Javier de Paz ficha de Indra al exdircom del CNI para las 'relaciones' de Movistar+
El nuevo presidente de la plataforma de televisión de pago incorpora a Sergio Sánchez, que estuvo durante casi una década al frente de la comunicación de los servicios secretos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffc2%2F6e4%2F26d%2Ffc26e426db22aae3a7237b58130f6a41.jpg)
Javier de Paz se quiere rodear de gente de confianza para su nuevo puesto de presidente de Movistar+. Según han confirmado varias fuentes, el veterano consejero de Telefónica ha decidido fichar a Sergio Sánchez, que hasta el momento dirigía las relaciones institucionales de Indra. Se trata del enésimo traspaso de directivos desde la compañía de defensa y tecnología a la operadora tras el trasvase de Marc Murtra de la primera a la segunda.
Sánchez fue nombrado director de Medios Corporativos de Indra en febrero de 2022, justo cuando el Gobierno anunció que aumentaba su participación en Indra desde el 18 hasta el 28%. La compañía, presidida en aquel momento por Marc Murtra, apostó por él por sus conocimientos sobre el sector de la defensa y de interior, ya que previamente había sido director de comunicación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
En los llamados servicios secretos del Estado estuvo durante cerca de una década durante el mandato de Félix Sanz Roldán, que dirigió las actividades del CNI entre 2009, nombrado por José Luís Rodríguez Zapatero, y 2019, cuando dejó la institución al alcanzar el plazo legal. Sánchez le acompañó al que fuera también jefe del Estado Mayor hasta finales de 2018, cuando se incorporó a Telefónica como director de análisis y coordinación de contenidos.
En la operadora estuvo muy cerca del departamento de Seguridad, dirigido por Miguel Sánchez San Venancio, también procedente del CNI. De hecho, fue nombrado responsable de una nueva área denominada "business intelligence", destinada a reforzar la seguridad corporativa de la multinacional de las telecomunicaciones. Sin embargo, algunas diferencias de criterio entre San Venancio y Javier de Paz, muy cercano a Sergio Sánchez, derivaron en su salida desde Telefónica a Indra a principios de 2022.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F57b%2Fe83%2F4b9%2F57be834b995d99b849d0e7fa7556afd3.jpg)
Ahora, con San Venancio relevado del departamento de Seguridad por Piedad Álvarez de Arriba, una funcionaria del cuerpo de Policía que trabajó en Moncloa, De Paz recupera al ex dircom del CNI para que coordine las relaciones institucionales de Movistar+, la plataforma de televisión de pago de Telefónica.
Telefónica no es una casa extraña para Sergio Sánchez, ya que antes de hacerse cargo de la comunicación de los servicios de inteligencia trabajó en Telefónica Publicidad e Información (TPI), la antigua Páginas Amarillas. El ex de Indra se va a encargar de cuidar la figura de De Paz, un consejero que, sin representar a un accionista, es el que más años lleva en el órgano de gobierno de Telefónica, procura estar siempre en segundo plano y fuera del radar mediático. Además, se centrará en potenciar el posicionamiento de la cadena dentro y fuera de España, así como ayudar a desplegar la estrategia de asuntos públicos.
Al haber sido nombrado presidente de Movistar+, que suele hacer muchos actos públicos en la presentación de la programación o en los distintos estrenos de series y películas, De Paz toma ahora un perfil más público. De hecho, su nombramiento, adelantado por El Confidencial, se tradujo en numerosos artículos sobre su proximidad con José Luís Rodríguez Zapatero y con Eduardo Zaplana, así como su amistad con Marc Murtra.
Sergio Sánchez se coordinará con Purificación González, que es Chief Marketing Officer, cargo desde el que se encarga de la comunicación y la creación de marca de la compañía.
Javier de Paz se quiere rodear de gente de confianza para su nuevo puesto de presidente de Movistar+. Según han confirmado varias fuentes, el veterano consejero de Telefónica ha decidido fichar a Sergio Sánchez, que hasta el momento dirigía las relaciones institucionales de Indra. Se trata del enésimo traspaso de directivos desde la compañía de defensa y tecnología a la operadora tras el trasvase de Marc Murtra de la primera a la segunda.