Es noticia
Talgo presenta números rojos de 107 millones por sus cuentas pendientes con Renfe
  1. Empresas
pese a unos ingresos récord

Talgo presenta números rojos de 107 millones por sus cuentas pendientes con Renfe

El fabricante registra unos ingresos récord de 669 millones que no puede convertir en números negros por la penalización del operador público ferroviario

Foto: Fábrica de Talgo en Álava
Fábrica de Talgo en Álava

Talgo ha tenido el foco mediático en 2024. Su guerra de opas le ha llevado a tener gran protagonismo, aunque sus cuentas no se han beneficiado de ello. El fabricante de trenes con sede, de momento, en las Rozas presenta este viernes al mercado unos números rojos de 107 millones de euros pese a lograr unos ingresos récord de 669 millones. Un asunto con Renfe tiene la culpa.

La compañía ha tenido que provisionar en su contabilidad la multa de 116 millones de euros comunicada por el operador público como penalización por los retrasos en la entrega de los trenes Avril. “La rentabilidad del periodo se vio significativamente impactada por el reconocimiento de las penalizaciones impuestas por Renfe por el proyecto de fabricación de 30 trenes MAV”, explica la compañía a la CNMV.

Talgo asegura a sus inversores que se ha mostrado “consistentemente” en desacuerdo con el importe total, justificando desde el principio los retrasos registrados como debidos a “causas de fuerza mayor” y factores “ajenos” a Talgo. Los sobrecostes en el proceso de entrega de los trenes de Renfe también impactaron en el EBITDA de 2024. Al cierre del ejercicio se habían entregado 27 trenes, y las unidades restantes estaban pendientes de pruebas.

Foto: Fachada de la sede de Talgo

Sus cobros previstos para 2024, principalmente relacionados con el proyecto de fabricación de esos 30 trenes MAV, se retrasaron. Como resultado, el flujo de caja operativo de Talgo fue negativo en el periodo y la su deuda financiera aumentó hasta alcanzar los 404 millones de euros.

El asunto con Talgo ha trastocado un año que apuntaba a récord en plena lucho de pretendientes por comprar la compañía. Su facturación se elevó hasta los 669,2 millones de euros, un 2,5% más que los 652 millones registrados en 2023. La compañía achaca el aumento de la facturación a la mayor actividad industrial, alineada con los calendarios de fabricación.

En consecuencia, el Ebitda cerró con unos números rojos de 46,7 millones. Su cartera de pedidos se encuentra a cierre de 2024 en 4.173 millones de euros, en línea con su cifra a cierre de 2023. Talgo explica que alrededor del 50% de esta cartera de pedidos corresponde a proyectos de fabricación, principalmente de coches de pasajeros que utilizan la vanguardista plataforma Talgo 230, diseñada específicamente para los mercados de larga distancia. Por otro lado, más del 80% de la cartera de pedidos se compone de proyectos internacionales, con especial foco en el mercado europeo.

Búsqueda de socios

“La capacidad de producción actual de Talgo está bien dimensionada para satisfacer las demandas de proyectos nuevos y existentes en tiempo y forma. Sin embargo, la compañía está explorando oportunidades de crecimiento industrial para abordar la fuerte demanda del mercado, siempre con foco en la eficiencia y la rentabilidad”, ha detallado en su comunicado.

Una solución que, de momento, no soluciona el cambio de accionistas de Sidenor por Trilantic. Por lo tanto, la búsqueda de inversores de Talgo continúa. Su objetivo para 2025 es mantener sus ingresos por encima de los 600 millones y transformarlos en su margen Ebitda al entorno del 11%, que su deuda neta se limite a un máximo de cuatro veces el Ebitda, lo que supondría reducirla al entorno de los 280 millones.

Talgo ha tenido el foco mediático en 2024. Su guerra de opas le ha llevado a tener gran protagonismo, aunque sus cuentas no se han beneficiado de ello. El fabricante de trenes con sede, de momento, en las Rozas presenta este viernes al mercado unos números rojos de 107 millones de euros pese a lograr unos ingresos récord de 669 millones. Un asunto con Renfe tiene la culpa.

Industria Renfe Empresas CNMV
El redactor recomienda