidente del BBVA, Carlos Torres, se mostró confiado en sacar adelante la opa. Oliu, sin embargo, replicó con una frase que resume su posición: “No premium. Hostile. No way”. La falta de prima y el carácter hostil de la oferta siguen siendo puntos críticos.

A medio plazo, si la opa no prospera, el Sabadell contemplaría otras alianzas estratégicas. “Podremos considerar una fusión absolutamente amistosa”, anticipa Oliu. Sería con un banco español y con complementariedad geográfica, según ha explicado.

El plan del Sabadell, insiste, pasa por seguir “su propio camino” como banco “hecho aquí, con una cultura determinada”. Oliu subraya que quieren ser un banco de empresas en toda España e incorporar entidades en diferentes regiones si la oportunidad lo permite.

Foto: Carlos Torres, presidente de BBVA. (EFE/Luis Tejido)

El presidente reivindica el modelo plurirregional del Sabadell, que ha integrado históricamente bancos como el Guipuzcoano, el Herrero, el Gallego o la CAM. “Antes el Popular también tenía esa dimensión, pero ahora solo la tenemos nosotros”, subraya.

La clave del éxito, según Oliu, está en que su modelo es sostenible y rentable dentro del actual marco regulatorio. Ya han mantenido conversaciones con Unicaja, Abanca y otras entidades, aunque siempre desde una lógica cooperativa, nunca hostil.

Foto: Primera junta del Sabadell en Cataluña desde 2017. (Europa Press/David Zorrakino)

Oliu defiende también el papel del Sabadell en Cataluña, una región que “necesita al banco” ahora que su economía empieza a reactivarse. El apoyo a las pymes y el arraigo local son, según él, ejes centrales del proyecto bancario.

Cuestiona además la actitud de la CNMC, que, a su juicio, ha ignorado las voces del tejido empresarial catalán. “Las empresas son las más afectadas por el problema de competencia”, señala con un tono visiblemente crítico hacia el regulador.

Por último, Oliu confía en que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, actuará si la situación lo requiere. “Tengo mucha confianza en que defenderá al Sabadell”, afirma, en lo que suena a mensaje directo al futuro Govern.

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, pone cifras a sus dudas sobre la opa del BBVA: ve un 85 % de probabilidades de que fracase si nada cambia. Y desliza su plan B: una fusión amistosa con otra entidad española de menor tamaño.

Noticias Banco Sabadell Noticias del BBVA
El redactor recomienda