Es noticia
El fondo de Pablo Casado ultima una inversión conjunta en Gestair y Brok-air
  1. Empresas
Hyperion Fund FCR

El fondo de Pablo Casado ultima una inversión conjunta en Gestair y Brok-air

El grupo canario especializado en la reparación de componentes aeronáuticos ha dado mandato a Livingstone para buscar un inversor con el que acometer sus planes de crecimiento

Foto: Pablo Casado. (EFE/Elvis González)
Pablo Casado. (EFE/Elvis González)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Hyperion Fund, fondo de capital riesgo liderado por el expresidente del Partido Popular, Pablo Casado y Ricardo Gómez-Acebo Botín, sobrino de Ana Botín, está ultimando una adquisición combinada juntando a dos operadores del sector de la aviación: Gestair y Brok-air Aviation Group. Según fuentes financieras consultadas por El Confidencial, las negociaciones con Gestair están muy avanzadas, hasta el punto de haberse ampliado el perímetro de la operación para incluir la adquisición del grupo canario especializado en la reparación de componentes aeronáuticos.

La oportunidad de inversión de Hyperion se da en un momento en el que el grupo canario está buscando un socio inversor. Precisamente, desde ICapital, el multi-family office que coordina la operación desde el lado de Brok-air, confirma a este medio que ha iniciado una búsqueda activa para capitalizar el fuerte crecimiento de la compañía.

Para ello, se ha dado mandato a la firma Livingstone. Fuentes cercanas a la operación señalan que la búsqueda de inversores aún se encuentra en una fase inicial, pero se espera su cierre en poco más de un mes.

Una vez se complete esta adquisición conjunta, será la primera inversión de Hyperion, que en enero pasado recaudó 150 millones de euros para invertir en los distintos segmentos del sector de Defensa, así como en las industrias aeroespacial, de ciberseguridad y de inteligencia artificial (IA).

Foto: Los socios de Hyperion Fund con Paula Dobriansky. (Cedida)

Gestair, fundada en Madrid en 1977, es la empresa líder en España y una de las principales de Europa en aviación ejecutiva. Pionera en la prestación de servicios integrales de operación y gestión, también es contratista del Ministerio de Defensa, con adjudicaciones para el mantenimiento de aeronaves utilizadas por el Ejército del Aire y del Espacio, incluidos los Falcon 900,Airbus A310 y Cessna Citation V, empleados en ocasiones por miembros del Gobierno.

En 2023, la compañía registró una facturación de 182 millones de euros y un ebitda cercano a los 11 millones, aunque sus resultados actuales podrían ser aún mayores gracias a la recuperación del sector aéreo. Gestair opera una flota de 34 aviones de ultra largo, largo, medio y corto alcance, y dispone de dos hangares en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para el mantenimiento de sus aeronaves. Su actual propietario, GPF, la adquirió en 2019 a Nazca Capital, que previamente la había comprado a sus fundadores en 2014.

Brok-air tiene presencia en más de 15 aeropuertos

En cuanto a Brok-air, se trata de un grupo con sede en Canarias, fundado en el año 2008 por Santiago Rosas y José Manuel Sanz, que se dedica al mantenimiento de aeronaves y formación en el sector aéreo. La empresa opera principalmente en territorio nacional y Portugal. Actualmente, el grupo tiene presencia en más de 15 aeropuertos españoles y ha consolidado su área de formación, ofreciendo formación en Malta y tanto en España como en las Islas Canarias.

La pandemia representó un desafío significativo para Brok-air, pero la compañía supo adaptarse ofreciendo servicios de preservación de aviones inactivos debido a la Covid-19, lo que le permitió mantener su actividad en un contexto adverso.

Foto: La ministra de Defensa, Margarita Robles, visita a las tropas españolas desplegadas en Letonia. (EFE/Jesús Bartolomé)

Según el Registro Mercantil, en 2023, la compañía incrementó su facturación en un 26,92% con respecto a 2022, alcanzando los 19 millones de euros, debido a su buen desempeño y a la apertura del hangar en el aeropuerto de Castellón. Para 2024, espera seguir creciendo con más contratos y un aumento de la actividad en los aeropuertos donde presta servicios

En 2021 el grupo canario adquirió la empresa de mantenimiento aeronáutico Semasa MRO, especializada en la reparación de componentes aeronáuticos e instalaciones petrolíferas, con sedes en Madrid y Gran Canaria. Gracias a esta adquisición, y su plan estratégico, la compañía ha podido ir consolidando su presencia en el mercado, hasta el punto de que ya ha logrado contratos fuera de Europa.

Hyperion ya ha analizado 200 empresas

El equipo de Hyperion Fund ha declinado hacer comentarios sobre la operación. Pero explican que desde su constitución en enero de 2024, como uno de los primeros fondos especializados en defensa y aeroespacial de Europa, lleva analizadas dos centenares de empresas en más de una decena de países de la OTAN

La actualidad internacional refuerza la tesis de inversión que Hyperion presentó hace ya dos años, y los nuevos planes de soberanía tecnológica militar necesitarán de este tipo de proyectos financieros para impulsar la industria europea. Precisamente, a la oferta del vehículo de inversión impulsado por Pablo Casado, se ha unido el fondo Nazca, que este mes anunció su intención de levantar el fondo Nazca Aeroespacial y Defensa I FCR con un tamaño objetivo de 400 millones de euros, ampliable hasta 500 millones.

Foto: Jordi Llidó. (Twitter Deloitte)

De lograr cerrarlo, se trataría del segundo fondo especializado más grande de Europa, por detrás del de Tikehau. El fondo, el séptimo promovido por el private equity español liderado por Carlos Carbó y Álvaro Mariátegui, tiene como objetivo alcanzar su primer cierre antes del verano.

Todo esto se enmarca en un contexto en el que los fondos de inversión, principalmente europeos, están teniendo que aprender a vivir en una nueva realidad, en la que los países europeos se están rearmando para independizarse de Estados Unidos en términos de seguridad y poder. Por lo que estamos ante el principio de una tendencia inversora que se espera que crezca en los próximos años, reflejando un cambio estructural en el panorama financiero europeo.

Hyperion Fund, fondo de capital riesgo liderado por el expresidente del Partido Popular, Pablo Casado y Ricardo Gómez-Acebo Botín, sobrino de Ana Botín, está ultimando una adquisición combinada juntando a dos operadores del sector de la aviación: Gestair y Brok-air Aviation Group. Según fuentes financieras consultadas por El Confidencial, las negociaciones con Gestair están muy avanzadas, hasta el punto de haberse ampliado el perímetro de la operación para incluir la adquisición del grupo canario especializado en la reparación de componentes aeronáuticos.

Empresas
El redactor recomienda