Los cuatro bancos que perdieron dinero en España en un 2024 récord para el sector
Hay cuatro entidades con números rojos el año pasado. Aunque con mejoras en los ingresos recurrentes, se quedaron lejos de evitar las pérdidas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa02%2Fc27%2F92c%2Fa02c2792c1e75211987cbf89fddb38e4.jpg)
El ejercicio 2024 fue el mejor de la historia para muchos bancos en términos de beneficio en el mercado español, aunque sin llegar a los niveles de rentabilidad previos a la crisis de 2008. Pero todavía hay algunas entidades que pierden dinero.
El Banco de España publicó este lunes su central de balances con los números del cierre de 2024, aunque considerando solo las cuentas individuales de cada entidad. Es decir, sin incorporar filiales del grupo que puedan mejorar (o empeorar) los resultados. Pero sirve para ver la evolución del negocio bancario puro. Cuatro bancos acabaron en pérdidas: UBS, Allfunds, Wizink y Singular Bank.
Frente a los beneficios multimillonarios de Santander, BBVA, CaixaBank o Sabadell, hubo cinco bancos con números rojos. El caso más destacado fue el de Credit Suisse Bank (Europe) SA, con pérdidas de 48,7 millones. La firma está ahora integrada en UBS, y agrupaba el negocio de banca de inversión en España y daba servicio a toda Europa en el extinto Credit Suisse.
UBS hizo un ERE en 2023 en la banca de inversión de Credit Suisse, dejando al banco casi sin banqueros. Los ingresos casi han desaparecido, ya que UBS canaliza su actividad de banca de inversión a través de la sucursal que tiene en España del banco suizo (se fusionó con la sociedad de valores en 2020, dejando de tener esta licencia), o directamente en la matriz.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5fc%2Fb0c%2F1f7%2F5fcb0c1f795e6f254910edc74f11310f.jpg)
Con ello, los ingresos por comisiones de Credit Suisse Bank (Europe) se desplomaron un 91%, hasta los 7,9 millones. Y el resultado neto fue de pérdidas de 48,7 millones. Por otro lado, UBS AG, donde se agrupa el negocio de banca privada, perdió 2,6 millones, aunque con una mejora sustancial del resultado neto.
El banco suizo, que mantiene un pleito con Singular Bank, pero ha venido manifestando su compromiso por seguir en España tras absorber Credit Suisse, ha reducido los números rojos desde los 29,6 millones del año anterior, mientras que los ingresos han aumentado un 63%, hasta los 69,6 millones. Por su parte, la sucursal en España de UBS cerró con ingresos superiores (29,5 millones) a los gastos (27,9 millones).
En la central de balances del Banco de España también aparece en negativo Allfunds, con 45,5 millones de pérdidas. Es inusual que el proveedor de servicios para la industria de fondos esté en números rojos. La explicación se debe a una provisión por la ruptura del acuerdo comercial con UBS, del que era proveedor. Credit Suisse era un cliente importante de Allfunds (también fue accionista), pero tras la integración de UBS, el banco suizo ha decidido romper esta alianza y, de hecho, Allfunds ha iniciado un arbitraje para cuantificar el daño por la ruptura del contrato.
El banco que lidera Juan Alcaraz obtuvo un beneficio neto sin esta provisión de 252,7 millones, un 16,5% más que el año anterior, según los resultados preliminares que publicó a nivel de grupo el 4 de marzo. El 28 de marzo está prevista la publicación del informe anual. Asimismo, el Ebitda ajustado repuntó un 18%, hasta los 422 millones. Sin embargo, y aunque UBS ha dejado de trabajar con Allfunds en enero, el auditor pidió incluir la provisión ya en las cifras de 2024, lo que ha provocado que haya pérdidas contables.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2bf%2Ffec%2Fe7d%2F2bffece7d7198a6c5fa05a086c4ca3c5.jpg)
Las otras dos entidades en pérdidas son WiZink y Singular Bank. En el primer caso, el banco especializado en crédito al consumo del fondo Värde perdió 23 millones en 2024, menos que los 50 millones de 2023.
La entidad vuelve a estar en números rojos, con un descenso del 8% en los ingresos, hasta los 327 millones, y un incremento de las provisiones del 268%, hasta los 81 millones. No obstante, el banco destaca que el negocio recurrente u ordinario antes de impuestos se multiplicó por 3,7 veces, hasta los 44 millones.
Por su parte, Singular Bank aparece en el balance individual publicado en el Banco de España con pérdidas de 17,1 millones, peor que los 11,3 millones del año anterior. Aun así, el banco de Warburg Pincus, dirigido por Javier Marín, ha mejorado sus ingresos, que aumentan en un 25%, hasta los 89 millones.
El resultado global del grupo será mejor, aunque seguirá en números rojos, dado que en las cuentas individuales se computa el fondo de comercio por haber comprado UBS y no se incluye, por ejemplo, la gestora. El resultado consolidado de Singular será de pérdidas de siete millones de euros, en línea con el plan de negocio, y desde el banco recuerdan que el beneficio operativo (flujo de caja) ha sido positivo todos los meses de 2024. El banco siempre ha señalado que se planteará su salida de bolsa a partir de 2026, cuando espera dejar atrás los números rojos.
El ejercicio 2024 fue el mejor de la historia para muchos bancos en términos de beneficio en el mercado español, aunque sin llegar a los niveles de rentabilidad previos a la crisis de 2008. Pero todavía hay algunas entidades que pierden dinero.