Es noticia
Florentino Pérez ficha para ACS a la exsecretaria de Estado de Transportes Isabel Pardo de Vera
  1. Empresas
400.000 euros

Florentino Pérez ficha para ACS a la exsecretaria de Estado de Transportes Isabel Pardo de Vera

La constructora del presidente de Real Madrid contará con los servicios de una de las figuras clave en el negocio de infraestructuras en España entre 2021 y 2023

Foto: La expresidenta de Adif y exsecretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Isabel Pardo de Vera. (Europa Press/A. Pérez Meca)
La expresidenta de Adif y exsecretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Isabel Pardo de Vera. (Europa Press/A. Pérez Meca)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Isabel Pardo de Vera trabajará con Florentino Pérez en ACS. Según ha podido saber El Confidencial, la constructora del presidente del Real Madrid ha contratado los servicios de la exsecretaria de Estado de Transportes hasta febrero de 2023 y expresidenta de Adif hasta julio de 2021. Sin duda, una de las personas con más poder en el negocio de infraestructuras y transportes en la primera legislatura de Pedro Sánchez.

Pardo de Vera no ha necesitado pedir autorización a la Oficina de Conflicto de Intereses para su fichaje por ACS. Como alto cargo público, debía estar dos años tras su cese sin prestar servicios a entidades privadas que “hayan resultado afectadas por decisiones en las que hayan participado”, como es el caso de la constructora de Florentino Pérez. Estos dos años de rigor finalizaron el pasado 21 de febrero.

La exsecretaria de Estado de Transportes realizará tareas de asesoramiento (advisor) al equipo de Florentino Pérez y Juan Santamaría, consejero delegado de ACS a cambio de 400.000 euros anuales, según explican fuentes conocedoras. Tanto ACS como Isabel Pardo de Vera han preferido no valorar esta información ante la consulta de El Confidencial. No obstante, como matizan fuentes conocedoras, Isabel Pardo de Vera mantendrá abiertas el resto de colaboraciones con otras empresas bajo su etiqueta de ‘asesor independiente’.

Dos renuncias previas

Su salto a la empresa privada ha estado comprometido por las limitaciones que le creaba su incompatibilidad. La también expresidenta del operador púbico de la red ferroviaria española, Adif, entre 2018 y 2023, abandonó a principios de este año el consejo de administración de Revenga Ingenieros, una empresa de ingeniería que cotiza en BME Growth. Un trabajo que inició en julio de 2024 y que decidió abandonar "por motivos personales que le impiden desarrollar dichos cargos".

Foto: Isabel Pardo de Vera. (EFE/J.L.Cereijido)

Además, en diciembre de 2023, Isabel Pardo de Vera reculó en su nombramiento como presidenta de la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (Asval) meses después de haber solicitado la aprobación a la Oficina de Conflicto de Intereses. Como adelantaba este medio, su renuncia llegó antes de recibir el veredicto gubernamental y tras haber llegado a un acuerdo con Asval para tomar el relevo al expolítico socialista Joan Clos en la presidencia.

Según informan las mismas fuentes, además de Asval y Revenga, Pardo de Vera ha tenido "buenas ofertas" del sector privado como Air Europa o la empresa de ciberseguridad ferroviaria Cylus, a las que ha preferido renunciar por su situación temporal. Unas incompatibilidades que el Gobierno, según el Portal de Transparencia, ha recompensado con cerca de 80.000 euros desde febrero de 2023 hasta enero de 2024, cuando empezó su trabajo en el consejo de Revenga y el asesoramiento puntual al fondo suizo Ginkgo, que invierte en un proyecto residencial en Oviedo. Desde hace dos semanas, tiene vía libre para trabajar en cualquier empresa.

​'Ministra en la sombra'

Isabel Pardo de Vera fue conocida en su etapa en el Ministerio de Transporte como la 'ministra en la sombra' durante el liderazgo de Raquel Sánchez. La ingeniera de caminos por la Universidad de A Coruña mantenía "una interlocución muy fluida", según describen desde el sector, con los máximos responsables de las comunidades autónomas para el desarrollo de infraestructuras en sus regiones y con los dirigentes de los principales grupos constructores del país.

La constructora de Florentino Pérez recibió entre 2021 y 2023, como es habitual, diversos contratos del Ministerio de Transportes durante de la etapa de Pardo de Vera. Por ejemplo, ACS se adjudicó obras estratégicas como la adecuación de la AP-66 en León por 68 millones o los 38 millones de la carretera entre Puerto Naos y Tazacorte tras la erupción volcánica de finales de 2021 en La Palma (Islas Canarias).

Pardo de Vera salió de la Secretaría de Estado en 2023 tras la crisis de los trenes de Cantabria y Asturias que no cabían por los túneles por los que debían circular. Una controversia pública que también vivió en Adif, el gestor público que presidió durante 2018 y 2021. Isabel Pardo de Vera fue la encargada de firmar la compra de cinco millones de mascarillas para el Ministerio de Transportes, que por entonces lideraba José Luis Ábalos, a cambio de 12,5 millones a Soluciones de Gestión y Apoyo a las Empresas, la empresa del ‘caso Koldo’.

Isabel Pardo de Vera trabajará con Florentino Pérez en ACS. Según ha podido saber El Confidencial, la constructora del presidente del Real Madrid ha contratado los servicios de la exsecretaria de Estado de Transportes hasta febrero de 2023 y expresidenta de Adif hasta julio de 2021. Sin duda, una de las personas con más poder en el negocio de infraestructuras y transportes en la primera legislatura de Pedro Sánchez.

Noticias Grupo ACS Florentino Pérez Ministerio de Transportes Empresas
El redactor recomienda