Es noticia
Murtra provoca un terremoto en Telefónica con el fichaje de directivos de Indra, Sabadell y Prisa
  1. Empresas
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Murtra provoca un terremoto en Telefónica con el fichaje de directivos de Indra, Sabadell y Prisa

El presidente de la operadora ha convocado un consejo de administración la próxima semana para aprobar un nuevo organigrama ejecutivo, con fichajes de su máxima confianza

Foto: Marc Murtra. (Reuters / Susana Vera)
Marc Murtra. (Reuters / Susana Vera)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Marc Murtra elogió el pasado jueves al equipo directivo de Telefónica para afrontar la nueva estrategia de la operadora. Pero el presidente de la operadora de telecomunicaciones nombrado por el Gobierno dejó la puerta abierta a “traer talento” de fuera para ejecutar su futura hoja de ruta. Según fuentes del sector, el primer directivo de la ‘teleco’ ha propuesto los fichajes de varios de los directivos expulsados de Prisa, junto a otros de Indra y Banco Sabadell, así como la designación de Emilio Gayo como nuevo consejero delegado del grupo.

Según estas fuentes, Murtra quiere que Gayo, actualmente presidente de Telefónica España, sea ascendido a número dos de toda la compañía, en sustitución de Ángel Vilá. Gayo lleva en la multinacional española, participada ahora por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), desde 2004, cuando fue nombrado director general de operaciones Internacionales en la división de Móviles. Después pasó a liderar el desarrollo móvil de las filiales en el extranjero hasta que en 2010 fue designado director de Desarrollo de Negocio, Estrategia y Regulación de Latam.

Más tarde ocupó las funciones de director de Gran Público en Telefónica España y se hizo cargo de la dirección de marketing y servicios comerciales, hasta que en 2018 fue nombrado presidente de Telefónica España. Su puesto será ocupado por Borja Ochoa, hasta esta semana director general del área de Defensa de Indra, un ejecutivo de su confianza que en la última semana ya no ha acudido a los comités de dirección de la empresa controlada también por Moncloa a través de la SEPI. Vilá, que era el hombre de confianza de José María Álvarez-Pallete, abandonará Telefónica, con una indemnización de más de 15 millones de euros.

A su vez, Murtra ultima el fichaje de Álvaro Echevarría, procedente de Banco Sabadell, entidad en la que ejerce de director de Relaciones Institucionales y Seguridad Corporativa. Echevarría va a ser el nuevo jefe del gabinete de presidencia, cargo que actualmente ocupa María García Legaz, por lo que será uno de los hombres de máxima confianza. De hecho, según otras fuentes, este ejecutivo del Sabadell ya había sido tanteado previamente por Murtra para llevárselo a Indra antes de que fuera nombrado presidente de Telefónica el pasado 18 de enero tras la ejecución exprés de Pallete en Moncloa. El primer directivo de la operadora quiere también fichar a Manuel Ausaverri, procedente de Indra, como nuevo director de desarrollo de negocio.

Foto: Un edificio de Telefónica en una imagen de archivo. (Reuters/Nacho Doce)

Los cambios también afectarán a Movistar+, la plataforma de televisión de pago de Telefónica. Según estas fuentes, Murtra ha decidido relevar a Sergio Oslé y Cristina Burzako, presidente y consejera delegada, respectivamente, para darle una nueva orientación a la cadena privada. Para su cargo, la compañía ha sondeado la incorporación de algunos de los directivos que fueron despedidos de Prisa la semana pasada después de que el consejo de administración se opusiera al lanzamiento de una nueva señal de televisión en abierto.

Ese proyecto estaba abanderado por José Miguel Contreras, exdirector de Contenidos, y Fran Llorente, responsable del negocio audiovisual, con el apoyo de Carlos Núñez, presidente de Prisa Media. Joseph Oughourlian, el primer ejecutivo del grupo de medios, como 'El País' y 'Cadena SER', los cesó de forma expeditiva. Fuentes del sector aseguran que Telefónica les ha propuesto hacerse con la dirección de Movistar, a la que se le quiere dar una nueva orientación. Las conversaciones con el equipo de Contreras están abiertas y podrían no culminar en acuerdo.

Foto: El presidente de Telefónica, Marc Murtra, en una image de archivo. (Europa Press/Kike Rincón)

Por el contrario, entre los cargos que han sido reconfirmados son los de Pablo de Carvajal, secretario general del consejo y responsable del área jurídica, así como el de Eduardo Navarro, jefe de asuntos públicos y regulación, así como Marta Machicot, directora de Recursos Humanos.

En cualquier caso, Murtra ha convocado al consejo de administración la próxima semana, para aprobar un nuevo organigrama directivo, previo análisis de la Comisión Nacional de Nombramientos y Retribuciones. De esta comisión ya forma parte desde el pasado miércoles Carlos Ocaña, el representante de Moncloa en Telefónica, que a su vez fue ascendido a vicepresidente primero, como adelantó El Confidencial.

Telefónica ha declinado hacer ningún comentario sobre esta información.

Marc Murtra elogió el pasado jueves al equipo directivo de Telefónica para afrontar la nueva estrategia de la operadora. Pero el presidente de la operadora de telecomunicaciones nombrado por el Gobierno dejó la puerta abierta a “traer talento” de fuera para ejecutar su futura hoja de ruta. Según fuentes del sector, el primer directivo de la ‘teleco’ ha propuesto los fichajes de varios de los directivos expulsados de Prisa, junto a otros de Indra y Banco Sabadell, así como la designación de Emilio Gayo como nuevo consejero delegado del grupo.

Noticias de Telefónica
El redactor recomienda