Es noticia
Sabadell ajusta el mensaje de dividendos anti-BBVA tras las quejas de la CNMV
  1. Empresas
CAMBIO EN LA INFORMACIÓN AL ACCIONISTA

Sabadell ajusta el mensaje de dividendos anti-BBVA tras las quejas de la CNMV

El banco ha dado de baja la web con la calculadora de dividendos que publicó tras los resultados anuales. La CNMV se quejó de las recompras

Foto: El consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno. (EFE/Andreu Dalmau)
El consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno. (EFE/Andreu Dalmau)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Banco Sabadell está reestructurando su mensaje de dividendos para los accionistas, que lanzó tras la presentación de resultados anuales. Se trata de una de sus principales bazas para convencer al accionariado de mostrarse en contra de la opa hostil de BBVA. Pero las quejas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) han llevado a la entidad catalana a reformular la información que facilita a los accionistas.

El banco presidido por Josep Oliu y dirigido por César González-Bueno presentó un beneficio récord de 1.827 millones, un 37,1% más, el 7 de febrero. Además, acompañó la presentación de un calendario de dividendos con 3.300 millones de remuneración a los accionistas entre 2024 y 2025, sumando retribución en efectivo y recompras.

La presentación vino acompañada de un calendario, siempre a falta de la aprobación de los accionistas en la Junta del 20 de marzo. Y publicó una página web con una calculadora de dividendos en el espacio para los accionistas, para que cada uno pudiera tener información sobre la remuneración, en función del número de acciones.

La calculadora arrojaba una retribución total. Así, por cada acción invertida, se estimaba una retribución total hasta marzo de 2026 de 0,5313 euros por título. Lo que la CNMV cuestiona es que se incluya en esta cifra de remuneración al accionista tanto los dividendos en efectivo como la recompra.

Foto: Vista de la sede del Banco Sabadell. (EFE/Quique García)

En realidad, es una práctica habitual de la banca en los últimos años, importada desde Wall Street, y que se ha empezado a extender a otros sectores. Hacer recompras e incluir las cuantías en un anuncio de remuneración a los accionistas, sumando con los dividendos. Pero en el caso del Sabadell, el mensaje ha sido muy explícito, tanto en las ruedas de prensa de sus ejecutivos como en el espacio digital para sus accionistas.

El nuevo presidente de la CNMV, Carlos San Basilio, criticó el mes pasado que los bancos mezclen en sus mensajes el dividendo en efectivo y las recompras. “No es del todo correcto integrar en el mismo paquete como retribución al accionista los dividendos y un programa de recompra, porque los efectos de la recompra son muy inciertos en relación con la cotización y los beneficios directos”, arguyó San Basilio.

De hecho, si un accionista vende en las recompras de acciones, no cobrará dividendos. Y los que se queden, no se acogerán a la propia recompra. El argumento de los bancos, y algunas otras empresas, es que al recomprar acciones aumenta el valor intrínseco de las acciones, por aplicar después una reducción de capital. Pero para la CNMV esto no es tan evidente, y en cualquier caso considera que no se deben mezclar ambas opciones.

Fuentes del mercado señalan que la CNMV pidió al Sabadell que modificara su mensaje sobre el dividendo. El banco ha dado de baja la web con la calculadora de dividendos, y está reestructurando este espacio para los accionistas de cara a publicar una nueva versión tras la Junta General de Accionistas del 20 de marzo.

Foto: El ministro de Economía, Carlos Cuerpo. (EP/Gabriel Luengas)

El programa de recompra de acciones, que alcanzará los 1.002 millones, podría tener un efecto en la composición del accionariado de cara a cuando tengan que decidir si apoyan la opa de BBVA. Aunque como BBVA modificó la oferta para no incluir la autocartera en el requisito para llegar al 50% del capital, no servirá de movimiento defensivo.

Además, Sabadell también incluye en su mensaje de dividendos anti BBVA la remuneración ya desplegada en 2024 para llegar a una cifra de 3.300 millones en dos años. El banco ya realizó una parte de recompra de acciones antes de la opa, que se suspendió por este motivo, y pagó en octubre un dividendo de 8 céntimos por acción.

En la calculadora dada de baja, por cada acción se llegaba al cálculo de 0,5313 euros de retribución estimada total hasta marzo de 2026, basada en los beneficios generados en 2024, los esperados para 2025, y la devolución del exceso de capital por encima del umbral del 13%. Esta cuantía está dividida en varios apuntes: un dividendo a pagar este mes de 0,1244 euros por acción con cargo a los resultados de 2024; un programa de recompra equivalente a 0,1869 euros por acción, previa aprobación de la junta, para desarrollar en 2025, sobre los resultados de 2024; y una retribución al accionista adicional de 0,22 euros con cargo al ejercicio 2025.

El banco catalán tiene previsto ejecutar un nuevo programa de recompra de acciones en los próximos meses y, además, pagar dividendos en efectivo en agosto y diciembre de 2025 y en marzo de 2026. Esta política de dividendos se podrá mantener si la opa no sale adelante. BBVA ya ha señalado en la información facilitada al supervisor estadounidense (SEC) el 27 de febrero, más extensa que la publicada en la CNMV, que tiene la intención de revisar la política de remuneración del Sabadell cuando finalice la oferta de canje, si compra el banco.

Banco Sabadell está reestructurando su mensaje de dividendos para los accionistas, que lanzó tras la presentación de resultados anuales. Se trata de una de sus principales bazas para convencer al accionariado de mostrarse en contra de la opa hostil de BBVA. Pero las quejas de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) han llevado a la entidad catalana a reformular la información que facilita a los accionistas.

Noticias Banco Sabadell Noticias del BBVA Dividendos
El redactor recomienda