Telefónica descarta comprar Minsait tras la negativa de 'la Caixa' a tomar la totalidad
Murtra, el nuevo presidente de la operadora, deja a un lado la potencial compra de la filial de Indra tras tantear un acuerdo con CriteriaCaixa para presentar una oferta conjunta
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F296%2Fe38%2Fe38%2F296e38e389f4ac2f555ac1cc4cb04539.jpg)
Marc Murtra, el nuevo primer ejecutivo de Telefónica, ha descartado, por el momento, comprar Minsait, la filial de tecnología de Indra, grupo que él dirigía hasta el pasado 18 de marzo, cuando fue nombrado presidente de la operadora. Una operación que apareció en todas las quinielas corporativas tras sustituir a José María Álvarez-Pallete y que ha sido propuesta a CriteriaCaixa. Sin embargo, el holding de la entidad catalana, accionista relevante de la teleco, ha transmitido que no está interesado en toda la compañía ‘tech’ porque supondría asumir una plantilla de cerca de 40.000 personas.
Así lo aseguran varias fuentes conocedoras de las conversaciones actuales entre Murtra y Ángel Simón, consejero delegado de CriteriaCaixa, al calor de la intención de Indra de desprenderse de una participación relevante de su filial de IT. La compañía de defensa, tecnología y satélites contrató hace un año a Citi y AZ Capital para analizar la venta de un paquete minoritario o mayoritario en Minsait, que genera la mitad del beneficio operativo del grupo. Pero la operación, condicionada por la compra previa de Hispasat, no ha terminado de salir al mercado oficialmente.
Ahora, el nuevo presidente de Indra, Ángel Escribano, quiere acelerar el traspaso de esta división para apuntalar la apuesta por defensa, especialmente tras los anuncios por parte de la Unión Europea de aumentar de forma significativa el gasto militar por la guerra de Ucrania y el ultimátum de Donald Trump. Una tensión geopolítica que ha llevado a la cotización de la empresa controlada por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a máximos históricos en bolsa.
Por ello, Murtra, que conoce bien Minsait, comentó a Criteria Caixa la posibilidad de crear una joint venture para presentar una oferta a Indra. Pero el holding inversor de ‘la Caixa’ ha concluido que solo estaría interesado en una parte de esta compañía, en concreto, la de proyectos, ya que las de servicios (infraestructuras, entretenimiento, BPO, field services) tienen un coste de personal muy elevado, puesto que representan la parte mayoritaria de los 40.000 empleados de la empresa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa73%2Ff50%2F41e%2Fa73f5041ed545707e7e35a74234dba19.jpg)
Por ello, Telefónica debería afrontar la compra en solitario de Minsait, cuya valoración oscila entre los 1.500 y los 1.800 millones de euros. De hecho, Ángel Vilá, el actual consejero delegado de la multinacional participada en un 10% por la SEPI, rechazó públicamente en noviembre de 2023 la potencial compra al asegurar que no entraba en sus planes ni en su perímetro. "No estoy seguro de que se ajuste al perfil de lo que estamos buscando", aseveró.
La operadora necesita apuntalar más la caja mediante desinversiones para poder mantener el dividendo, un asunto vital para Murtra y sus nuevos accionistas, más que acometer adquisiciones. Por ello, Murtra, de momento, ha decidido poner en stand by esta potencial transacción, que se dio por muy probable cuando fue nombrado presidente por la Moncloa.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F077%2F8d5%2F699%2F0778d56997e38d861155458067f80475.jpg)
Tanto Escribano como el nuevo presidente de Telefónica aclararán entre hoy y mañana la estrategia de ambas compañías sobre Minsait, ya que Indra presenta esta tarde los resultados de 2024 y la teleco lo hace este jueves. Ambos se pondrán delante de los inversores para explicarles su nueva hoja de ruta, tanto estratégica como corporativa.
Apax, el gran candidato
Si el Gobierno no fuerza a Telefónica y ‘la Caixa’ a cambiar de opinión —lo cual ya intentó en 2022 cuando les propuso hacerse con la totalidad de Indra—, el futuro de Minsait pasa por una venta a alguna de las firmas de capital-riesgo que más se han interesado por este negocio. Entre ellas, CVC Capital Partners, Cinven y, sobre todo, Apax Partners. El fondo británico ya presentó hace un año una oferta en firme por tomar la mayoría de la filial de Indra, como adelantó El Confidencial en marzo de 2024.
Según fuentes cercanas a la operación, las conversaciones con Apax se han mantenido vivas pese a las dudas que Murtra y su consejo tenían de cómo vender esta división. Porque el año pasado intentó primero desprenderse de Payments, la filial de pagos dentro de la propia Minsait, por la que pedía 600 millones. Finalmente, CVC, que era el principal candidato, se retiró a última hora y dejó la subasta desierta.
Marc Murtra, el nuevo primer ejecutivo de Telefónica, ha descartado, por el momento, comprar Minsait, la filial de tecnología de Indra, grupo que él dirigía hasta el pasado 18 de marzo, cuando fue nombrado presidente de la operadora. Una operación que apareció en todas las quinielas corporativas tras sustituir a José María Álvarez-Pallete y que ha sido propuesta a CriteriaCaixa. Sin embargo, el holding de la entidad catalana, accionista relevante de la teleco, ha transmitido que no está interesado en toda la compañía ‘tech’ porque supondría asumir una plantilla de cerca de 40.000 personas.