Es noticia
BBVA planea duplicar su financiación sostenible en plena ofensiva de Trump contra el sector
  1. Empresas
nuevas tecnologías limpias

BBVA planea duplicar su financiación sostenible en plena ofensiva de Trump contra el sector

La entidad se ha fijado un nuevo objetivo: invertir 700.000 millones de euros en negocios sostenibles entre 2025 y 2029

Foto: Logo de BBVA en sus oficinas de Málaga. (Reuters/Jon Nazca)
Logo de BBVA en sus oficinas de Málaga. (Reuters/Jon Nazca)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

BBVA sigue apostando por el negocio sostenible en medio de la incertidumbre que las amenazas de Donald Trump arrojan sobre el sector. La entidad ha fijado un nuevo objetivo de canalización de este negocio de 700.000 millones de euros que llevará a cabo entre 2025 y 2029. Esta cantidad supone más que duplicar la del anterior objetivo, fijado en 300.000 millones de euros para el período 2018-2025 y que el banco alcanzó antes de lo previsto, en diciembre del pasado año 2024. El ambicioso objetivo se plantea además para un período significativamente más corto.

Con la salida efectiva de Estados Unidos del Acuerdo de París y a pesar de las medidas 'anti sostenibilidad' del magnate, como la suspensión de permisos y préstamos para proyectos eólicos en todo el territorio nacional, desde BBVA señalan que siguen considerando la sostenibilidad "como una prioridad estratégica, un importante motor de crecimiento diferencial".

Por su parte, el director global de Sostenibilidad y Banca Corporativa y de Inversión de BBVA, Javier Rodríguez Soler, añade que "la oportunidad de negocio en esta segunda parte de la década estará impulsada por una fuerte inversión en infraestructuras y por el avanzado nivel de madurez de algunas de las nuevas tecnologías limpias, que permitirá hacerlas rentables".

Foto: El presidente del BBVA, Carlos Torres y su consejero delegado Onur Genç. (EFE/González)

El banco definió la sostenibilidad como una prioridad en su estrategia en el año 2019 con el fin de acompañar a las empresas y tener un papel significativo en la transición hacia un futuro verde. La canalización de este negocio incluye aspectos relacionados con el cambio climático, la promoción y financiación de iniciativas sociales, apoyo a emprendedores y empresas jóvenes y la inclusión financiera de los colectivos más desfavorecidos. Todo esto en un entorno en el que las medidas antiwoke de Trump empiezan a circular por Europa, atacando de lleno a compañías con negocio en Estados Unidos, que necesitarán certificar por escrito que no aplican políticas de diversidad e inclusión (DEI).

De este modo, BBVA seguirá implentando políticas sostenibles en un entorno cada vez más hostil en el que la Casa Blanca se empeñará en acabar con el Nuevo Pacto Verde al son de su lema "perforar, baby, perforar".

Desde enero de 2018 hasta diciembre de 2024, BBVA ha canalizado un total de 304.000 millones de euros en negocio sostenible. Y parece dispuesto a seguir cogiendo de la mano a las empresas en su camino hacia la sostenibilidad.

BBVA sigue apostando por el negocio sostenible en medio de la incertidumbre que las amenazas de Donald Trump arrojan sobre el sector. La entidad ha fijado un nuevo objetivo de canalización de este negocio de 700.000 millones de euros que llevará a cabo entre 2025 y 2029. Esta cantidad supone más que duplicar la del anterior objetivo, fijado en 300.000 millones de euros para el período 2018-2025 y que el banco alcanzó antes de lo previsto, en diciembre del pasado año 2024. El ambicioso objetivo se plantea además para un período significativamente más corto.

Noticias del BBVA Desarrollo sostenible Inversiones
El redactor recomienda