El objetivo de clientes rentables, el único desliz para calcular el bonus de Torres y Genç
El banco incluye en sus objetivos para el variable del presidente y del consejero delegado la consecución de clientes objetivo, pero se quedó por debajo por segundo año
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fafa%2Fb44%2Ff4b%2Fafab44f4bd153e65ce3d5821cfcb134a.jpg)
BBVA logró un nivel de consecución superior al 100% en todos los indicadores anuales para el incentivo a corto plazo de 2024, salvo en clientes objetivo, donde, por segundo año consecutivo, el banco se quedó ligeramente por debajo.
La entidad presidida por Carlos Torres, que dirige junto a Onur Genç, ha aumentado en 14,1 millones el número de clientes objetivo, por encima de los 10 millones previstos en el ciclo estratégico que comenzó en 2020. Aun así, está por debajo de los niveles previstos para la consecución del 100% en los objetivos anuales vinculados al variable de sus principales objetivos.
Los clientes objetivo son aquellos clientes en los que el banco quiere crecer y retener, "por considerarlos de alto valor, ya sea por su nivel de activos, pasivos y/o transaccionalidad con BBVA", explica el banco en su informe anual.
El peso del objetivo de clientes objetivo es del 15% entre los indicadores anuales para el incentivo a corto plazo. Un 20% pesan el resultado atribuido, el RORC (retorno sobre el capital regulatorio) y la ratio de eficiencia (costes sobre ingresos). Asimismo, el índice de recomendación neta pesa un 15%, mientras que la canalización de negocio sostenible representa un 10%.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2de%2F19c%2F337%2F2de19c337d1757c3efbf94361301cb6d.jpg)
El nivel de consecución en clientes objetivo fue del 97%. Es el único que se queda por debajo del 100%. En el resto se supera con holgura, con un 150% en el resultado atribuido, un 142% en el RORC, un 118% en eficiencia, un 102% en el índice de recomendación neta y un 136% en canalización de negocio sostenible.
"El indicador clientes objetivo cerró el ejercicio ligeramente por debajo del objetivo fijado en los diferentes segmentos, destacando el buen desempeño en España y México", señala BBVA en el informe de remuneraciones. En 2023 el resultado también se quedó, ligeramente, por debajo del 100%, con un 98%.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4d4%2F880%2F239%2F4d4880239d96d8b65a2ff523c64d3882.jpg)
La retribución fija de Carlos Torres ascendió a 3,56 millones en 2024, a lo que se suma una retribución variable de 4,8 millones. En este variable se incorpora el incentivo a corto plazo, calculado en 2,871 millones, por una consecución alcanzada del 126%.
En el caso del consejero delegado, Onur Genç, la retribución fija fue, igualmente, de 3,56 millones. El variable ascendió a 3,59 millones, con un incentivo a corto plazo incluido de 2,147 millones por la misma consecución del 126% en los objetivos de corto plazo.
BBVA logró un nivel de consecución superior al 100% en todos los indicadores anuales para el incentivo a corto plazo de 2024, salvo en clientes objetivo, donde, por segundo año consecutivo, el banco se quedó ligeramente por debajo.