Atitlan se alía con Ática para pujar por el plan de vivienda protegida de la Generalitat de Mazón
La división inmobiliaria de Roberto Centeno y Aritza Rodero monta un proyecto conjunto con la promotora de Vicente Llácer y presenta ofertas al Plan Vive, que ha licitado los primeros proyectos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8f9%2Fc31%2F075%2F8f9c31075f1f3b8c1271bd4b59c06243.jpg)
Atitlan Desarrollos Inmobiliarios (ATDI) y Grupo Ática (A2) han sellado una alianza para desarrollar vivienda asequible en la Comunidad Valenciana, según anunciaron este miércoles las dos compañías. La colaboración se enmarca en el contexto del Plan Vive, una iniciativa de la Generalitat Valenciana para promover la construcción de 10.000 viviendas asequibles mediante la colaboración público-privada y de la que ya ha licitado los primeros concursos.
La división inmobiliaria del grupo empresarial de Roberto Centeno y Aritza Rodero y la promotora de Vicente Llácer, un histórico del sector de la vivienda en la autonomía, participarán en las licitaciones de suelos públicos coordinadas por la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) dentro de proyecto de la Administración autonómica. "La intención es contribuir de manera activa en la solución a los actuales desafíos del mercado inmobiliario, condicionado por la escasez de oferta y por las dificultades de acceso para un porcentaje relevante de la población" señalaron en un comunicado.
La alianza ampliará su radio de acción, más allá del Plan Vive, con la compra de suelos por otras vías para cumplir con el objetivo de "multiplicar el impacto de su estrategia y contribuir al desarrollo de un parque de vivienda asequible, sostenible y de calidad en la Comunidad Valenciana alineando su experiencia, capacidad de gestión y solidez financiera".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fad5%2F404%2F7a2%2Fad54047a2822d8478a698e13c8df7413.jpg)
Durante el mes de diciembre, la Generalitat, a través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha), puso en marcha el proceso de licitación para la construcción de más de 1.600 viviendas de protección pública mediante colaboración público-privada a través de permuta de obra futura. "Fue un compromiso adquirido por el Consell y así lo cumplimos", declaró la semana pasada la vicepresidenta y consellera de Vivienda, Susana Camarero.
Han finalizado ya los plazos de presentación de ofertas de siete de estas licitaciones, aunque Atitlan y Ática no ha concretado todavía a qué pliegos han concurrido. Lo hacen con sociedades limitadas para cada proyecto compartidas al 50%, según explican.
En Elche se han presentado dos empresas para la construcción de 73 viviendas protegidas en una parcela situada en la calle Abogados de Atocha, 5, en el barrio Los Palmerales. A la licitación de Gandía, donde se prevé alzar 37 viviendas en la calle Proyecto C1, se han presentado cuatro empresas. La ciudad de Alicante suma un total de 191 viviendas distribuidas en tres zonas. A la licitación de Garbinet (previstas 15 viviendas en la calle San Miguel de Salinas) se han presentado dos ofertas, en Ciudad de la Luz (57 viviendas en la calle Tormos) tres empresas y en Rabasa (176 viviendas en varios puntos), dos empresas, según fuentes de la Generalitat.
La semana pasada también concluyó el plazo de presentación de ofertas de las licitaciones en Sant Joan, donde se prevé construir 70 viviendas en la calle Comtat de Fabraquer. En este caso se han presentado ocho empresas. Por último, la licitación para construir 61 viviendas en Valencia, en la calle Joan Castaño y calle Canal, ha recibido dos ofertas.
A lo largo del mes de marzo finalizará el plazo de presentación de ofertas por parte de las empresas a otros concursos similares en poblaciones como Sagunto, Castellón de la Plana, Vila Joiosa, Xàbia, Torrevieja y San Vicente del Raspeig. El plazo aproximado de resolución por la mesa de contratación de este tipo de ofertas recibidas es de tres meses.
Grupo Ática es uno de los operadores inmobiliarios más activos de la Comunidad Valenciana. Con más de 100 edificios entregados, acumula experiencia en promoción residencial, con más de 6.500 viviendas entregadas, y fue de los pocos actores que apostaron por la vivienda de protección oficial en los años posteriores a la resaca del pinchazo de la burbuja del ladrillo de 2008. Actualmente, gestiona 14 promociones en curso, que suman cerca de 1.000 viviendas, siendo un 40% de protección pública (VPP).
Por su parte, el grupo que lidera el yerno de Juan Roig, dueño de Mercadona, ha desarrollado proyectos inmobiliarios casi desde su nacimiento. Acaba de activar el desarrollo y la urbanización de una pastilla de suelo en el barrio de la Malvarrosa, que incluye edificabilidad tanto para VPO como para una promoción de 600 camas dentro del concepto flex living, que ha vendido al fondo estadounidense Hines.
Atitlan Desarrollos Inmobiliarios (ATDI) y Grupo Ática (A2) han sellado una alianza para desarrollar vivienda asequible en la Comunidad Valenciana, según anunciaron este miércoles las dos compañías. La colaboración se enmarca en el contexto del Plan Vive, una iniciativa de la Generalitat Valenciana para promover la construcción de 10.000 viviendas asequibles mediante la colaboración público-privada y de la que ya ha licitado los primeros concursos.