Es noticia
Raventós Codorníu logra la certificación B Corp gracias a su modelo económico sostenible
  1. Empresas
calificación de 88,5 puntos

Raventós Codorníu logra la certificación B Corp gracias a su modelo económico sostenible

La industria vitivinícola representa solo un 1% de las empresas pertenecientes a esta comunidad de organizaciones sostenibles a nivel global

Foto: Sergio Fuster, CEO de Raventós Codorníu, y Raimon Puigjaner, presidente de B Lab España.
Sergio Fuster, CEO de Raventós Codorníu, y Raimon Puigjaner, presidente de B Lab España.

Raventós Codorníu, grupo del que forman parte 15 bodegas en España, Argentina y California como Raimat, Legaris, Bodegas Bilbaínas o Codorníu, ha sido certificada como empresa B Corp con una calificación de 88,5 puntos, que la legitima como compañía comprometida con el planeta y con las personas, según ha informado la firma en un comunicado.

Este reconocimiento internacional supone pasar a formar parte del movimiento global de empresas B Corp al que pertenecen 9.000 compañías de 95 países y 162 industrias diferentes, que lidera la transformación del sistema económico mundial hacia un nuevo modelo más sostenible e inclusivo.

Tras dos años de compromiso, Raventós Codorníu ha obtenido su certificación como Empresa B este 2025, en un contexto en el que la industria vitivinícola representa solo un 1% de B Corp a nivel global. Así, su producción de cava Codorníu es 100% ecológica desde 2023 para contribuir a la sostenibilidad y al bienestar social y medioambiental.

Entre los requisitos para formar parte de esta comunidad, es preciso superar un proceso en el que se mide el desempeño de la gestión en el conjunto de la compañía en torno a cinco áreas de impacto clave: trabajadores, comunidad, medio ambiente, proveedores y clientes. Las compañías deben superar estos baremos con más de los 80 puntos requeridos, que en el caso del grupo ha obtenido 88.5 puntos (el grupo bodeguero con mejor puntuación).

De este modo, las empresas B Corp equilibran el propósito y el beneficio para resolver problemas sociales, proteger el medio ambiente, fortalecer las comunidades y crear puestos de trabajo.

Raimon Puigjaner, presidente de B Lab Spain, ha asegurado que "el proceso para convertirse en empresa B Corp de Raventós Codorníu no era sencillo: la gran cantidad de bodegas y el número de personas trabajadoras que conforman el grupo representan una fortaleza, pero también un reto a la hora de implementar acciones con un alcance verdaderamente integral".

"La certificación se renueva cada tres años, así que este es solo el comienzo del camino"

"Unirnos al movimiento B Corp da sentido a nuestro propósito de 'dar valor a la tierra', es una brújula para nunca perder el rumbo. La certificación se renueva cada tres años, así que este es solo el comienzo del camino", ha expresado, por su parte, Sergio Fuster, CEO de Raventós Codorníu.

Por tanto, la compañía sigue avanzando para ampliar el impacto positivo sobre la tierra y sobre la comunidad de viticultores, minimizando el impacto ambiental y fomentando la biodiversidad en sus viñedos. Además, ha reducido su impacto medioambiental, habiendo bajado un 50% el uso de recursos hídricos respecto 2015.

Raventós Codorníu, grupo del que forman parte 15 bodegas en España, Argentina y California como Raimat, Legaris, Bodegas Bilbaínas o Codorníu, ha sido certificada como empresa B Corp con una calificación de 88,5 puntos, que la legitima como compañía comprometida con el planeta y con las personas, según ha informado la firma en un comunicado.

Empresas Mundo sostenible Desarrollo sostenible
El redactor recomienda