Es noticia
Mango pierde vigor en su crecimiento en ventas, pero gana un 27% más en 2024
  1. Empresas
Los últimos resultados con Isak Andic

Mango pierde vigor en su crecimiento en ventas, pero gana un 27% más en 2024

Toni Ruiz presentó lo que habían sido los últimos resultados de Mango bajo la guía de su fundador, fallecido por sorpresa en un accidente de senderismo el pasado mes de diciembre

Foto: El nuevo presidente de Mango, Toni Ruiz, en el centro. (Reuters/Albert Gea)
El nuevo presidente de Mango, Toni Ruiz, en el centro. (Reuters/Albert Gea)

El gigante de moda Mango ha perdido vigor en el crecimiento de sus ventas, pero ha mejorado en el aumento de sus beneficios, que han subido un 27%, situándose en 219 millones, según las cuentas presentadas hoy en la sede de Palau de Plegamans. En cambio, la facturación se colocó en 3.339 millones, un 7,6%, cuando el año pasado el ritmo de aumento de los ingresos se había situado en el 15%. Son los últimos resultados que cerró el fundador de la compañía, Isak Andic, antes de fallecer en un accidente en diciembre del año pasado.

El nuevo presidente, Toni Ruiz, ha querido dar imagen de continuidad a pesar de la tragedia: “A través del plan estratégico tenemos una ruta muy bien trazada. El 2024 fue el primer año de implementación de este plan estratégico y los resultados son excelentes”.

“Ha sido muy duro perder a nuestro fundador en diciembre del año pasado. No ha sido nada fácil. Hemos estado muy orgullosos de todos los reconocimientos a la figura de Isak Andic. Ha sido un privilegio trabajar con Isak. Sobre la reapertura del caso, no es objeto de la rueda de prensa de hoy, pero agradecemos la exhaustividad del proceso”.

La moda de mujer todavía supone el 79% del negocio, y el resto se reparte entre las líneas de hombre, hogar, infantil y juvenil. El año ha estado marcado por una fuerte apuesta por las nuevas aperturas, un total de 260 para alcanzar los 2.800 puntos de venta. Sin embargo, el canal de ventas por internet sigue creciendo y ya supone 1.100 millones, según la compañía: un tercio del negocio ya no pasa por las tiendas, sino que va directo a internet.

Foto: Isak Andic. (Europa Press/Lorena Sopêna)

El EBITDA de la compañía, el margen de operaciones menos intereses, amortizaciones e impuestos, se coloca en 636 millones, según ha explicado la directora financiera Margarida Salvans, un 19% más. La mejora del margen bruto ha sido clave. Y hay pocos costes financieros, ya que la deuda financiera neta es de solo 78 millones.

“Acabamos un año muy satisfechos respecto a los puntos de venta”, ha explicado Daniel López, responsable de expansión del grupo. Según Daniel López, “somos uno de los grupos que más tiendas está abriendo en este momento. Abrimos una tienda cada día laborable. 850 son tiendas propias y el resto son franquicias. Nos acercamos al millón de metros cuadrados cuando acabe el plan estratégico”.

Principales mercados

El 78% de las ventas se produce fuera de España, que sigue siendo el principal mercado. Le siguen Francia, Turquía, Alemania y Estados Unidos, seguidos muy de cerca por Italia, Reino Unido y Portugal. “Desde la apertura en 2022 en Estados Unidos, en nuestra tienda de la Quinta Avenida, hemos llevado nuestra marca a Miami, Houston, Dallas, Atlanta, Los Ángeles, Boston, ya tenemos 40 tiendas propias y 20 corners”.

España sigue siendo el principal país en venta del grupo, seguido por Francia

Sobre el peligro de la política de aranceles de la administración Trump, “miramos a este mercado con luces largas. Tenemos un equipo local muy sólido y experimentado, estamos en 120 mercados distintos. Tenemos una necesidad constante de adaptarnos. Y en Estados Unidos haremos lo mismo”, ha apuntado Daniel López.

Crecimiento sostenido

“Llevamos más de cinco años de gran crecimiento”, ha insistido Toni Ruiz en su presentación. Es casi todo el mandato de Toni Ruiz, quien llegó a la compañía en 2018. Ruiz sacó al grupo de las pérdidas en 2021.

Según Toni Ruiz, “en España nuestra cuota de mercado está alrededor del 3% y es nuestro mercado líder. Por tanto, tenemos espacio para seguir creciendo”.

El gigante de moda Mango ha perdido vigor en el crecimiento de sus ventas, pero ha mejorado en el aumento de sus beneficios, que han subido un 27%, situándose en 219 millones, según las cuentas presentadas hoy en la sede de Palau de Plegamans. En cambio, la facturación se colocó en 3.339 millones, un 7,6%, cuando el año pasado el ritmo de aumento de los ingresos se había situado en el 15%. Son los últimos resultados que cerró el fundador de la compañía, Isak Andic, antes de fallecer en un accidente en diciembre del año pasado.

Mango Moda
El redactor recomienda