Auren y Moore negocian su integración en España para ser la quinta firma de servicios del país
Con la operación, ambas firmas sumarían una facturación cercana a los 120 millones de euros, situándose con BDO detrás de las comúnmente conocidas como las Big Four
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8b9%2F311%2F6f7%2F8b93116f70fec8d17eb1631fb87cdd42.jpg)
Auren, la única firma de servicios de origen español en el top 10 de empresas del sector, ha abierto conversaciones con Moore, una de las diez mayores firmas internacionales de servicios profesionales a nivel mundial, para llevar a cabo una integración de sus negocios en España. Con esta operación, ambas compañías alcanzarían una facturación que superaría los 120 millones de euros, disputando a BDO la quinta posición del ránking de facturación nacional.
Aunque Auren y Moore han preferido no hacer declaraciones oficiales, fuentes del sector señalan que ya ha habido conversaciones y el proceso todavía está en una fase muy incipiente. Pero que en el caso de concluirse, la marca Auren no desaparecerá. También señalan que, aparte de esta integración, la firma española está explorando otras adquisiciones de más firmas.
El contexto de esta operación está marcado por la llegada de Waterland Private Equity. La compra por parte del fondo de Países Bajos de una participación en la firma de servicios profesionales otorga a Auren la capacidad de inversión necesaria para impulsar su expansión, con el objetivo de duplicar tanto su equipo como su facturación.
El fondo Waterland no solo le ha dado músculo, también le ha iluminado el camino. Basta con echar un ojo al portafolio de la private equity neerlandesa para ver que ya había hecho adquisiciones en Moore. Entre sus participadas ya se hallan Moore Bélgica y Moore Kingston Smith (Reino Unido).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e6%2Fa99%2F680%2F9e6a996807b727e2a66c4a0fb7883f78.jpg)
No obstante, Moore España no forma parte de las participadas del fondo, aunque con su integración en Auren pasaría a serlo. Esto se debe a que Moore tiene presencia global, pero no opera como una única empresa, sino bajo un modelo de asociación similar al de las Big Four, en el que cada país funciona como una entidad independiente que comparte marca y metodologías.
Aunque Moore en España se sitúa dentro del top 20 de firmas españolas, a nivel mundial tiene mucha más presencia, incluyéndose en el entorno de las 10 primeras. En nuestro país lleva operando desde hace más de veinte años, prestando servicios de auditoría, asesoría y consultoría. Cuenta con catorce oficinas en ciudades españolas como Barcelona, Bilbao, Madrid, Marbella y Valencia.
Auren compró una parte de Moore en 2016
Para más casualidades, el idilio entre Moore y Auren comenzó en 2016, cuando la firma española compró la oficina de Valladolid de Moore para reforzar su presencia en Castilla y León, según informó El Economista.
En palabras del presidente de la compañía de servicios profesionales, Mario Alonso, esa integración suponía un paso más en la consolidación de su firma y mejoraba extraordinariamente su posicionamiento en la Comunidad de Castilla y León. Ahora, nueve años después, lo que hay sobre la mesa es algo mucho más grande, que nos hace preguntarnos si en pocos años podríamos ver el surgimiento de una Big Five en España.
Auren, la única firma de servicios de origen español en el top 10 de empresas del sector, ha abierto conversaciones con Moore, una de las diez mayores firmas internacionales de servicios profesionales a nivel mundial, para llevar a cabo una integración de sus negocios en España. Con esta operación, ambas compañías alcanzarían una facturación que superaría los 120 millones de euros, disputando a BDO la quinta posición del ránking de facturación nacional.