La jueza tumba el embargo de bienes del comprador de Marie Claire
El administrador concursal ha interpuesto una demanda en la que exige a For Men que cumpla el contrato firmado con la textil y pague las deudas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa66%2F9ac%2F19c%2Fa669ac19c8f99a03afcf7879cf60cbf3.jpg)
El culebrón Marie Claire avanza en los juzgados después de que ayer se consumara el cierre de la planta y el despido de los trabajadores, comunicado por For Men, la sociedad que adquirió los activos de la compañía en liquidación y asumió la subrogación de los empleados. El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón ha anulado las medidas cautelares que pesaban sobre los bienes de For Men y su administrador, Ángel Pío Sánchez Pérez, en el marco del concurso de acreedores de Marie Claire.
La resolución, dictada ayer, considera que el juzgado no era competente para ordenar el embargo de los activos y saldos de la empresa que adquirió la histórica textil castellonense. El auto, al que ha tenido acceso El Confidencial, revoca el bloqueo que pesaba sobre las cuentas de For Men en Abanca y Lloyds Bank, así como sobre la maquinaria, el stock y las marcas comerciales vinculadas a la fábrica de Vilafranca del Cid.
La notificación judicial llegó el mismo día en que For Men resolvió la compraventa de la textil, lo que, tal y como adelantó este medio, se comunicó a través de un burofax, lo que supuso de facto el cierre definitivo de la planta de producción y el despido de la totalidad de la plantilla, compuesta por 72 trabajadores. For Men justifica el cierre y los despidos alegando su incapacidad para afrontar los pagos debido al embargo de sus cuentas, responsabilidad que atribuye a la administración concursal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ba%2F3ca%2F8e6%2F9ba3ca8e6f0fe318dee4eb3b64beaac4.jpg)
De este modo, For Men, cuya representación legal está a cargo de la boutique especializada en derecho de insolvencia RSGM Abogados, queda liberado del proceso y puede continuar con su intención de resolver la compraventa de la textil.
Un juez "no competente"
En el auto, la juez da la razón al comprador y concluye que el tribunal “carecía de competencia para la adopción de las medidas cautelares”. La resolución se apoya en la doctrina de la Audiencia Provincial de Valencia, que en casos similares ha dictaminado que la administración concursal no puede actuar contra bienes de terceros fuera del marco estrictamente concursal.
El auto de diciembre que decretó el embargo fue promovido por el administrador concursal de Marie Claire, Jordi Casserras, con el objetivo de evitar que Sánchez Pérez transfiriera activos sin cumplir con las obligaciones pactadas. Sin embargo, la defensa de For Men recurrió alegando que la competencia sobre su patrimonio no correspondía al Juzgado de lo Mercantil, sino a la jurisdicción ordinaria, argumento que finalmente ha sido aceptado por la juez Clara Elisa Salazar.
La resolución no entra a valorar si For Men incurrió en incumplimiento contractual o si su retirada del proceso de compra fue fraudulenta. Simplemente, establece que cualquier reclamación en este sentido deberá dirimirse en los juzgados de lo civil y no en el marco del procedimiento concursal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9ba%2F3ca%2F8e6%2F9ba3ca8e6f0fe318dee4eb3b64beaac4.jpg)
La administración concursal niega que los impagos estén relacionados con el bloqueo de cuentas y activos y ha iniciado una nueva demanda para reclamar a For Men el cumplimiento del contrato y sus cláusulas económicas. Fuentes judiciales indican que el responsable del concurso de Marie Claire considera que For Men no tiene capacidad para resolver unilateralmente el contrato de compra y dará la batalla legal para exigir su cumplimiento.
El empresario Ángel Pío se adjudicó la unidad productiva y se comprometió a subrogar a los trabajadores de Marie Claire a cambio de un desembolso total de cerca de tres millones de euros, que nunca se materializó. La adjudicación judicial se resolvió el 2 de agosto de 2023 y el contrato de compraventa se firmó el 27 de septiembre. En ese acto, el empresario presentó ante notario copias de transferencias desde cuentas en el Reino Unido que debían hacerse efectivas el 1 de octubre, algo que nunca ocurrió.
El dinero debía cubrir la nómina de los empleados que regresaron del ERTE tras el verano, con más de tres salarios pendientes; una deuda de unos 500.000 euros al Fogasa; y el pago aplazado de 1,4 millones a la sociedad familia Aznar Calpe Invest, antigua propietaria de las naves de la fábrica. Tampoco ha abonado los 250.000 euros que ofertó por los activos ni ha cumplido con el acuerdo de compra del préstamo privilegiado de unos 600.000 euros del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), que en su momento concedió más de 20 millones en sucesivas operaciones de salvamento para intentar preservar la actividad en la comarca.
Posible plan de recolocación
El cierre y despido de la plantilla supone un golpe significativo en una comarca de Castellón con problemas de despoblación. El Gobierno valenciano lamentó la decisión de For Men y anunció que estudiará un plan de recolocación para los trabajadores afectados.
La administración autonómica recordó que, desde que la operación fue autorizada por el juzgado, "ha facilitado todos los pasos que podrían haber garantizado tanto la continuidad de la compañía como el cumplimiento de sus compromisos financieros. En este sentido, cabe recordar que la Generalitat no presentó alegaciones a la propuesta de adjudicación, permitiendo que siguiera su curso tal como reclamaban los sindicatos", señalaron desde la Conselleria de Innovación e Industria.
Ante el incumplimiento de los compromisos por parte del comprador, la Generalitat, a través del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), ya presentó en diciembre un requerimiento al juzgado para solicitar explicaciones. "El Gobierno valenciano ha mantenido diversas reuniones con la compañía en los últimos meses para ofrecerle todo tipo de facilidades para retomar la producción de la factoría, informándole sobre la posibilidad de acceder a determinadas líneas de ayudas abiertas a empresas en situaciones similares", añadieron.
El culebrón Marie Claire avanza en los juzgados después de que ayer se consumara el cierre de la planta y el despido de los trabajadores, comunicado por For Men, la sociedad que adquirió los activos de la compañía en liquidación y asumió la subrogación de los empleados. El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Castellón ha anulado las medidas cautelares que pesaban sobre los bienes de For Men y su administrador, Ángel Pío Sánchez Pérez, en el marco del concurso de acreedores de Marie Claire.