La renacida Andersen Consulting desembarca en España para desafiar a los titanes de la consultoría
La firma norteamericana integra a una consultora madrileña especializada en asesoramiento estratégico basado en datos y con un marcado enfoque tecnológico
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e6%2Fa99%2F680%2F9e6a996807b727e2a66c4a0fb7883f78.jpg)
Ya es un hecho, Andersen Consulting ha vuelto. La histórica firma de consultoría resurge a nivel global gracias a Andersen Global, una organización fundada por ex empleados de Arthur Andersen, la auditora que colapsó en 2002 tras el escándalo de Enron. En los 90, ambas operaban como compañías hermanas, pero la competencia las separó, y en 2001 la consultora abandonó su marca. Ahora, más de dos décadas después, la marca regresa con ambiciones renovadas y pone foco en España para desafiar a los gigantes de la consultoría.
El jefe de orquesta detrás de este plot twist corporativo es George Shaheen, ex consejero delegado de la firma. A lo largo los últimos siete meses, el directivo norteamericano ha ido avanzando hacia la integración de cerca de un centenar de consultoras por todo el mundo bajo la icónica marca.
Como resultado, la Andersen Consulting ya cuenta con 3.000 profesionales a nivel global, y ofrece servicios de consultoría en siete áreas de práctica: Estrategia, Capital Humano, Transformación Empresarial, Sostenibilidad, Transformación Tecnológica, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.
Con el lanzamiento de su práctica de consultoría, Andersen busca ampliar sus servicios, pero descarta por completo crear un área de auditoría. Esta decisión no es baladí, ya que, además de reforzar su independencia, marca distancia con su pasado, pues hace dos décadas Arthur Andersen era una de las mayores auditoras del mundo, hasta que el escándalo de Enron provocó su colapso.
Integra una consultora madrileña
En España, la firma seleccionada para llevar el manto de Andersen Consulting es Braintrust, especializada en asesoramiento estratégico basado en datos y con un marcado enfoque tecnológico. A partir de ahora, se integra como miembro de Andersen Consulting y adoptará su marca.
Bajo el liderazgo de Juan Bosco de la Rocha, la consultora acumula más de 20 años de trayectoria, con proyectos en más de una veintena de países. Su actividad se centra en sectores altamente competitivos, como telecomunicaciones, banca, seguros, energía, turismo, hospitality y retail, contando entre sus clientes con compañías del Ibex 35. Además, la consultora tiene presencia en Sudamérica, con fuerte foco en Chile.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F92a%2Fa06%2Ff9a%2F92aa06f9a13553ff894d73a1fea40aa2.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F92a%2Fa06%2Ff9a%2F92aa06f9a13553ff894d73a1fea40aa2.jpg)
Braintrust, ahora miembro de Andersen Consulting, cuenta con más de 45 empleados y planea ampliar plantilla a medida que desarrolla y consolida sus áreas de negocio. Con sede en Alcobendas, la firma está estructurada en cinco áreas clave, que se irán ampliando progresivamente hasta alinearse con las siete áreas de práctica establecidas a nivel global.
La consultora arranca con las siguientes cinco áreas de especialización: Estrategia e Inteligencia Competitiva, que ayuda a las empresas a comprender, mejorar y planificar su posición competitiva a medio y largo plazo; Estudios y Modelización Cuantitativa, que proporciona a las compañías herramientas para analizar la configuración actual del mercado, la evolución de los clientes y la propuesta de valor; Data-Driven Customer Experience, que diseña e implementa experiencias digitales y offline basadas en el análisis de datos para optimizar el rendimiento del negocio y la organización; Analítica Avanzada & Inteligencia Artificial, que explota el potencial del dato y la IA para maximizar los resultados empresariales; y Operación de Procesos de Valor, que asume o colabora en la gestión de procesos altamente especializados y de gran impacto en la eficiencia organizativa.
Tendrá que vérselas con titanes de la consultoría
Con el desarrollo de esta nueva área de consultoría, Andersen está redefiniendo el sector de los servicios profesionales, donde no es habitual que un despacho y una consultora operen de forma independiente, tanto en estructura societaria como en gestión, y, al mismo tiempo, trabajen de manera tan estrecha.
Aunque las Big Four y otras firmas multiservicio también integran consultoría y asesoría legal, lo hacen bajo una misma marca y estructura. Con este modelo de negocio, Andersen busca ofrecer una alternativa a los enfoques de consultoría tradicionales.
Además de las cuatro principales consultoras, KPMG, EY, Deloitte y PwC, Andersen Consulting, tendrá que vérselas con otros titanes de la consultoría como McKinsey, Boston Consulting Group, Bain & Co, Roland Berguer, Arthur D. Little y Kearney, entro otros.
"Las sinergias de cara a ofrecer a nuestros clientes una propuesta de valor más sofisticada, completa y robusta, son enormes”
En España, Andersen Iberia —firma especializada en servicios legales y fiscales, miembro de Andersen Global y liderada por José Vicente Morote— y Andersen Consulting operarán como entidades independientes, pero colaborarán estrechamente para generar sinergias en sus negocios. Su objetivo es ofrecer a los clientes soluciones complejas que combinen experiencia legal y consultoría.
En esta línea, los equipos de ambas firmas llevan meses colaborando en áreas clave. Uno de los ejemplos es el grupo de trabajo constituido en torno al sector del Turismo & Hospitality.
Dentro de esta sinergia, Andersen aporta su expertise en asesoramiento legal a lo largo de todo el ciclo de vida de las transacciones hoteleras, desde los procesos iniciales de due diligence hasta la negociación y cierre de las operaciones desde una perspectiva jurídica.
Por su parte, Andersen Consulting (Braintrust) ofrece al cliente asesoramiento en la parte comercial y de consultoría estratégica de la transacción, y también ofrece servicios como asset management, procesos de adquisición y venta, y estudios de viabilidad, entre otros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e6%2Fa99%2F680%2F9e6a996807b727e2a66c4a0fb7883f78.jpg)
Esta colaboración permite a la división legal de Andersen fortalecer y ampliar su oferta de servicios jurídicos y fiscales, incorporando una mayor capacidad de análisis del negocio y las operaciones gracias al potencial de la tecnología del dato.
Mientras que Braintrust, firma miembro de Andersen Consulting, podrá ofrecer a sus clientes el expertise de los más de 90 socios y 400 profesionales de Andersen Iberia en todas las áreas del derecho de los negocios, así como su profundo conocimiento de distintos sectores e industrias.
Juan Bosco de la Rocha, Socio Director de Braintrust en España, afirma que "en Braintrust siempre hemos pensado en grande y desde nuestros inicios hemos tenido una clara vocación global que ahora, como parte de Andersen Consulting, se vuelve una realidad. Ser miembros de Andersen Consulting nos permite enriquecer y compartir nuestras capacidades, cultura y valores con todos los profesionales de Andersen Consulting, así como con los más de 19.000 profesionales repartidos en más de 500 localizaciones que prestan servicios legales, fiscales, de valoraciones y movilidad global como parte de Andersen Global".
“En España, contamos con la inmensa suerte de compartir mercado con Andersen Iberia, uno de los grandes despachos de nuestro país"
En esta línea, profundizando en el valor de formar parte de Andersen Consulting, Bosco añade: “En nuestro caso, en España, contamos con la inmensa suerte de compartir mercado con Andersen Iberia, uno de los grandes despachos de nuestro país, dirigido por José Vicente Morote, con el que ya hemos empezado a colaborar y con cuya cultura y valores centrados en la excelencia y en las personas nos sentimos tremendamente identificados”.
Por su parte, José Vicente Morote, Socio Director de Andersen Iberia, subraya el potencial de la colaboración entre el Despacho y firma de consultoría. "Como hemos comprobado en los primeros meses de trabajo entre Andersen y Andersen Consulting, las sinergias de cara a ofrecer a nuestros clientes una propuesta de valor más sofisticada, completa y robusta, son enormes", asevera José Vicente Morote, quien incide en que "la clave del éxito de nuestros primeros pasos conjuntos está siendo el compartir con Juan Bosco y todo su equipo una cultura basada en la excelencia y un enfoque de negocio de servicios de alto valor añadido".
Ya es un hecho, Andersen Consulting ha vuelto. La histórica firma de consultoría resurge a nivel global gracias a Andersen Global, una organización fundada por ex empleados de Arthur Andersen, la auditora que colapsó en 2002 tras el escándalo de Enron. En los 90, ambas operaban como compañías hermanas, pero la competencia las separó, y en 2001 la consultora abandonó su marca. Ahora, más de dos décadas después, la marca regresa con ambiciones renovadas y pone foco en España para desafiar a los gigantes de la consultoría.