Soltec presenta sus cuentas con cinco meses de retraso y unos números rojos de 126 millones
El fabricante de seguidores para placas fotovoltaicas, en pleno preconcurso de acreedores, ha anunciado sus cuentas correspondientes al primer semestre de 2024
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F23b%2Ff77%2F5d8%2F23bf775d8f5a6b95adad687beb1f49a4.jpg)
Soltec anuncia unos números rojos de 125 millones de euros. Unos resultados que, a diferencia del resto de cotizadas, no corresponden al cierre de 2024. La situación excepcional de preconcurso de acreedores y de cotización congelada ha llevado a presentar este jueves sus cuentas del primer semestre de 2024 que debía presentar en el mes de septiembre.
Sus pérdidas se han multiplicado por nueve desde los números rojos de 14,41 millones que presentó en el primer semestre de 2023. “Esta cifra refleja el impacto contable de una revisión exhaustiva de los riesgos actuales y de las operaciones de la empresa. Este ejercicio ha permitido identificar los ajustes necesarios para asegurar que las cuentas representan fielmente la realidad financiera de la compañía”, detalla la compañía.
Dentro de las pérdidas registradas a nivel consolidado, la actividad industrial de Soltec ha experimentado pérdidas de 50 millones. Gran parte de estas se acumulan en la actividad de servicios de construcción, que es un negocio que la empresa ha decidido abandonar debido a sus márgenes bajos y alto riesgo operativo. Un negocio que ha ido “consumiendo la rentabilidad y la caja generada por el negocio de seguidores solares durante los últimos años”, explica Soltec en su comunicado.
En paralelo, el negocio de operación y mantenimiento (O&M) continúa en funcionamiento, pues es una actividad que genera beneficios y aporta valor añadido a los clientes de Soltec. Asimismo, las pérdidas también incluyen los sobrecostes y el impacto de potenciales penalizaciones provocados por retrasos en la ejecución de los proyectos. Unos retrasos que se producen por su situación financiera y por los “desajustes temporales” entre cobros y pagos y la disponibilidad limitada de avales.
En cuanto al segmento de energía, la compañía ha tenido pérdidas de 62,8 millones. De estas pérdidas, más de 27 millones corresponden al deterioro de activos fotovoltaicos en Brasil, vinculados a dos plantas fotovoltaicas operativas, Araxá y Pedranópoliis, con un total de 225 megavatios (MW).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F23b%2Ff77%2F5d8%2F23bf775d8f5a6b95adad687beb1f49a4.jpg)
“La venta de estos proyectos forma parte de la estrategia de rotación y optimización del portafolio de Soltec, priorizando las líneas de negocio menos intensivas en capital, más rentables y eficientes”, afirma en su comunicado
Negociación con la banca
Soltec tiene abiertas negociaciones para reestructurar la póliza de crédito, vencida en septiembre de 2024, así como la nueva línea de avales que le permita avanzar en la ejecución de su plan de negocio.
Su presentación a la CNMV apunta que está centrando en impulsar sus negocios más rentables y menos intensivos en capital, como es la venta de el suministro de seguidores solares (‘trackers’). En este sentido, está implementando un proceso de venta ordenada de los activos de energía, con el objetivo de repagar el préstamo con Incus, lo que ayudará a reforzar la estructura financiera del grupo y a rebajar el gasto financiero actual.
La empresa murciana mantiene conversaciones con potenciales inversores para entrar en el holding. Un inversor que, según describe, debe compartir la visión estratégica de la empresa a largo plazo y debe reforzar la estructura financiera.
Centrarse en el negocio de ‘trackers’
Soltec centrará el futuro de su negocio en el suministro de trackers con el objetivo de volver a ser una referencia dentro del sector fotovoltaico tras haber conseguido unos ingresos consolidados de 236,5 millones de euros en el primer semestre de 2024, un 28% más que en el mismo periodo de 2023.
“Como parte de su estrategia de optimización, Soltec ha decidido abandonar las actividades de menor rentabilidad o mayor consumo de recursos financieros, como la construcción y la gestión de activos, para centrarse en su actividad principal, los seguidores solares”, sentencia en su nota.
Soltec anuncia unos números rojos de 125 millones de euros. Unos resultados que, a diferencia del resto de cotizadas, no corresponden al cierre de 2024. La situación excepcional de preconcurso de acreedores y de cotización congelada ha llevado a presentar este jueves sus cuentas del primer semestre de 2024 que debía presentar en el mes de septiembre.