Es noticia
La CNMV esperará a que el Gobierno se pronuncie en la opa de BBVA al Sabadell
  1. Empresas
HASTA LA FASE 3

La CNMV esperará a que el Gobierno se pronuncie en la opa de BBVA al Sabadell

La CNMV esperará a que termine la fase 3 y se pronuncie el Gobierno, tras la CNMC, antes de aprobar el folleto de la opa y permitir el periodo de aceptación

Foto: Carlos San Basilio, presidente de la CNMV en el Foro de Tendencias en Gestión de Activos
Carlos San Basilio, presidente de la CNMV en el Foro de Tendencias en Gestión de Activos

La Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) ha decidido esperar a tener toda la información en materia de competencia en la opa hostil de BBVA al Sabadell, aunque también quiere que el plazo sea lo más corto posible.

El presidente de la CNMV, Carlos San Basilio, ha confirmado que mantendrá el criterio anterior de esperar al dictamen de la CNMC y, además, de esperar a que se pronuncie el Gobierno si hay una fase 3, que se producirá en el caso de que haya restricciones por parte de la CNMC (remedies) y Economía decida elevar la propuesta del organismo al Consejo de Ministros, que podría vetar la operación pero por cuestiones ajenas a la competencia, como seguridad nacional.

“Compartimos el criterio que se utilizó para pensar que tenía sentido esperar a la CNMC. Pensamos que hay que mantener el equilibrio entre que los accionistas tengan toda la información posible y que sea un periodo corto. Sería bueno tener toda la información para la incorporación al folleto”, ha señalado San Basilio.

El flamante presidente de la CNMV también ha asegurado que se está actuando con rapidez para evitar que se demore, posteriormente, el proceso. Aunque no ha aclarado si, en caso de que llegue el verano, decidirá dar el visto bueno a que empiece el periodo de aceptación o esperar a septiembre.

De hecho, para el folleto, “estamos avanzando lo que sea posible con la información disponible, para que el folleto tenga toda la información relevantes y se apruebe rápidamente”, ha agregado. También ha criticado que en los programas de remuneración a los accionistas, como está haciendo Sabadell, se sumen dividendos en efectivo y recompras: "Siendo razonable que se sitúen las recompras en el programa de remuneración, es engañoso que se sumen a los dividendos en efectivo".

Asimismo, también ha advertido de que se debe clarificar la decisión de Naturgy de absorber autocartera con una auto opa. "Nos gusta el objetivo, aumentar el free float, pero queremos confirmar con la compañía cómo se va a llegar hasta ahí. Que con una auto opa, se limiten las incertidumbres y haya la máxima claridad para los inversores", ha avisado San Basilio.

Plan de actuación

La CNMV ha presentado el Plan de Actividades para 2025 y ha identificado 44 nuevos objetivos concretos para “lograr una supervisión eficaz y facilitar el desarrollo de los mercados de capitales en 2025”, ha señalado el supervisor. La institución quiere dinamizar el mercado de capitales y proteger más a los inversores minoristas, combinación que no siempre es fácil.

El organismo ha anunciado la creación de un departamento especial de protección al inversor minorista y educación financiera, con el objetivo de luchar contra el fraude financiero. También ha indicado que ampliará el foco supervisor en los influencers que anuncian productos financieros, analizará el papel de la IA, y ampliará la información sobre MICA y DORA, normativas sobre criptoactivos y sobre ciberseguridad, respectivamente.

Foto: La sede de la CNMV. (EFE)

El desarrollo de los mercados de capitales se ha convertido en un mensaje central del mandato recién estrenado de Carlos San Basilio. En este sentido, la CNMV ha desarrollado un plan con un grupo de trabajo, estudiará alternativas para facilitar la admisión a negociación de nuevas compañías, y fomentará el acceso de las pymes a los mercados, entre otras medidas.

Una cuestión central será el papel de la normativa europea MICA y el crecimiento de los flujos en criptoactivos. “Es un producto muy especulativo, pero que cuenta con atractivo para el público más joven”, ha señalado San Basilio, que considera que el tema es un desafío. “El marco supervisor es incipiente y sigue siendo débil”, ha apostillado.

La Comisión cumplió 35 de los 42 objetivos que tenía para 2024, según el repaso de la institución presidida por Carlos San Basilio, que sustituyó a Rodrigo Buenaventura. Los tres principales ejes de los objetivos alcanzados, según San Basilio, han sido la preparación interna para las nuevas normativas MICA y DORA, el fortalecimiento de la supervisión de las finanzas sostenibles, o el refuerzo de la influencia en el ámbito supervisor internacional.

La Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) ha decidido esperar a tener toda la información en materia de competencia en la opa hostil de BBVA al Sabadell, aunque también quiere que el plazo sea lo más corto posible.

CNMV
El redactor recomienda