Es noticia
Inditex presentará su tercer beneficio récord consecutivo con el 'factor Trump' de fondo
  1. Empresas
¿Aranceles y fin de sanciones a Rusia?

Inditex presentará su tercer beneficio récord consecutivo con el 'factor Trump' de fondo

El consenso de los analistas de Bloomberg prevé un incremento de las ventas del 7,5%, mientras que para el beneficio estima un alza del 8,9%

Foto: Logo de Inditex en su sede de Arteixo. (Reuters/Miguel Vidal)
Logo de Inditex en su sede de Arteixo. (Reuters/Miguel Vidal)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Inditex se confiesa ante el mercado este miércoles. Si las previsiones se confirman, presentará resultados récord por tercer año consecutivo, con unas ventas de 38.625 millones de euros y un beneficio neto de 5.864 millones durante su último ejercicio fiscal, según el consenso de Bloomberg. Pero el gigante textil no es ajeno a todo el ruido geopolítico generado por la Administración estadounidense de Donald Trump, y los expertos empiezan a advertir sobre el impacto que puede tener en su negocio.

"Existen incertidumbres que son difíciles de predecir en términos de tiempo e impacto", señala la analista de Bestinver Securities, Patricia Cifuentes, que apunta a "los aranceles de importación en EEUU y una previsible vuelta a Rusia". Esta visión está respaldada por otro informe de Deutsche Bank Research: "Los posibles riesgos de los aranceles estadounidenses también pesan sobre Inditex, dado el negocio exportador centrado en España". En cualquier caso, estas afirmaciones no son óbice para que ambas firmas mantengan su confianza en la textil española.

Los planes de la compañía afincada en Arteixo pasan por Estados Unidos porque consideran que hay mucho espacio para crecer. Hace dos años, cuando anunció que se enfocaría en el país norteamericano, el consejero delegado, Óscar García Maceiras, explicó que de cada 100 dólares gastados en moda allí, a Inditex le corresponden 50 céntimos. Es decir, apenas tenía una cuota de mercado del 0,5%.

Para mejorar esa cifra —sin actualizar desde entonces—, su estrategia es desarrollar hasta una treintena de proyectos en EEUU, de los que ya ha llevado a cabo algunos, como el retorno de Massimo Dutti. Los analistas temen que estos planes puedan llegar a frustrarse con los aranceles que Trump aplica a indiscreción. Por el momento, el sector textil no se ha visto afectado, pero lo cierto es que si así fuese, cuenta con una estructura de producción y logística suficientemente diversificada como para poder bascular y adaptarse.

Los planes de Inditex pasan por EEUU porque consideran que hay mucho espacio para crecer

Por este motivo, sumado a la resiliencia que ha demostrado su negocio en las recientes crisis, manteniendo su fortaleza durante la pandemia del covid o el inicio de la guerra de Ucrania, la amplia mayoría de los analistas recomienda comprar acciones de Inditex. De hecho, le otorgan un precio objetivo medio de 53,10 euros, un 5,7% por encima de la cantidad que registró al cierre de este lunes. "Vemos más vientos de cola con una red de distribución mejorada", apuntan desde Jefferies.

Más allá de los aranceles, los designios geopolíticos de Trump dan lugar a otras especulaciones relacionadas con la empresa presidida por Marta Ortega. El mandatario republicano maniobra para intentar terminar con la guerra de Ucrania y levantar las sanciones que impuso Occidente a Rusia por la invasión. Todavía no hay nada concreto, y parece lejana la posibilidad de alcanzar un acuerdo para la paz, pero ya hay quien sopesa lo que supondría el retorno de Inditex a territorio ruso.

Tiene ventaja para volver a Rusia

"Creemos que el reingreso al mercado ruso, si se convierte en una opción viable y atractiva, podría ser logrado por Inditex significativamente más rápido que por otros minoristas europeos", entienden desde JP Morgan. Basan su afirmación en el acuerdo que firmó con Daher para venderle todo su negocio en ese país y que dejaba la puerta abierta a regresar si concluye la guerra y la crisis geopolítica se diluye.

El acuerdo que suscribió con Daher incluyó, concretamente, la posibilidad de una colaboración a futuro bajo el formato de franquicia, lo que le permitiría utilizar inmediatamente los activos transferidos. Eso sí, la compañía advirtió que solo ejecutará esa opción en el supuesto de que se dieran "unas nuevas circunstancias que, a juicio de Inditex, permitieran el retorno de las marcas del grupo a este mercado".

El gigante textil no suele desgranar sus cuentas por países. No obstante, en marzo de 2023, cuando cerró las 502 tiendas que operaba en Rusia, suprimiendo a la vez las ventas online, reveló que Rusia suponía alrededor del 8,5% de su EBITDA global. Credit Suisse apuntó después que generaba allí un 6% de su facturación total, lo que da una pista sobre el impacto positivo en sus cuentas que supondría su retorno.

Se prevé crecimiento del negocio

Pero, ahora mismo, como tanto la imposición de aranceles como la vuelta a Rusia son solo conjeturas, los analistas calculan sus previsiones financieras con las certezas que tienen sobre la mesa. Para el último ejercicio fiscal, la estimación media es que las ventas se incrementarán en un 7,5%, ralentizando el crecimiento de doble dígito que observó los dos años anteriores. Por su parte, el beneficio se elevará en un 8,9% interanual.

Cuando presenta sus resultados anuales, Inditex también suele adelantar la evolución de su negocio en las primeras semanas del siguiente ejercicio. En esta ocasión se espera que haga un spoiler sobre las cifras obtenidas entre el 1 de febrero y el 8 de marzo, periodo en el que Bestinver prefiere ser "cauteloso", situando el crecimiento de los ingresos en el entorno del 10%. Eso sí, espera un acelerón en la segunda mitad del primer trimestre, respaldado por unas vacaciones de Semana Santa más tardías.

Inditex se confiesa ante el mercado este miércoles. Si las previsiones se confirman, presentará resultados récord por tercer año consecutivo, con unas ventas de 38.625 millones de euros y un beneficio neto de 5.864 millones durante su último ejercicio fiscal, según el consenso de Bloomberg. Pero el gigante textil no es ajeno a todo el ruido geopolítico generado por la Administración estadounidense de Donald Trump, y los expertos empiezan a advertir sobre el impacto que puede tener en su negocio.

Noticias de Inditex Resultados empresariales
El redactor recomienda