Es noticia
PwC crece un 13,4% en ingresos y revalida como el rey de la auditoría en España
  1. Empresas
supera los 900 millones

PwC crece un 13,4% en ingresos y revalida como el rey de la auditoría en España

Además del negocio contable, la Big Four ha obtenido buenos resultados en todas sus áreas estratégicas, destacando Transacciones, donde vuelve a liderar por número de operaciones asesoradas frente a sus tres rivales

Foto: La sede de PwC rascando el cielo. (Mariscal/EFE)
La sede de PwC rascando el cielo. (Mariscal/EFE)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

PwC ha cerrado su año fiscal, de julio 2023 a junio 2024, con un crecimiento de más de un 13,4% en facturación, pasando de 794,5 millones de euros a 901,2 millones. Este crecimiento a doble dígito posiciona a la firma capitaneada por Gonzalo Sánchez como la Big Four líder en España por honorarios en auditoría, tanto en general como dentro del Ibex 35, y encabezando también el ranking por número de transacciones. Además, su área legal se mantiene entre los cuatro bufetes con mayor facturación en España.

Estas cifras, facilitadas a El Confidencial, incluyen los ingresos de todas las sociedades de PwC en España, así como la actividad que la firma desarrolla en el exterior para empresas españolas, gestionada por socios y equipos locales. Con estos resultados, la torre del Paseo de la Castellana, el tercer rascacielos más alto de nuestro país, quedaría a 275,8 millones de euros de Deloitte. Aunque la Torre Picasso no supera en altura, Deloitte cerró el año ingresando 1.117 millones de euros.

El crecimiento a doble dígito se ha dado en las tres áreas de servicio en las que opera la Big Four. Empezando por Assurance y Auditoría, que se ha marcado un crecimiento del 14,1%. Y no es para menos, ya que esta área liderada por Rafael Sanmartín, socio responsable de Auditoría, cuenta en cartera con clientes como Telefónica, CaixaBank, Repsol, Sacyr, Bankinter y Santander, la joya de la corona, con unos honorarios que superan los 110 millones de euros; de los cuales 40 millones van para PwC España y el resto se reparte entre los PwC de otros países.

Además, en 2024 obtuvo seis nuevos mandatos relevantes, incluyendo Ferrovial, Gestamp, Moeve, Ibercaja, Cobra y Santa Lucía. También renovó su mandato con Santander, Bankinter, Vocento, Dominion y Línea Directa, entre otros. La firma destaca por su tasa de éxito del 65% en concursos de auditoría, ya que, de los últimos 17 tenders en los que participó, ganó once. Es por todo eso, que PwC resultó vencedor en el ranking de auditoría de elite elaborado por este periódico.

Líder por número de transacciones en las B4

La siguiente área es la de consultoría, que abarca el asesoramiento de negocio, tecnológico y de transacciones. Esta vertical ha experimentado un crecimiento del 11,6%. Entre los hitos conseguidos, en la parte de transacciones, liderada por Carlos Fernández Landa, ha revalidado por decimotercer año consecutivo como líder por número de transacciones en el entorno de las Big Four, según los principales rankings: LSEG - London Stock Exchange Group, Mergermarket, Dealogic y Bloomberg.

En el último año, PwC ha asesorado en numerosas transacciones en sectores clave, tanto para corporaciones como para fondos de capital privado. Entre sus operaciones destacadas, la firma ha acompañado a Grenergy en la venta de un portafolio de proyectos renovables a ContourGlobal (KKR) y a Gamesa en la desinversión de su negocio de energía de potencia a ABB.

Foto: ¿Quién escala en una Big Four? (Ainara Rúa Ariztegi / EC Diseño)

Además, ha asesorado a Antolín en la venta de su negocio internacional de revestimiento de maleteros al Grupo Cosmos, a Artá Capital en la adquisición de Onix, y a Iberdrola e Indra en varias de sus transacciones, entre ellas la compra de Hispasat. También ha participado en la desinversión de Teknicalde a PHI Industrial, en la desinversión del negocio de doValue en Portugal y en la asesoría a Masdar en diversas adquisiciones de proyectos renovables.

En cuanto a la rama de consultoría, capitaneada por el socio responsable César Calleja, se sigue consolidando por su alto valor añadido, focalizándose en soluciones como Estrategia, Ciberseguridad o Data Analytics. La Big Four también está impulsando el asesoramiento a empresas en cuestiones relativas a la IA Generativa, desarrollando múltiples “casos de uso” con un fuerte componente innovador.

Fiscal y legal, el área que más crece

Por último, pero no menos importante, se encuentra el área de asesoramiento fiscal y legal, que ha experimentado el mayor crecimiento dentro de la firma. El año pasado, su facturación aumentó un 14,6 %. Esta área, dirigida por el socio responsable Joaquín Latorre, se posiciona en el cuarto lugar en el ranking de facturación de despachos de abogados en el mercado español de servicios fiscales y legales, solo por detrás de Garrigues, Cuatrecasas y Uría Menéndez.

Este crecimiento se debe especialmente al buen desempeño de Fiscal y, en menor medida, Legal; Laboral, aunque sobre una base menor, especialmente tras la venta de los servicios globales de inmigración y movilidad internacional, ha crecido también a doble dígito, por encima de la media del negocio.

Parte de este crecimiento se explica por el aumento del 14,7% en el gasto salarial durante el ejercicio, ya que en 2024 contrató a 1.528 profesionales (de los cuales 864 cuentan con experiencia y 664 son recién licenciados). Además, nombraron a 27 nuevos socios y promocionado a un número récord de 943 profesionales.

Esta apuesta por el talento se refleja también en un aumento del 17,6% en la inversión en formación durante el último año, superando los 2.000 euros por empleado. Esto se traduce a través de iniciativas como el programa Work Academy, un proyecto que permite a sus profesionales acreditar su experiencia con dos diplomas universitarios y un título propio de máster.

Gracias a un acuerdo firmado con la universidad San Pablo CEU, con el que la firma espera que en cuatro años unos 4.500 profesionales obtengan un título universitario. También PwC sigue reforzando su inversión en infraestructura con la apertura de nuevas oficinas en Madrid (Adequa) y su apuesta por la formación continua y el upskilling en áreas clave como GenAI.

PwC ha cerrado su año fiscal, de julio 2023 a junio 2024, con un crecimiento de más de un 13,4% en facturación, pasando de 794,5 millones de euros a 901,2 millones. Este crecimiento a doble dígito posiciona a la firma capitaneada por Gonzalo Sánchez como la Big Four líder en España por honorarios en auditoría, tanto en general como dentro del Ibex 35, y encabezando también el ranking por número de transacciones. Además, su área legal se mantiene entre los cuatro bufetes con mayor facturación en España.

PwC PricewaterhouseCoopers (PwC)
El redactor recomienda