Milei propone a un histórico de Credit Suisse en España como embajador en Madrid
El presidente de la República Argentina elige a Wenceslao Bunge, un experto financiero del sector inmobiliario, como nuevo representante del país en España, tras meses vacante
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffbd%2F7e8%2Fc30%2Ffbd7e8c3048205e4980d9d6e33ce448a.jpg)
Javier Milei ha elegido ya al inquilino que ocupará la Embajada de la República de Argentina en Madrid, actualmente desierta, tras el enfrentamiento con el Gobierno de Pedro Sánchez. Según aseguran varias fuentes, en este caso, financieras, la persona seleccionada es Wenceslao Bunge, que no es diplomático de carrera, sino un banquero de inversión que trabajó durante casi tres décadas en Credit Suisse en España, donde ocupó la presidencia de la entidad suiza. Su nombramiento debe ser aún aprobado por el Senado local.
Bunge, cuyo perfil siempre fue financiero, trabajó durante 29 años en Credit Suisse. Entre 2016 y 2022, se puso al frente de la filial española del grupo helvético, donde también tenía una responsabilidad a nivel internacional en el área de real estate. El banquero, de origen argentino y con nacionalidad española, dejó la institución hace ahora dos años y medio después de una reestructuración a nivel internacional tras varios escándalos reputacionales.
Tras su salida de Credit Suisse, para quien trabajó en sus oficinas de Nueva York, Londres y São Paulo, Bunge se incorporó a JLL a mediados de 2023. Fue nombrado Global Co-Chairman de Real Estate Investment Banking o copresidente de banca de inversión Jones Lang LaSalle (JLL), con un enfoque principal en los mercados de Europa, Oriente Medio, Asia y Latinoamérica. Ahora, tras año y medio en la inmobiliaria internacional, da el salto a la política.
Milei lo ha seleccionado después de que la Embajada de Argentina en Madrid se quedase sin inquilino tras la salida de Roberto Bosch. Inicialmente, el elegido era Alejandro Alonso Sainz, según la decisión adoptada por el ministro de Exteriores, Gerardo Werthein. Pero el Gobierno del político cercano a Donald Trump dio marcha atrás en enero y se ha decantado por Bunge por su conocimiento de España y sus relaciones con muchos presidentes de empresas del Ibex 35 por su experiencia en Credit Suisse. Su designación debe pasar aún el examen del Senado argentino, pero Bunge, de visita por Madrid, ya ha comunicado a colegas de profesión que se hará cargo del puesto diplomático más relevante para la Casa Rosada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2d1%2Fa45%2F246%2F2d1a452466541e9c01fdb99750106d48.jpg)
El líder del Partido Libertario quiere atraer capital español a Buenos Aires una vez controlada la hiperinflación que condenó a Argentina a la pobreza por las continuadas devaluaciones del peso. La reducción del déficit público, de la deuda pública y la mejora del rating del país por parte de Moody's, algo que no ocurría en décadas, es una hoja de presentación que Bunge quiere transmitir a los empresarios españoles, que en los últimos tiempos han sufrido el derrumbe de la economía local. De momento, lo que han hecho varias compañías ha sido replegar velas, como Telefónica, que el lunes anunció que se iba de Argentina tras cerca de treinta años presente al vender su filial al Grupo Clarín.
El papel de Bunge será muy relevante dado el enfrentamiento actual entre los gobiernos de España y Argentina. Pese a haber sido socios históricos, las críticas de Milei contra Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez, a la que llamó corrupta, provocó la retirada "definitiva" de la embajadora española en Buenos Aires. Un choque que se produjo en una visita en mayo de 2024 del presidente latinoamericano a Madrid para asistir a un mítin de Vox, con cuyo líder, Santiago Abascal, mantiene una relación estrecha.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0be%2Fd7f%2Ffbe%2F0bed7ffbe24264adcae523e2963f8f9b.jpg)
Posteriormente, a finales de octubre, Sánchez nombró embajador a Joaquín María de Arístegui en un acercamiento que se escenificó en un comunicado conjunto "La relación entre nuestros gobiernos debe estar a la altura de la intensidad de los vínculos que unen a nuestros pueblos y sociedades. Por ello, nos comprometemos a fortalecer nuestra relación para que alcance el máximo nivel de confianza y respeto mutuo en términos políticos e institucionales que nuestros pueblos merecen", firmaron ambos ministerios de Exteriores.
Pero en diciembre, Milei, en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), cargó de nuevo contra Sánchez y contra José Luis Rodríguez Zapatero, a los que calificó como "la tortura que tienen los pobres españoles". "Hay que acabar de una vez por todas con la basura del socialismo", afirmó
Javier Milei ha elegido ya al inquilino que ocupará la Embajada de la República de Argentina en Madrid, actualmente desierta, tras el enfrentamiento con el Gobierno de Pedro Sánchez. Según aseguran varias fuentes, en este caso, financieras, la persona seleccionada es Wenceslao Bunge, que no es diplomático de carrera, sino un banquero de inversión que trabajó durante casi tres décadas en Credit Suisse en España, donde ocupó la presidencia de la entidad suiza. Su nombramiento debe ser aún aprobado por el Senado local.