Es noticia
Sidenor pide a la banca española y al ICO garantías por 1.200 M para comprar Talgo
  1. Empresas
MULTA DE RENFE Y RIESGO EN EE UU

Sidenor pide a la banca española y al ICO garantías por 1.200 M para comprar Talgo

La compra del 29,7% del fabricante español de trenes se alarga más de lo previsto por las negociaciones con las entidades financieras y el aplazamiento de la multa de Renfe

Foto: Una bandera con el logo de Talgo. (Reuters/Violeta Santos)
Una bandera con el logo de Talgo. (Reuters/Violeta Santos)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Sidenor continúa trabajando a marchas forzadas para tratar de cerrar la compra del 29,9% de Talgo, anunciada hace un mes y que aún pende del cierre de flecos muy relevantes. Según indican fuentes próximas a la transacción, el grupo siderúrgico vasco ha pedido garantías adicionales a los principales bancos españoles y al Instituto de Crédito Oficial (ICO) para refinanciar los 400 millones de euros de deuda y, sobre todo, los cerca de 1.234 millones en avales, vitales para poder asumir el incremento de producción previsto por los encargos ya en cartera.

Según estas fuentes, José Antonio Jainaga, presidente y máximo accionista de Sidenor, ha exigido alargar los vencimientos del pasivo que Talgo arrastra con casi una veintena de bancos nacionales y extranjeros, así como renovar los avales, que son la garantía con la que puede comenzar a fabricar los pedidos ya firmados. Estos avales son esenciales para poder contratar con los proveedores, a los que la histórica compañía española tiene que pagar por adelantado o, en su caso, presentar las citadas cartas de solvencia.

Talgo acabó 2024 con una cartera de pedidos de 4.200 millones, de los que el 50% se corresponde a proyectos de fabricación, principalmente de coches de pasajeros que utilizan la llamada plataforma Talgo 230, diseñada específicamente para los mercados de larga distancia. El 80% de este portfolio es de clientes internacionales, principalmente de países europeos, como Alemania, Dinamarca y Kazajistán.

Jainaga ha empezado las negociaciones con Santander, BBVA y Caixabank, los tres principales acreedores, seguido del ICO y del Banco Europeo de Inversiones (BEI). El presidente de Sidenor quiere que, una vez alcanzado un acuerdo con estas entidades, el resto, entre los que se encuentran Sabadell, Bankinter, Cajamar, Ibercaja, Kutxabank, Crédit Agricole y Barclays, se adhiera a la refinanciación.

Foto: Fachada de la sede de Talgo

Al mismo tiempo, el empresario vasco ha pedido a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) un aplazamiento o fraccionamiento del pago de la multa de Renfe, que el año pasado provocó que Talgo perdiese 107 millones. El fabricante de trenes provisionó la sanción de 116 millones de la compañía estatal, pero ahora debe hacer frente al desembolso. Una situación que, unida al flujo de caja negativo por el retraso en los cobros al demorar la entrega de 30 trenes, preocupa a Jainaga, conocido en el mundo empresarial por asumir pocos riesgos en sus operaciones corporativas.

No es el único litigio que Talgo tiene abierto. El fabricante con sede actualmente en Madrid mantiene una batalla judicial abierta con la sociedad gestora del metro de Los Ángeles por la resolución de un contrato de 123 millones. Un encargo que la compañía española negoció entre 2016 y 2017 para la remodelación de 74 coches. Las conversaciones mantenidas entre las partes para tratar de cerrar las demandas no fructificaron el año pasado.

Lo cierto es que la firma de la adquisición del 29,7% de Talgo a Trilantic se está demorando más de la cuenta. Cuando anunciaron el pacto el pasado 14 de febrero, Sidenor y sus socios vascos --Fundación BBK, Vital y Finkatuz-- aseguraron a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que “las Partes esperan formalizar la transacción en los próximos días, de lo cual se informará puntualmente”.

No obstante, varias fuentes próximas a las negociaciones están convencidas de que se llegará a un acuerdo antes de que expire la validez de la oferta por esa participación, que asciende a 177 millones. La fecha límite es el próximo 15 de mayo, pero existe total confianza en que, dada la implicación del Gobierno de Pedro Sánchez y del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en favor de Jainaga, la operación quede rubricada y no haya nuevos contratiempos.

Sidenor continúa trabajando a marchas forzadas para tratar de cerrar la compra del 29,9% de Talgo, anunciada hace un mes y que aún pende del cierre de flecos muy relevantes. Según indican fuentes próximas a la transacción, el grupo siderúrgico vasco ha pedido garantías adicionales a los principales bancos españoles y al Instituto de Crédito Oficial (ICO) para refinanciar los 400 millones de euros de deuda y, sobre todo, los cerca de 1.234 millones en avales, vitales para poder asumir el incremento de producción previsto por los encargos ya en cartera.

Renfe Óscar Puente Trilantic Capital Partners
El redactor recomienda