Es noticia
Murtra revisará los planes de Pallete y Telefónica impulsará una consolidación del sector
  1. Empresas
Primera rueda de prensa

Murtra revisará los planes de Pallete y Telefónica impulsará una consolidación del sector

También ha indicado que continuará con su proceso de desinversión en Hispanoamérica, que ya inició con la venta de su filial en Argentina por casi 1.200 millones de euros

Foto: El nuevo presidente de Telefónica, Marc Murtra, durante su primera rueda de prensa. (Reuters/Susana Vera)
El nuevo presidente de Telefónica, Marc Murtra, durante su primera rueda de prensa. (Reuters/Susana Vera)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

"Iniciamos una reflexión estratégica". Este es el mensaje que ha transmitido el nuevo presidente de Telefónica, Marc Murtra, durante su primera rueda de prensa al frente de la operadora. Las decisiones definitivas se comunicarán en el segundo semestre de este año, pero este jueves ya ha anunciado su intención de impulsar un proceso de consolidación en el sector europeo de las telecomunicaciones. "No vamos a ser espectadores", ha señalado.

La compañía tiene en vigor un plan estratégico planteado hasta 2026, que presentó en noviembre de 2023 el anterior presidente, José María Álvarez-Pallete, que cesó en enero por decisión de Moncloa. Esas guías planteaban el reparto de un dividendo anual de 0,30 euros por acción, además de un crecimiento anual del 1% en ingresos, entre otros objetivos que se cumplieron a lo largo de 2024 y que ahora han pasado a estar en revisión.

Murtra no ha querido ofrecer detalles más concretos sobre los objetivos financieros que se marcará la operadora para los próximos años, alegando que la revisión se encuentra en fase inicial. No obstante, como mensaje de tranquilidad al mercado, ha asegurado que habrá "continuidad, coherencia y respeto hacia lo que se ha hecho, que es muy buen trabajo", unos halagos hacia su predecesor, al que no ha mencionado específicamente. Se ha comprometido también a "mantener en foco en la generación de caja".

En cuanto al proceso de consolidación en Europa, ha defendido que "es necesario para tener un sector sano", además de señalar que es coherente con la autonomía estratégica que busca la UE desde la pandemia y la guerra de Ucrania. Ha recordado que en el Viejo Continente hay 41 operadoras con más de medio millón de clientes y en EEUU hay solo cinco. "Nuestro análisis nos lleva a prever una consolidación y no queremos ser un actor pasivo", ha insistido.

También ha indicado que continuará con su proceso de desinversión en Hispanoamérica, que ya inició con la venta de su filial en Argentina por casi 1.200 millones de euros. "Seguimos siendo muy activos en la región, ejecutando nuestra estrategia de modular el capital invertido, con una estrategia de reducir gradualmente la exposición", ha remarcado la responsable de Telefónica en esos territorios, Laura Abasolo. En este sentido, será continuista con el mandato de Pallete.

El nuevo presidente se ha sentado frente a los periodistas para dar cuenta de los resultados de 2024, el último ejercicio con Álvarez-Pallete al frente de la compañía. Durante ese periodo, la compañía perdió 49 millones debido a las provisiones superiores a los 2.000 millones que realizó por el deterioro de diferentes activos, la mayoría de ellos ubicados, precisamente, en Hispanoamérica.

Foto: Logo de Telefónica. (Reuters/Nacho Doce)

Como adelantó El Confidencial, Murtra sí que ha descartado la compra de Minsait, la filial tecnológica de Indra, así como la posibilidad de optar al nuevo canal de televisión en abierto que está impulsando el Gobierno central. "No está encima de la mesa", ha señalado sobre esta última cuestión Sin embargo, no ha querido entrar en detalles sobre los cambios que tiene en las altas esferas de la compañía después de haberse reunido con los equipos directivos de sus principales mercados. Este medio informó de que la revisión afectará al área de innovación, dirigida por Chema Alonso, cuya continuidad en el grupo no está garantizada.

"Iniciamos una reflexión estratégica". Este es el mensaje que ha transmitido el nuevo presidente de Telefónica, Marc Murtra, durante su primera rueda de prensa al frente de la operadora. Las decisiones definitivas se comunicarán en el segundo semestre de este año, pero este jueves ya ha anunciado su intención de impulsar un proceso de consolidación en el sector europeo de las telecomunicaciones. "No vamos a ser espectadores", ha señalado.

Noticias de Telefónica José María Álvarez Pallete Telecomunicaciones
El redactor recomienda