Prisa explora otra ampliación de capital en plena batalla accionarial
Las discusiones se enmarcan dentro de un proceso más amplio para refinanciar unos 800 millones de euros de deuda, aunque no hay una decisión tomada
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff05%2F01a%2F479%2Ff0501a479760afe03b865e933dda6e46.jpg)
El grupo de medios Prisa, editor de El País y propietario de la cadena de radio Cadena SER, está manteniendo conversaciones con sus acreedores para abordar una posible ampliación de capital, según ha publicado esta tarde la agencia de noticias Bloomberg de una fuente conocedora de las negociaciones.
Las discusiones se enmarcan dentro de un proceso más amplio para refinanciar unos 800 millones de euros de deuda, aunque no hay una decisión tomada y la ampliación podría no llevarse finalmente a cabo. El Confidencial publicó el martes pasado que el grupo estaba en conversaciones con los tenedores de bonos convertibles para que los convirtiesen en acciones.
La operación llega en un momento de fuerte tensión en el seno del grupo. El choque enfrenta a un grupo de inversores próximos al Gobierno con el presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, fundador del fondo Amber Capital y máximo accionista, con cerca del 30% del capital. Vivendi, el gigante francés de medios, es el segundo accionista con en torno al 12%, mientras que el bloque de inversores próximos al Ejecutivo concentra alrededor del 19%, según distintas fuentes del mercado.
El conflicto se intensificó recientemente con la dimisión de varios altos directivos, entre ellos el responsable del área de medios, Carlos Núñez, que defendía la creación de una televisión en abierto, una idea a la que Oughourlian se oponía.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb71%2Ff09%2F83a%2Fb71f0983a30432531e1b76496c2b3850.jpg)
Prisa ha recurrido en los últimos años de forma recurrente al mercado para afrontar su delicada situación financiera. En 2023 y 2024 emitió bonos convertibles, mientras que en 2018 y 2021 ya acometió ampliaciones de capital.
El pasado 15 de marzo, el semanario francés Le Point y El Confidencial revelaron los detalles de la reunión que el ministro español de Transformación Digital, Óscar López, mantuvo en febrero con el consejero delegado de Vivendi, Arnaud De Puyfontaine, para hablar de su respaldo a Oughourlian. López confirmó públicamente el encuentro, aunque lo enmarcó en la agenda habitual de contactos institucionales con ejecutivos empresariales. Vivendi no ha querido hacer declaraciones.
Desde entonces, las acciones de Prisa se han disparado un 23,5%, de los 0,388 euros a los que cerraron el viernes 14 de marzo a los 0,47 en que han cerrado hoy. Esto supone una subida de la capitalización bursátil de casi 100 millones de euros, hasta 521 millones.
El grupo de medios Prisa, editor de El País y propietario de la cadena de radio Cadena SER, está manteniendo conversaciones con sus acreedores para abordar una posible ampliación de capital, según ha publicado esta tarde la agencia de noticias Bloomberg de una fuente conocedora de las negociaciones.