Es noticia
IAG repartirá un dividendo adicional tras elevar un 2,9% su beneficio en 2024
  1. Empresas
Ganó 2.732 millones

IAG repartirá un dividendo adicional tras elevar un 2,9% su beneficio en 2024

El resultado está por debajo de las expectativas del mercado, ya que el conjunto de los analistas recogidos en Bloomberg estimaban que alcanzaría los 2.909,1 millones

Foto: Despegue del nuevo avión de Iberia. (Iberia)
Despegue del nuevo avión de Iberia. (Iberia)

El conglomerado de aerolíneas IAG, al que pertenecen compañías como Iberia y British Airways, ha hecho públicos este viernes los resultados correspondientes al ejercicio 2024. El holding ha mejorado ligeramente su beneficio neto, alcanzando los 2.732 millones. Ha sido suficiente para que decidir el reparto de un dividendo complementario de 0,06 euros por acción, por lo que el dividendo total para el ejercicio 2024 ascenderá a 0,09 euros por acción.

¿Cuánto ha ganado?

  • Resultados. La compañía ha cerrado 2024 con un beneficio neto de 2.732 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,9% frente al ejercicio anterior. El resultado bruto de explotación antes de partidas excepcionales (ebit) se ha situado en los 4.443 millones, un 26,7% por encima que hace un año. Por su parte, los ingresos han observado un repunte del 9% interanual, hasta los 32.100 millones.
  • Cuarto trimestre. En el último trimestre del año, el de la temporada de Navidad, se observó una caída del beneficio del 22,2%, hasta los 392 millones. No obstante, los ingresos crecieron un 11,4% interanual, alcanzando los 8.047 millones, mientras que el ebit se duplicó para ubicarse en los 1.121 millones.

¿Son buenos o malos?

  • Por debajo de las previsiones. El beneficio neto comunicado está por debajo de las expectativas del mercado, ya que el conjunto de los analistas recogidos en Bloomberg estimaban que alcanzaría los 2.909,1 millones. En cambio, ha mejorado las expectativas de ingresos porque se estimaba que se situarían en 31.734,2 millones.
  • Comportamiento en bolsa. Los inversores parecen satisfechos con las cuentas y el reparto de dividendo, a tenor del repunte del 4% en bolsa que están observando las acciones en los primeros compases de la sesión.

Otras claves

  • Dividendo complementario. La compañía propondrá en la Junta General de Accionistas el reparto de un dividendo complementario de 0,06 euros por acción, por lo que el dividendo total para el ejercicio 2024 ascenderá a 0,09 euros por acción.
  • Remuneración al accionista. Su intención es devolver a los inversores hasta 1.000 millones adicionales de exceso de capital en un plazo máximo de hasta 12 meses, para lo que también mantendrá el programa de recompra de acciones por valor de 350 millones que anunció el pasado noviembre.
  • Aumento del AKO. Los ingresos por asiento-kilómetro ofertado (AKO), una métrica útil para valorar la evolución del negocio de las aerolíneas, aumentó en un 6,2% interanual.
  • Deuda. Su deuda neta se redujo hasta los 7.517 millones de euros, frente a los 9.245 millones que tenía hace un año. Por su parte, la deuda neta/ebitda antes de partidas excepcionales se ha reducido a 1,1 veces, en comparación con las 1,7 veces que registró a finales de 2023.

El conglomerado de aerolíneas IAG, al que pertenecen compañías como Iberia y British Airways, ha hecho públicos este viernes los resultados correspondientes al ejercicio 2024. El holding ha mejorado ligeramente su beneficio neto, alcanzando los 2.732 millones. Ha sido suficiente para que decidir el reparto de un dividendo complementario de 0,06 euros por acción, por lo que el dividendo total para el ejercicio 2024 ascenderá a 0,09 euros por acción.

Iberia IAG Resultados empresariales
El redactor recomienda