Telefónica recuerda a sus empleados que el teletrabajo está limitado a solo dos días
La comunicación llega después de constatar que algunos departamentos han permitido a sus empleados trabajar desde casa más tiempo del estipulado en el convenio pactado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F930%2F5c4%2F478%2F9305c4478123e038be596a769fcbb951.jpg)
Telefónica España ha enviado a sus empleados un mensaje en el que recuerda que el convenio recoge solo dos días de teletrabajo a la semana. Los trabajadores se han tomado esta comunicación como una manera de presión para volver a la oficina.
El mensaje enviado por Recursos Humanos llega después de constatar que algunos departamentos han permitido a sus empleados trabajar desde casa más tiempo del pactado, según ha informado Bloomberg y ha confirmado El Confidencial. En 2021, con José María Álvarez-Pallete al frente de la compañía, Telefónica acordó con los sindicatos mayoritarios (UGT y CCOO) la consolidación del trabajo híbrido, que llegó para quedarse después de la pandemia.
Hasta el momento se había permitido cierta flexibilidad, pero ahora se muestran más estrictos con lo acordado en el convenio que afecta a 13.000 trabajadores. En ese pacto con los representantes de los trabajadores también se recoge la posibilidad de acogerse a la jornada de cuatro días (32 horas), siendo pioneros en esta cuestión, aunque por el momento con reducción de sueldo.
Telefónica inició una nueva etapa a mediados de enero, cuando Murtra llegó a la presidencia en sustitución de Álvarez-Pallete, que se vio obligado a dimitir por el Gobierno de España, principal accionista de la compañía a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Desde entonces, el nuevo mandamás de Telefónica está tratando de imponer su sello.
Primeras medidas de Murtra
Una de sus primeras decisiones ha sido ejecutar una revolución del equipo directivo, que ha supuesto el cese del anterior consejero delegado, Ángel Vila. El sustituto elegido ha sido Emilio Gayo, precisamente el presidente de Telefónica España, quien a su vez será relevado por Borja Ochoa, que proviene de Indra. También ha fichado para su proyecto a otros directivos de la compañía de defensa, empresa que Murtra lideraba antes de llegar a la operadora.
En su primera rueda de prensa, celebrada a finales de febrero con motivo de la presentación de resultados, anunció también que revisará el plan estratégico que su predecesor había elaborado con vistas a 2026. Las decisiones definitivas se comunicarán en el segundo semestre de este año, pero ya advirtió su intención de impulsar un proceso de consolidación en el sector europeo de las telecomunicaciones.
Telefónica España ha enviado a sus empleados un mensaje en el que recuerda que el convenio recoge solo dos días de teletrabajo a la semana. Los trabajadores se han tomado esta comunicación como una manera de presión para volver a la oficina.