Es noticia
Oughourlian prepara un canje de la deuda de Prisa para tumbar la ofensiva del Gobierno
  1. Empresas
CONVERSIÓN DE BONOS EN ACCIONES

Oughourlian prepara un canje de la deuda de Prisa para tumbar la ofensiva del Gobierno

El presidente maniobra para la conversión anticipada en acciones de los bonos convertibles lanzados el pasado año, lo que diluiría las posibilidades del bando vinculado a Moncloa

Foto: El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian. (EFE/Quique García)
El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian. (EFE/Quique García)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Joseph Oughourlian ha preparado varios escenarios para mantener el control de Prisa y frenar las pretensiones de los inversores alineados con el Gobierno de Pedro Sánchez. Según indican fuentes financieras, el presidente del grupo de medios y propietario del 29,9% del capital está en conversaciones con varios tenedores de bonos de la compañía para que los conviertan en acciones antes de la próxima junta general. Una maniobra que, de facto, provocaría una dilución del bando que lidera José Miguel Contreras, persona muy cercana a Moncloa.

Según estas fuentes, varios de los inversores institucionales de Prisa ya han contactado con Oughourlian para transmitirle su apoyo en la batalla contra Global Alconaba, la sociedad de cartera que aglutina a Contreras y a otros afines al PSOE. Un apoyo que pasa por ejecutar de forma anticipada una de las cláusulas de las dos emisiones de bonos convertibles que hizo la empresa en febrero de 2023 y abril de 2024, por 130 y 100 millones de euros, respectivamente. Dicho canje supondría una ampliación de capital por más del 50%, entre ambas colocaciones.

Aunque dichos títulos de renta fija expiran a los cinco años de su lanzamiento, con dos ventanas anuales de conversión, el folleto de ambas emisiones permite canjear esos bonos en acciones si los tenedores de, al menos, el 5% de esos títulos lo solicitan de forma extraordinaria. Pero también lo puede solicitar con carácter extraordinario el consejo de administración en el caso del lanzamiento de una oferta pública de adquisición (OPA) que implique un cambio de control o cuando la compañía negocie con los acreedores la reestructuración del capital.

Asimismo, se puede recurrir a esta cláusula especial si se realiza un anuncio de fusión o escisión de Prisa, como ha estudiado Oughourlian para segregar los activos de medios en Latinoamérica. O, en último caso, que el grupo haga una nueva emisión de valores participativos, que pudieran dar derecho a suscribir acciones. Es decir, una nueva ampliación de capital, que actualmente no se contempla.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (Europa Press/Francisco J. Olmo) Opinión

Según estas fuentes, parte de los tenedores de los bonos son fondos oportunistas próximos a Amber Capital, que prefieren la continuidad del actual presidente a que el control de Prisa pase a manos del consorcio de inversores que lidera Contreras. Porque la estrategia que pretende Global Alconaba es vender Santillana, la división digital de libros, que genera más de dos tercios del beneficio operativo del holding, repagar la deuda con esos ingresos y delimitar la compañía al negocio de medios.

La influencia francesa

Con esta maniobra, que Oughourlian ya ha hablado con algunos de los bonistas para no depender de Vivendi, el capital de Prisa sufriría un vuelco relevante, por lo que los cálculos actuales para saber quién tiene más acciones no tendrían valor. Sobre todo porque tanto Amber Capital, pero especialmente Global Alconaba, consideran que el 12% de las acciones que tiene la multinacional francesa sería suficiente para decantar la guerra hacia uno de los dos bandos.

Con esta conversión anticipada de los bonos, Prisa registraría una ampliación de capital efectiva e inmediata, ya que las dos emisiones sumaban un total de 621,5 millones de nuevas acciones. En este caso, la relevancia de Vivendi, con quien el Gobierno ya se ha reunido en París para apoyar a los inversores españoles, se diluiría también. Por tanto, el bando afín a Moncloa, que hasta la fecha aglutina cerca de un 17% del capital, debería comprar una participación mayor en mercado para tratar de desbancar a Oughourlian.

Prisa celebra hoy el primer consejo de administración tras la destitución a finales de febrero de Contreras y de Carlos Núñez, el ex consejero delegado de la división de medios, que también apoyaba el lanzamiento de una cadena de televisión en abierto fomentada por el Gobierno. En esta reunión está prevista la aprobación de las cuentas del grupo, que el año pasado volvió a perder dinero por los altos costes de su deuda y el impacto de las divisas en su negocio editorial. También se aprobará el nombramiento de Paloma Bravo, procedente de Vocento, como nueva responsable de relaciones institucionales y comunicación.

Joseph Oughourlian ha preparado varios escenarios para mantener el control de Prisa y frenar las pretensiones de los inversores alineados con el Gobierno de Pedro Sánchez. Según indican fuentes financieras, el presidente del grupo de medios y propietario del 29,9% del capital está en conversaciones con varios tenedores de bonos de la compañía para que los conviertan en acciones antes de la próxima junta general. Una maniobra que, de facto, provocaría una dilución del bando que lidera José Miguel Contreras, persona muy cercana a Moncloa.

Noticias del Grupo Prisa José Miguel Contreras Pedro Sánchez Moncloa Amber Capital
El redactor recomienda