Es noticia
Más del 70% del Ibex ya cumple con el nivel de paridad en sus consejos antes de la nueva ley
  1. Empresas
informe de IESE y Atrevia

Más del 70% del Ibex ya cumple con el nivel de paridad en sus consejos antes de la nueva ley

Bankinter es la única compañía del índice bursátil que supera el número de mujeres que de hombres en su consejo de administración, mientras que Naturgy y Fluidra no llegan al 30% de mujeres miembro

Foto: El Palacio de la Bolsa de Madrid. (EP/Eduardo Parra)
El Palacio de la Bolsa de Madrid. (EP/Eduardo Parra)
EC EXCLUSIVO

Aún queda por hacer, pero el talento femenino coge fuerza en los consejos administración de las cotizadas españolas, con el Ibex al frente. El principal selectivo español vuelve a estar a la cabeza de la representación de mujeres en los consejos de administración, tanto que, por primera vez en la historia, se ha alcanzado el umbral de paridad en 2024, con un 41,22%.

Según XIII Informe de Mujeres en los Consejos de Administración del Ibex 35 y VIII Radiografía del Mercado Continuo elaborado por la agencia Atrevia y el IESE Business School, 25 de las 35 empresas del indicador llegan a superar el 40% de representación femenina en sus consejos de administración. Es decir, el 71,35% del Ibex rebasa ya el nivel que exigirá la ley el próximo año.

Más del 70% de las firmas se han adelantado a la obligatoriedad legal de 2026. La Ley Orgánica 2/2024, del 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres ("Ley de Paridad"), que modifica la Ley de Sociedades de Capital ("LSC") y la Ley del Mercado de Valores y Servicios de Inversión ("LMVSI"), señala que será obligatorio que el 40% de los consejos de administración en las cotizadas esté ocupado por mujeres.

Hasta ahora, era solo una recomendación por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), pero el año que viene se convierte en una obligación. Así, las 35 sociedades con mayor valor de capitalización bursátil tienen hasta el 30 de junio de 2026 para tener por ley un 40% de mujeres en sus consejos. Si bien el 71% lo cumple ya, aún hay compañías que no llegan al exigido.

Empezando por lo positivo, Bankinter brilla entre las 35. El banco naranja es la única entidad del Ibex que tiene más mujeres que hombres en su consejo de administración (siete frente a 6). Asimismo, Redeia, Aena, Inditex y Logista marcan una paridad matemática, ya que tienen el 50% de representación en cada género.

Además, ya hay 15 empresas en el índice de referencia bursátil que ubican su porcentaje de mujeres entre el 41% y 49%, superando así el umbral también. Este dato supone casi el doble que el año pasado, que eran solo 8.

Por el contrario, aún hay 10 empresas que todavía no cumplen con lo que exigirá la ley el año que viene. Ocho empresas sitúan su porcentaje de mujeres entre el 30% y el 39%, concretamente, Acerinox, Sacyr, Solaria, Ferrovial, Puig, Telefónica, Indra y Grifols. Sin embargo, hay dos compañías que están peor que ellas en la carrera por alcanzar ese 40%. Naturgy y Fluidra registran un porcentaje de mujeres en el consejo de administración menor del 30%.

Solo Naturgy y Fluidra registran un porcentaje de mujeres en el consejo de administración menor del 30%

Cabe mencionar que Merlin Properties es la segunda empresa con mayor aumento en su porcentaje de representación. La inmobiliaria ha pasado de un 30,77% a un 42,86%, mismo porcentaje que alcanzan ACS, CaixaBank, Endesa, Unicaja y Rovi, esta última siendo un ejemplo de impulso. La farmacéutica no tenía ninguna mujer en su consejo en el 2019, y cinco años después, un 42,86% de su consejo son mujeres.

En general, la media de consejeras del Ibex sigue escalando, llegando a las 5,23 mujeres por empresa y siguiendo la tendencia alcista desde 2021. En verdad, el avance es claro si echamos la vista atrás. Desde el 2009, los consejos del Ibex han pasado de tener 53 mujeres a 183, lo que corresponde a 130 puestos más. Los hombres, actualmente, son 286 y el número total de miembros en los consejos de administración del selectivo aumenta ligeramente desde el año pasado, de 442 a 444.

Seis cotizadas no tienen ninguna mujer en su consejo

Fuera del Ibex, se registra una tendencia positiva también entre las cotizadas del continuo hacia el cumplimiento de los objetivos de diversidad. El 31 de las 83 empresas analizadas llegan al 40% de representación femenina (un 37,35%), una clara subida respecto al pasado (23,75%). Si bien ellas disponen de más tiempo que el Ibex para el cambio, ya que la ley les exigirá el umbral del 40% para el 30 de junio de 2027, van por buen camino.

Berkeley Energía LTD, Borges Bain, Nyesa, Pescanova, Soltec Power Holdings y Urbas no tienen ninguna mujer en sus consejos

En negativo, igual que en 2023, seis empresas cotizadas siguen sin mujeres en sus consejos de administración. Específicamente, no tiene ninguna mujer en su consejo de adminitración Berkeley Energía LTD, Borges Bain, Nyesa, Pescanova, Soltec Power Holdings y Urbas. Además, Nextil, Talgo, Montebalitom Naturhouse Healthm Neinro Homes y DESA se mantienen en la lista de empresas que cuentan con solo una mujer en sus consejos de administarcióin.

Tipo de consejeras en el Ibex y el Continuo

Entre la tipología de las consejeras de las cotizadas, el 70,39% de las consejeras del conjunto de las cotizadas son consejeras independientes, mientras que el 23,46% son dominicales, el 3,19% externas y el 2,96% ejecutivas.

Si se diferencia entre el Ibex y el Mercado Continuo, el porcentaje de ejecutivas es menor en el Ibex (1,64%) que en el Continuo (3,91%). Asimismo, tanto dominicales como externas suponen una representación mayor en el Continuo que en el Ibex (28,91% y 3,52% y 15,85% y 2,73%, respectivamente). En cambio, el porcentaje de independientes es mayor en el Ibex (79,78%) que en el Continuo (63,67%).

Aún queda por hacer, pero el talento femenino coge fuerza en los consejos administración de las cotizadas españolas, con el Ibex al frente. El principal selectivo español vuelve a estar a la cabeza de la representación de mujeres en los consejos de administración, tanto que, por primera vez en la historia, se ha alcanzado el umbral de paridad en 2024, con un 41,22%.

Ibex 35 Día de la mujer - 8M Mujeres que inspiran el cambio
El redactor recomienda