Es noticia
Grifols (+14%) se compromete a duplicar sus ingresos durante la próxima década
  1. Empresas
Capital Markets Day 2025

Grifols (+14%) se compromete a duplicar sus ingresos durante la próxima década

Aunque antes de llegar a 2034 habrá una parada intermedia en 2029. Para ese año, estima que alcanzará una facturación de 10.000 millones, un 38% más que el ejercicio pasado

Foto: El CEO de Grifols, Nacho Abia, durante el Capital Markets Day de 2025. (Cedida)
El CEO de Grifols, Nacho Abia, durante el Capital Markets Day de 2025. (Cedida)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Grifols ha presentado su plan estratégico para los próximos cinco años, con el que pretende sentar las bases para conseguir unos ambiciosos objetivos dentro de una década. Durante su Capital Markets Day celebrado este jueves en Londres, el primero que organiza desde junio de 2022, la farmacéutica catalana se ha comprometido ante los inversores a alcanzar unos ingresos de 14.000 millones de euros en 2034, lo que supone duplicar la cifra de 2024. También estima un aumento del 63% en el ebitda, hasta los 2.900 millones. El planteamiento ha convencido al mercado y sus acciones han repuntado un 14,32%.

Aunque antes de llegar a esa fecha habrá una parada intermedia en 2029. Para ese año, la compañía catalana estima que alcanzará una facturación de 10.000 millones, incrementando en un 38,6% los ingresos que registró durante el ejercicio pasado, que ya fueron récord. Paralelamente, asegura que para dentro de cinco años impulsará el margen de ebitda al 20-40% y la conversión de flujo de caja libre al 40%.

El primer paso será cumplir con los objetivos para los que se ha comprometido en este 2025, que consisten en elevar los ingresos hasta los 7.000 millones y alcanzar los 2.025 millones de ebitda ajustados, excluyendo la ley de reducción de la inflación americana. Supone incrementos del 7% y del 14%, respectivamente, respecto a los resultados que presentó al cierre de la jornada de ayer.

"La historia de éxito llevó a duplicar los ingresos y el ebitda durante la última década y sentó las bases para el crecimiento y ahora nuestro objetivo es duplicar los ingresos nuevamente en la próxima década", ha recordado ante los inversores el consejero delegado de Grifols, Nacho Abia. El directivo llegó a la compañía en abril, después de una reestructuración del equipo directiva que supuso el adiós de los miembros de la familia fundadora de los puestos ejecutivos.

Su director financiero, Rahul Srinivasan, que también fue nombrado hace menos de un año, ha considerado que se trata de un plan estratégico "conservador". Ha explicado que "se basa en crecer en línea con el mercado biofarmacéutico", a pesar de que su historia ha demostrado que son capaces de medrar por encima del sector. De hecho, Grifols es uno de los tres principales actores del mundo en la recogida de plasma.

Srinivasan también ha anunciado su intención de restablecer la retribución a sus inversores desde este 2025, empezando por una recompras de acciones, según las pistas que ha ofrecido a los inversores. "Esperamos un cambio radical en la rentabilidad para el accionista", ha añadido antes de hacer referencia a una posible política de dividendos "progresiva y sostenible".

Srinivasan ha anunciado su intención de restablecer la retribución a sus inversores en 2025, empezando por una recompras de acciones

El plan estratégico parece haber convencido a los inversores. Al menos eso es lo que muestra la cotización de la compañía, que se ha disparado un 14% al cierre de la sesión. Ya repuntaba con fuerza —alrededor de un 6%— desde la apertura, impulsado por los resultados financieros que presentó este miércoles y que fue aplaudido por los inversores al mejorar considerablemente su objetivo de generación de flujo de caja libre, que alcanzó los 266 millones frente al objetivo de 5 millones que se había marcado la empresa.

De hecho, va a seguir poniendo el foco en el flujo de caja libre durante los próximos años y confía en que se sitúe en los 500 millones para 2025 y en los 1.200 millones en 2029. Es decir, prevé incrementarlo cerca de un 88% y cuadruplicarlo, respectivamente, en comparación con 2024.

Desvinculación de Scranton

Grifols tiene la intención de recomprar las compañías de plasma Haema y BPC a Scranton, la sociedad vinculada a tres miembros de la familia fundadora, una operación que se realizará entre 2026 y 2027, después de habérsela vendido en 2018. Así intenta dar carpetazo a las irregularidades destapadas por el fondo bajista Gotham City Research en enero de 2024 y que le provocaron una crisis bursátil que todavía perdura.

Grifols ha presentado su plan estratégico para los próximos cinco años, con el que pretende sentar las bases para conseguir unos ambiciosos objetivos dentro de una década. Durante su Capital Markets Day celebrado este jueves en Londres, el primero que organiza desde junio de 2022, la farmacéutica catalana se ha comprometido ante los inversores a alcanzar unos ingresos de 14.000 millones de euros en 2034, lo que supone duplicar la cifra de 2024. También estima un aumento del 63% en el ebitda, hasta los 2.900 millones. El planteamiento ha convencido al mercado y sus acciones han repuntado un 14,32%.

Grifols
El redactor recomienda