Es noticia
Telefónica perdió 49 millones en 2024, el último año con Álvarez-Pallete como presidente
  1. Empresas
Cumple objetivos de ingresos y ebitda

Telefónica perdió 49 millones en 2024, el último año con Álvarez-Pallete como presidente

Se debe a las provisiones de 2.000 M que realizó por el deterioro de diferentes activos. Sin tener en cuenta estos extraordinarios, habría obtenido un beneficio de 2.304 M

Foto: Logo de Telefónica. (Reuters/Nacho Doce)
Logo de Telefónica. (Reuters/Nacho Doce)

Telefónica ha hecho públicos este jueves sus resultados correspondientes al ejercicio 2024, el último con José María Álvarez-Pallete como presidente. La empresa de telecomunicaciones perdió 49 millones de euros debido a las provisiones superiores a los 2.000 millones que realizó por el deterioro de diferentes activos. Sin este impacto extraordinario, habría obtenido un beneficio neto de 2.304 millones, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). No obstante, ha cumplido con sus objetivos de crecimiento en ingreso y ebitda.

¿Cuánto ha ganado?

  • Reduce las pérdidas. La empresa de telecomunicaciones registró unas pérdidas de 49 millones de euros al cierre 2024, frente a los números rojos de 892 millones que obtuvo el ejercicio anterior. El resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado se situó en los 13.276 millones, un 1,2% superior, mientras que los ingresos se elevaron en un 1,6%, hasta los 41.315 millones.
  • Impactos extraordinarios. Las pérdidas se deben a las provisiones de más de 2.000 millones que realizó la compañía por el deterioro de diferentes activos, la mayoría de ellos en América Latina. "Repartidos entre Argentina (1.274 millones), Chile (397 millones), Telefónica Tech (243 millones) y Perú (108 millones", ha explicado la empresa. Sin tener en cuenta estos extraordinarios, habría obtenido un beneficio de neto de 2.304 millones.

¿Son buenos o malos?

  • Previsiones del mercado. Las cifras de ingresos y ebitda están por encima de las previsiones del mercado. Concretamente, el consenso de los analistas recogidos en Bloomberg esperaba una facturación de 40.862 millones y un ebitda en 13.137,9 millones. Sin embargo, auguraba unas ganancias de 357 millones y finalmente ha comunicado pérdidas.
  • Confirma sus objetivos. La compañía ha confirmado los objetivos financieros para 2024 que presentó en febrero: crecimiento de los ingresos de, al menos, el 1% interanual, aumento del ebitda entre el 1% y el 2% y de la caja operativa también entre el 1% y el 2%.
  • Comportamiento en bolsa. Pese a cumplir con los objetivos financieros que se había marcado, para los inversores pesan más los números negativos que aparecen al final de su cuenta de resultados. En la sesión de este jueves, las acciones de la compañía retroceden alrededor de un 2% y se sitúan entre las peores del Ibex.

Otras claves

  • Confirma dividendo. También ha confirmado la remuneración al accionista que había prometido y que contempla un dividendo en efectivo de 0,30 euros por acción que se pagará en dos tramos de 0,15 euros: en diciembre de 2025 y en junio de 2026. En relación con el dividendo correspondiente a 2024, queda pendiente el abono del segundo tramo, que se distribuirá en junio de 2025.
  • Flujo de caja. Sobre esta magnitud, destaca es "sobrecumplimiento" de sus previsiones, ya que ha alcanzado los 2.634 millones, un 14,1% más que en 2023 y por encima del aumento del 10% establecido como meta para 2024.
  • Deuda neta. El pasivo ha descendido en 1.537 millones de euros, hasta situarse en los 27.161 millones de euros a cierre de 2024. De esta manera, la ratio de apalancamiento se ha situado en hasta las 2,58 veces ebitda.
  • Objetivos para 2025. De cara al presente ejercicio, la compañía anticipa un crecimiento de los ingresos y del ebitda, sin ofrecer cifras concretas. También señala que las serán inferiores al 12,5% y que la generación caja será similar a la de 2024, es decir, que aumentará a doble dígito. Además, prevé una reducción del apalancamiento.

Telefónica ha hecho públicos este jueves sus resultados correspondientes al ejercicio 2024, el último con José María Álvarez-Pallete como presidente. La empresa de telecomunicaciones perdió 49 millones de euros debido a las provisiones superiores a los 2.000 millones que realizó por el deterioro de diferentes activos. Sin este impacto extraordinario, habría obtenido un beneficio neto de 2.304 millones, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). No obstante, ha cumplido con sus objetivos de crecimiento en ingreso y ebitda.

Noticias de Telefónica Resultados empresariales
El redactor recomienda