Murtra pone punto final a la Telefónica de Pallete y premia a De Paz con la presidencia de Movistar+
El consejo de administración se reúne hoy para renovar el organigrama, del que sale también el responsable de Tech, para empezar la nueva etapa de consolidación
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F57b%2Fe83%2F4b9%2F57be834b995d99b849d0e7fa7556afd3.jpg)
El consejo de administración de Telefónica va a aprobar hoy una reorganización integral de su cúpula directiva, que supondrá la salida del consejero delegado, como adelantó El Confidencial el pasado 28 de febrero, y la de varios puestos ejecutivos de máxima trascendencia. Entre otros, el de José Cerdán, el responsable de Telefónica Tech, la gran apuesta tecnológica del grupo durante la etapa de José María Álvarez-Pallete, y el de Sergio Oslé, presidente de Movistar+. Su puesto será ocupado por Javier de Paz, el hombre de José Luis Rodríguez Zapatero en la compañía de telecomunicaciones.
Marc Murtra, el presidente nombrado a propuesta del Gobierno el pasado 17 de enero, ha optado por hacer una renovación general para prescindir del equipo de Álvarez-Pallete. Así, el exnúmero uno de Indra va a prescindir de Ángel Vilá, el actual consejero delegado, que será sustituido por Emilio Gayo, que ahora está al frente de Telefónica España. Una decisión vital, dado el peso en las cuentas del grupo de la división nacional, la cual aporta cerca del 27% de los ingresos totales. España recaerá en Borja Ochoa, actual director general de Defensa de Indra.
De esta forma, Murtra premia a Gayo, quien ha conseguido frenar la caída continuada de los ingresos de España ante la competencia cada vez más feroz de MásMóvil y de Digi. Además, según otras fuentes, el nuevo CEO (por las siglas en inglés) tiene una excelente relación con Javier de Paz, el consejero con más años en el órgano de gobierno de Telefónica y el enlace de la compañía con el PSOE y Moncloa.
De hecho, según otras fuentes, de Paz es la persona elegida para presidir Movistar+, la plataforma televisiva del grupo, que ahora dirige Sergio Oslé. En el último consejo de esta filial, el directivo ya puso de manifiesto su fortaleza al detallar la aportación de la cadena a la producción cinematográfica en España. El nuevo CEO de la cadena será Daniel Domenjó, hasta la fecha CEO y cofundador de Satisfaction Iberia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc0e%2F62d%2Fcf5%2Fc0e62dcf5b64d765bd887fb386eaa008.jpg)
Miguel Sánchez, el jefe de Seguridad de Telefónica, también está en la rampa de salida, que podría hacerse efectiva hoy o antes del próximo verano. Sánchez, un militar procedente del CNI, vinculado durante años a la lucha antiterrorista, fue fichado por Álvarez-Pallete en 2016. Durante estos años, fue el encargado de las relaciones con los departamentos de seguridad de Estados Unidos, preocupado por la relación de Telefónica con Venezuela.
El que sale hoy mismo es José Cerdán, consejero delegado de Telefónica Tech. Cerdán, hombre también del anterior presidente, será sustituida por Sofía Collado, directora de Recursos de Indra. Collado asumirá sus responsabilidades, si bien Cerdán se quedará unos meses para facilitar la transición. Sobre Cerdán, cuya división ha sido la que más ha crecido en los últimos cinco años, a ritmos superiores a los dos dígitos, le ha caído el peso de una provisión que Murtra ordenó hacer en Tech por 300 millones por proyectos fallidos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1f5%2F9b5%2Fd96%2F1f59b5d96d618acf72c9c6f050fa92a0.jpg)
Como también publicó este medio el 25 de febrero, entre los caídos también se encuentra Chema Alonso, el Chief Technology Officer, el famoso hacker fichado por Álvarez-Pallete para revolucionar Telefónica, muchos de cuyos proyectos fracasaron. Su puesto va a ser ocupado por Sebas Muriel, que durante los últimos tres años ha sido CEO de GroupM Spain,
El presidente de Hispam, Alfonso Gómez, asimismo abandonará su cargo. Por su parte, Álvaro Echevarría, procedente de Banco Sabadell, entidad en la que ejerce de director de Relaciones Institucionales y Seguridad Corporativa, será el nuevo jefe del gabinete de presidencia, cargo que actualmente ocupa María García Legaz, por lo que será uno de los hombres de máxima confianza.
La dirección de Comunicación será liderada por Ana Porto, periodista procedente de la Sexta, que dependerá de Eduardo Navarro, máximo responsable de relaciones institucionales y asuntos públicos.
El consejo de administración de Telefónica va a aprobar hoy una reorganización integral de su cúpula directiva, que supondrá la salida del consejero delegado, como adelantó El Confidencial el pasado 28 de febrero, y la de varios puestos ejecutivos de máxima trascendencia. Entre otros, el de José Cerdán, el responsable de Telefónica Tech, la gran apuesta tecnológica del grupo durante la etapa de José María Álvarez-Pallete, y el de Sergio Oslé, presidente de Movistar+. Su puesto será ocupado por Javier de Paz, el hombre de José Luis Rodríguez Zapatero en la compañía de telecomunicaciones.