Es noticia
Los accionistas de Prisa afines a Moncloa buscan el apoyo del Santander contra Oughourlian
  1. Empresas
se dispara un 14,9% en bolsa

Los accionistas de Prisa afines a Moncloa buscan el apoyo del Santander contra Oughourlian

La pelea por el control de Prisa se recrudece por momentos antes de que el consejo de administración se reúna de nuevo para aprobar las cuentas

Foto: Logo de Prisa. (Alamy/Timon Schneider)
Logo de Prisa. (Alamy/Timon Schneider)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La pelea por el control de Prisa se recrudece por momentos antes de que el consejo de administración se reúna de nuevo para aprobar las cuentas de 2024. Según aseguran fuentes próximas a las conversaciones, el grupo de inversores liderados por José Miguel Contreras se ha reunido con el Banco Santander para explicar su proyecto y conocer si estarían dispuestos a votar a favor en el caso de que se propusiera la destitución de Joseph Oughourlian, el actual presidente y máximo accionista de la compañía propietaria de El País. Las acciones de Prisa han recibido esta noticia este martes en bolsa con una escalada del 14,9%, con un volumen siete veces superior a su media del último año.

Se da la circunstancia de que quien presidía Prisa antes que Oughourlian era Javier Monzón, entonces representante del Banco Santander en el consejo y ahora vicepresidente de Santander Consumer Finance y de Openbank. Monzón fue destituido para aupar en su puesto al inversor franco-armenio, quien, para ello, contó con el apoyo del Gobierno de Pedro Sánchez y de Telefónica. Santander tenía un 4% del capital y, a su vez, era el principal acreedor de varios accionistas, mientras la operadora era dueño del 9% del capital, que puso al servicio de Amber Capital, el vehículo inversor de Oughourlian.

Ahora, los mismos que elevaron a presidente a Oughourlian quieren relevarle por discrepancias en la gestión de Prisa, en especial, por su oposición al lanzamiento de una televisión en abierto, preconcedida de facto por el Ejecutivo de Sánchez. Y para ello, necesitan el apoyo de una serie de inversores, entre los que se encuentran el Santander, que, a diferencia de Telefónica, aún mantiene intacta su participación. Es más, ha acudido a las dos últimas ampliaciones de capital para no perder influencia en el accionariado.

Desde la mayor entidad financiera española confirman que Global Alconaba, que tiene el 7% de las acciones, se ha dirigido a ellos para sondear su posición, con el fin de sumar apoyos a su pretensión de cesar a Oughourlian. Pero la institución presidida por Ana Botín ha decidido abstenerse de esta guerra hasta que se formule alguna propuesta concreta en la junta general o en una extraordinaria.

Foto: Cuca Gamarra comparece este domingo. (EFE)

Personas vinculadas a Contreras aseguran que el tanteo inicial con el banco se realizó con el propio Javier Monzón, quien, según esta versión, les advirtió que no era el interlocutor adecuado para hablar sobre el papel del banco en Prisa. El que fuera también presidente de Indra hasta 2016 niega ninguna reunión con el grupo de inversores agrupados en torno a Global Alconaba. Asegura, además, no haber tenido ningún contacto sobre el grupo mediático desde su abrupta salida hace ahora algo más de cuatro años.

Nuevo consejo

Las conversaciones, todas en fase inicial, también se han extendido a Vivendi, que controla el 11% del capital, y a Carlos Slim, que dispone del 7% de las acciones. El grupo francés, cuyo dueño, Vincent Bolloré, tiene una relación muy estrecha con Oughourlian, ya ha recibido los mensajes por partes de los dos bandos para decantarse por una de las facciones. Hasta el punto de que recibió en París a Oscar López, ministro de Transformación Digital, y a Marc Murtra, presidente de Telefónica, que ya no tiene acciones de Prisa, para escuchar su punto de vista.

Mientras se suceden estos contactos, Prisa ha convocado para este miércoles el primer consejo de administración posterior al que aprobó la destitución de José Miguel Contreras como director de contenidos y de Carlos Núñez como presidente de Prisa Media. Una decisión que puso de manifiesto la animadversión que se tienen las partes que quieren controlar al principal grupo español de medios.

La pelea por el control de Prisa se recrudece por momentos antes de que el consejo de administración se reúna de nuevo para aprobar las cuentas de 2024. Según aseguran fuentes próximas a las conversaciones, el grupo de inversores liderados por José Miguel Contreras se ha reunido con el Banco Santander para explicar su proyecto y conocer si estarían dispuestos a votar a favor en el caso de que se propusiera la destitución de Joseph Oughourlian, el actual presidente y máximo accionista de la compañía propietaria de El País. Las acciones de Prisa han recibido esta noticia este martes en bolsa con una escalada del 14,9%, con un volumen siete veces superior a su media del último año.

Noticias del Grupo Prisa Noticias del Banco Santander José Miguel Contreras
El redactor recomienda