Es noticia
La SEPI contrata a FTI para salvar Duro Felguera e inyectar más dinero
  1. Empresas
Se dispara un 13% en bolsa

La SEPI contrata a FTI para salvar Duro Felguera e inyectar más dinero

El ente público encarga a la firma de reestructuraciones una colonoscopia financiera para saber cuánto dinero sería necesario para evitar la quiebra definitiva de la empresa asturiana

Foto: Empresa de Duro Felguera en Gijón. (Europa Press/Jorge Peteiro)
Empresa de Duro Felguera en Gijón. (Europa Press/Jorge Peteiro)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha contratado los servicios de FTI Consulting, firma especializada en reestructuraciones empresariales, para que le ayude a evitar la quiebra definitiva de Duro Felguera, lo que hace que la compañía se dispare este jueves cerca de un 13% en bolsa, hasta los 0,3 euros por acción. Según aseguran fuentes financieras, el ente público ha llegado a un acuerdo con el resto de acreedores para prolongar tres meses más las negociaciones para salvar la compañía asturiana, una decisión vital ya que el próximo día 11 vencía el plazo para ir directamente a la suspensión de pagos.

Según estas fuentes, Duro Felguera ha comunicado a los empleados y a la banca que el Ministerio de Hacienda, que gestiona las ayudas de la SEPI, se ha comprometido a aportar la liquidez necesaria hasta principios de junio para atender todas las obligaciones sociales y financieras. Especialmente, el pago de las nóminas de la plantilla, que ascienden a 1.600 euros, y que, a través de los sindicatos, han pedido una solución definitiva para la compañía.

De momento, la SEPI, que ya rescató al grupo de ingeniería gijonés en 2021 con la concesión de dos préstamos por 120 millones de euros, ha pactado con Prodi, el inversor mexicano que se hizo con el 55% del capital tras inyectar 90 millones en 2023, negociar un nuevo plan de ajuste. Pero, en vez de hacerlo la propia compañía, ha sido encargado a FTI, una firma de consultoría que ha intervenido en numerosos procesos de reestructuraciones, como el de Naviera Armas, Celsa, Prodiel, Terrastest o Meeting Point.

Una vez que FTI Consulting, dirigida en España por Sergio Vélez, haga un diagnóstico profundo de la situación y elabore un plan de salvación, la SEPI decidirá si convierte esos 120 millones de euros en capital, como le reclama Prodi, para garantizar el futuro de Duro Felguera a medio y largo plazo. Ahora, el ente público dependiente del Ministerio de Hacienda se ha comprometido solo a poner el dinero preciso para que la compañía evite declararse en quiebra, después de que el 11 de diciembre del pasado año instase el preconcurso de acreedores voluntario.

Foto:  Logo en la central de la empresa Duro Felguera. (EFE/Eloy Alonso)

Pero, según otras fuentes, además de la recapitalización de esos 120 millones otorgados por el Estado, Duro Felguera necesitará la aportación de otros 45 millones adicionales, que ninguna de las partes está dispuesta a aportar. Porque la compañía se enfrenta a unos litigios internacionales en Argelia por algo más de 400 millones que se comerían esos nuevos desembolsos de dinero público y privado.

Fuentes financieras añaden que Duro Felguera ha perdido la confianza de los acreedores, de los proveedores y de los gobiernos con los que contrata. Porque la compañía ya había padecido dos reestructuraciones, tras perder más de 500 millones en los últimos siete años. La más drástica fue la lidiada en 2018, cuando los accionistas perdieron el 97% de todo su dinero, mientras que la banca condonó cerca de 130 millones de deuda. Sin embargo, pese a la dimisión de una buena parte del consejo y al cambio del equipo directivo, con escándalo por el pago de un bonus a su consejero delegado, aquello solo fue un parche para un grupo con una plantilla de 1.600 empleados que daba pérdidas año tras año.

Foto: Oficinas de Duro Felguera en Gijón. (EFE/J.L. Cerejido)

En este sentido, agregan que Duro Felguera solo puede salvarse a corto plazo por motivaciones políticas, ya que el Principado de Asturias, gobernado por el socialista Adrián Barbón, también prestó 6 millones a la empresa de ingeniería para ayudarla en su refinanciación.

Duro Felguera todavía no ha presentado las cuentas del cierre del ejercicio 2024. Pero las distintas partes admiten que las pérdidas, que entre enero y junio ya se elevaron hasta los 52 millones tras una reformulación de las mismas por el conflicto con Argelia, se van a disparar aún más.

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha contratado los servicios de FTI Consulting, firma especializada en reestructuraciones empresariales, para que le ayude a evitar la quiebra definitiva de Duro Felguera, lo que hace que la compañía se dispare este jueves cerca de un 13% en bolsa, hasta los 0,3 euros por acción. Según aseguran fuentes financieras, el ente público ha llegado a un acuerdo con el resto de acreedores para prolongar tres meses más las negociaciones para salvar la compañía asturiana, una decisión vital ya que el próximo día 11 vencía el plazo para ir directamente a la suspensión de pagos.

SEPI Duro Felguera
El redactor recomienda