La Fundación 'la Caixa' y Criteria dan por cerrado el 'procés' y vuelven a Barcelona
La Fundación Bancaria La Caixa y Criteria dan por cerrado el procés en la decisión histórica de volver a Cataluña aprovechando la normalización de Salvador Illa en la Generalitat
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa77%2F6c6%2F288%2Fa776c628861d0086009c8dad07dcd2aa.jpg)
El patronato de la Fundación Bancaria 'La Caixa' ha aprobado hoy resituar en Barcelona su sede social y la de Criteria, su hólding inversor, después de haberlas trasladado a Palma de Mallorca en la crisis del 'procés'. Así, ha sido aprobado en sendas reuniones extraordinarias del máximo órgano de decisión de la Fundación.
Con esta decisión, la entidad que preside Isidro Fainé respalda la pacificación y normalización de la situación política en Cataluña, después de que Salvador Illa fuera elegido presidente de la Generalitat, y devuelve a la capital catalana las sedes desde las que impulsa tanto su obra social, a través de la Fundación, como su estrategia industrial, a través de Criteria, con la que gestiona una cartera de 30.000 millones de euros en activos.
Para este movimiento ya allanó el camino el Banco Sabadell, que el pasado mes de enero optó por volver a Barcelona como una manera de defenderse de la opa hostil del BBVA. El demostrar que un banco del Ibex 35 podía volver a Cataluña sin riesgo financiero alguno interpelaba al mundo de La Caixa.
No obstante, de momento, la decisión no afecta a CaixaBank, que sigue teniendo su sede en Valencia. Un portavoz de la entidad bancaria recuerda que, cuando se hizo la operación de integración entre CaixaBank y Bankia, las dos entidades ya tenían su sede en Valencia y que, fruto de esta gran operación corporativa, ahora son una entidad diferente. Siguiendo este razonamiento, afirman que la decisión de estar en Valencia no tiene plazos y por eso siempre hablan del carácter indefinido del movimiento iniciado en 2017.
Desde que gobierna Illa en Cataluña, han vuelto a la región Ordesa y Cementos Molins, además del Sabadell.
Reacción del Ministerio de Economía
Fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa señalaron que: “es una muy buena noticia y una señal más del impacto positivo de la normalización de la situación política y económica en Cataluña”. El Ministerio de Economía tiene la tutela legal de la Fundación.
Según un comunicado de la Fundación Bancaria La Caixa, la decisión se ha tomado por unanimidad. “El acuerdo alcanzado hoy por el patronato se toma atendiendo a que ya no se dan las circunstancias que causaron el traslado temporal de dichas sedes a la ciudad de Palma en el año 2017”. En este “ya no se dan las circunstancias” se lee perfectamente que se ha acabado el riesgo político que suponía el movimiento independentista. En lo económico, el 'procés' ha acabado.
La Fundación destaca en su nota que “el cambio no implica movimiento de personas ni de espacios o servicios corporativos, en la medida en que la mayoría de los empleados y centros de trabajo han estado siempre ubicados en Barcelona”.
La Fundación “la Caixa” resalta también “su compromiso con Baleares y con la ciudad de Palma permanece inalterable, mediante el desarrollo de programas para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables en dicha comunidad, así como la actividad que lleva a cabo CaixaForum.
Cuestiones pendientes
Queda la cuestión pendiente de CaixaBank, el banco que controla Criteria en un 31,7%, que por ahora no ha anunciado un cambio de ese estilo. CaixaBank tiene su sede en Valencia y sus responsables negaron en la reciente presentación de resultados que tuvieran planes en ese sentido. Pero La Caixa estuvo diciendo hace un mes que el regreso de la sede no estaba sobre la mesa y ahora ha vuelto.
En todo caso, el regreso de la Fundación Bancaria y de Criteria refuerza el regreso de Barcelona como centro de poder económico de España, algo que se había perdido durante el 'procés'. También se envía un mensaje al resto de empresas de que es posible regresar sin consecuencias. Banco Sabadell no tuvo ningún castigo en términos de retirada de depósitos. Y Criteria tiene un importante volumen de emisiones de bonos colocados en mercados financieros. El riesgo de regresar con la sede social a Cataluña ha desaparecido.
Las empresas del grupo
En su momento, la marcha de La Caixa en 2017 fue acompañada por las empresas del grupo: Colonial, que ahora es más Caixa porque está controlada por Criteria en un 17%; Naturgy o Cellnex, donde ya La Caixa ha salido del capital, también dejaron Barcelona y trasladaron su sede en los días duros del 'procés' tras el referéndum del 1 de octubre.
El patronato de la Fundación Bancaria 'La Caixa' ha aprobado hoy resituar en Barcelona su sede social y la de Criteria, su hólding inversor, después de haberlas trasladado a Palma de Mallorca en la crisis del 'procés'. Así, ha sido aprobado en sendas reuniones extraordinarias del máximo órgano de decisión de la Fundación.