Es noticia
La purga de Oughourlian en Prisa: el equipo de Contreras y dos consejeras de Moncloa
  1. Empresas
DESTITUCIÓN EN CADENA

La purga de Oughourlian en Prisa: el equipo de Contreras y dos consejeras de Moncloa

El presidente del grupo propietario de 'El País' y 'Cadena SER' destituirá al ideólogo del proyecto de televisión impuesto por Pedro Sánchez y a varias consejeras que votaron a favor

Foto: Logo de Prisa. (Alamy/Timon Schneider)
Logo de Prisa. (Alamy/Timon Schneider)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Joseph Ourghourlian inició una reestructuración en el consejo de administración y la cúpula directiva de Prisa que no acaba con la dimisión forzada de Carlos Núñez, presidente de la división de medios hasta este pasado miércoles. Según aseguran varias fuentes internas, el primer accionista del grupo dueño de ‘El País’ y ‘Cadena SER’ va a proponer la salida de las dos consejeras que votaron a favor del proyecto de la nueva licencia de televisión propuesto por Moncloa, así como la de José Miguel Contreras, el productor audiovisual e ideólogo del Pedro Sánchez, actual director de contenidos del holding de medios.

Según distintas fuentes consultadas, Oughourlian va a pedir al consejo las sustituciones de María José Marín Rey-Stolle y de Isabel García, las dos consejeras que, junto a Andrés Vicente Entrecanales, representante de los inversores afines al PSOE a través de Global Alconaba, apoyaron en el órgano de gobierno la puesta en marcha de la nueva cadena de televisión en abierto. Un proyecto, al que se oponía desde el principio el propio presidente de Prisa y cuyo padre espiritual es José Miguel Contreras, el que fuera fundador de ‘la Sexta’.

La marcha de este último, que ayer no se pudo hacer efectiva al no encontrarle para entregarle la carta de destitución, incluirá el despido de Enric Hernández, el que fuera director de El Periódico de Cataluña y alto directivo de Radio Televisión Española (RTVE). Hernández ejercía de adjunto de Núñez. De momento, el que continúa es Fran Llorente, que fue director de informativos de la televisión pública y actualmente es responsable del área audiovisual de Prisa.

El presidente de origen armenio, dueño del 29,9% del grupo de medios y educación a través de Amber, ha tomado esta decisión, con el apoyo de la mayoría del consejo. La ejecutará en la próxima junta general, mediante la reducción del número de miembros del órgano de gobierno, que pasará de los quince actuales a once. Una maniobra que le permitirá prescindir de varios independientes y de Entrecanales, ya que, con su actual 7% del capital, no tendría la participación suficiente para poder estar sentado en la mesa del consejo.

Foto: Oughourlian con Pedro Sánchez y Salvador Illa. (Europa Press/Alberto Paredes)

Para mantener su asiento, será necesario que los empresarios que forman parte de Global Alconaba compren cerca de un 3% adicional. Pero algunos de ellos ya han mostrado sus reticencias a apostar más dinero en Prisa, puesto que han perdido cerca de la mitad de lo que invirtieron cuando compraron el 7% a Telefónica, a 0,65 euros por acción. Actualmente, cotiza a 0,34 euros, casi un 50% menos.

Algunos de ellos lo hicieron incluso pidiendo préstamos, ya que no disponían de liquidez, por lo que tienen que atender las deudas contraídas con los acreedores. Además, ya tuvieron que acudir a las dos últimas ampliaciones de capital llevadas a cabo por Prisa por un total de 230 millones para amortizar una parte de la deuda del grupo, por la que llegaba a pagar un interés próximo al 12%.

Foto: El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian (i), el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), y el presidente de la Generalidad de Cataluña, Salvador Illa. (Europa Press/Alberto Paredes) Opinión
TE PUEDE INTERESAR
La estrategia de 'El País' parece de repente tan vieja
Ramón González Férriz

María José Marín, que votó a favor y también está en la cuerda floja, es dueña de We Are Knitters, una empresa digital que vende kits para tricotar y que ha estado al borde del concurso de acreedores. Una compañía que finalmente ha sido salvada por la aportación de varios empresarios del Ibex 35. Pepita Marín, que entró en el consejo de administración de Prisa en 2021 y renovada el pasado año, forma parte del patronato del Ateneo de Madrid, institución cultural presidida por su pareja sentimental, Luís Arroyo, habitual tertuliano de radio y televisión, con una posición muy próxima al PSOE.

La otra consejera que votó a favor del proyecto de Contreras fue Isabel Sánchez, licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, y doctora en Economía (PhD) por la Universidad de California (Estados Unidos). Sánchez, cuya experiencia laboral se limita al ámbito académico, fue nombrada consejera en 2023. La economista es también vicerrectora de Claustro Asociado y Visitante de IE Universidad.

Joseph Ourghourlian inició una reestructuración en el consejo de administración y la cúpula directiva de Prisa que no acaba con la dimisión forzada de Carlos Núñez, presidente de la división de medios hasta este pasado miércoles. Según aseguran varias fuentes internas, el primer accionista del grupo dueño de ‘El País’ y ‘Cadena SER’ va a proponer la salida de las dos consejeras que votaron a favor del proyecto de la nueva licencia de televisión propuesto por Moncloa, así como la de José Miguel Contreras, el productor audiovisual e ideólogo del Pedro Sánchez, actual director de contenidos del holding de medios.

Noticias del Grupo Prisa José Miguel Contreras PSOE Moncloa Pedro Sánchez
El redactor recomienda