Es noticia
Moeve (Cepsa) sale de números rojos y gana 92 millones pese al 'impuestazo'
  1. Empresas
Primer año de su nueva marca

Moeve (Cepsa) sale de números rojos y gana 92 millones pese al 'impuestazo'

La compañía pagó en el último año un total de 243 millones por el gravamen temporal a las energéticas. Sus inversiones en 2024 se han elevado hasta los 1.293 millones de euros

Foto: El CEO de Moeve, Maarten Wetselaar. (Europa Press/Gustavo Valiente)
El CEO de Moeve, Maarten Wetselaar. (Europa Press/Gustavo Valiente)

Moeve sale de números rojos. La antigua Cepsa ha cerrado 2024 con un beneficio de 92 millones de euros tras sus pérdidas de 233 millones de euros del año anterior. Un resultado que incluye los cambios en las valoraciones de sus inventarios y el impacto del pago del gravamen temporal a las energéticas, el famoso impuestazo, que en este último año se ha elevado hasta los 243 millones de euros.

Sin contar con esos aspectos extraordinarios, Moeve asegura que su beneficio neto ajustado fue positivo, con 444 millones de euros en este periodo, y supone un aumento del 60% respecto a los 278 millones de 2023. Su resultado bruto de explotación (Ebitda), también sin contar con esos aspectos extraordinarios, alcanza los 1.852 millones de euros en 2024, un 32% más que los 1.402 millones de euros de 2023, que se producen por la mejora en el Energía durante 2024.

La compañía cerró el año con una deuda neta de 2.369 millones de euros, similar a la de 2023, con una reducción del apalancamiento del 24% en comparación con el año anterior, lo que se traduce en un ratio de deuda neta/EBITDA de 1,4 veces a finales de 2024.

Foto: Gasolinera de BP. (EFE/EPA/Erdem Sahin)

Las inversiones de Moeve en este último año ascienden a 1.293 millones de euros, duplicándose las inversiones sostenibles que han alcanzado un 43% del total. La mayor parte de estas han sido en España, debido al inicio de la construcción de la planta de biocombustibles 2 gigavatios en Huelva, así como inversiones inorgánicas que han contribuido al crecimiento y la diversificación de la cartera.

Salida de negocio tradicional

El flujo de caja de las operaciones de Moeve, de 1.123 millones de euros en 2024, se mantiene sólido, pese a la desinversión en los activos de Exploración y Producción de Abu Dabi, Colombia y Perú.

Foto: El CEO de Moeve, Maarten Wetselaar. (Europa Press/Gustavo Valiente)

Moeve anuncia que, en 2024, ha contribuido con 5.241 millones de euros en impuestos, de los que el 83%, es decir, 4.375 millones de euros, se pagaron en España. La cifra incluye un pago de 243 millones de euros por el impuesto extraordinario a las energéticas.

Una nueva era

En octubre de 2024, Moeve, antes Cepsa, presentó su nueva marca como reflejo de su transformación y apuesta por la movilidad sostenible. Una anuncio que acompañó con la venta del 70% de sus activos de Exploración y Producción y de su filial de gas natural licuado Gasib.

La energética trabaja en este cambio de marca hasta 2027 y está transformando su red de estaciones de servicio que tiene en España y Portugal, a un ritmo de 600 establecimientos al año.

Moeve sale de números rojos. La antigua Cepsa ha cerrado 2024 con un beneficio de 92 millones de euros tras sus pérdidas de 233 millones de euros del año anterior. Un resultado que incluye los cambios en las valoraciones de sus inventarios y el impacto del pago del gravamen temporal a las energéticas, el famoso impuestazo, que en este último año se ha elevado hasta los 243 millones de euros.

Petróleo Gasolina Energía Cepsa
El redactor recomienda