Es noticia
Jon Riberas (Gestamp) entra en el consejo de Scalpers tras haber comprado un 10%
  1. Empresas
Maneja entre un 10% y 15%

Jon Riberas (Gestamp) entra en el consejo de Scalpers tras haber comprado un 10%

Satisfecho con el devenir de la compañía, que alcanzó un ebitda de 24 millones en 2024, ha decidido sentarse ahora en el órgano de gobierno para tener voz en las decisiones

Foto: Establecimiento de Scalpers. (Cedida)
Establecimiento de Scalpers. (Cedida)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Jon Riberas, vicepresidente de Gestamp y una de las mayores fortunas de España, se ha adentrado en un nuevo proyecto. El empresario maneja entre el 10% y el 15% del capital de Scalpers, según confirman fuentes de la compañía. Es una participación que compró hace un tiempo a Jaime Bergel y su primo Pedro Sainz de Baranda, los máximos accionistas de la textil sevillana. Además, desde hace una semana ha pasado a formar parte de su Consejo de Administración.

Satisfecho con el devenir de la compañía, que alcanzó un beneficio operativo (ebitda) de 24 millones de euros en 2024, Riberas ha decidido sentarse ahora en el órgano de gobierno para tener voz en la toma de decisiones y seguir empujando el proyecto desde dentro. Ocupa el cargo de consejero en representación de Ion Ion SL, el family office con el que canaliza sus inversiones.

Su llegada se produce en un buen momento para Scalpers, que aumentó su facturación en un 10% durante el año pasado. Ese incremento de doble dígito le llevó a ingresar 220 millones de euros, duplicando las ventas que registraba en 2019, antes de la pandemia del coronavirus. La compañía, no obstante, no ha compartido la cifra de beneficio neto, por lo que el último dato conocido es el de 2023, cuando obtuvo unas ganancias de 12,5 millones.

Bajo la dirección de los fundadores Borja Vázquez (presidente) y Alfonso Vivancos (CEO), su objetivo para este 2025 es acercarse a los 300 millones de facturación. Para conseguirlo, sus planes pasan por abrir 35 nuevos establecimientos, que se sumarán a la red comercial que ahora mismo tiene conformada con 370 puntos de venta repartidos por once países, incluyendo tiendas propias y córners en El Corte Inglés.

Movimientos en el Consejo

Otros empresarios que ya estaban presentes en el órgano de gobierno también han aprovechado este momento para asignar sus asientos a sociedades patrimoniales que ellos mismos controlan. Entre ellos está Pedro Sainz de Baranda, uno de los máximos accionistas que sigue actuando como consejero, pero ahora en representación de Inversiones de Tornon. Riberas le conoce bien del Consejo de Administración de Gestamp, donde ocupa el cargo de vocal independiente desde mayo desde 2021.

El otro máximo accionista, Jaime Bergel, también seguirá en el consejo, aunque a partir de ahora como representante de su patrimonial Teclalui Investments. Lo mismo sucede con Marina Calzada, que se mantiene como delegada de Sainberg Investments, una sociedad que a su vez está participada por el family office de Jon Riberas, que dispone de un tercio de su capital.

Foto: Establecimiento de Scalpers. (Centro Comercial Miramar)

A todos estos cambios se suma que Kepa Mirena ha perdido la condición de consejero, manteniéndose únicamente como secretario, por lo que a partir de ahora no tendrá derecho a voto. Por su parte, Víctor Jorge Ramírez de Arellano ha cesado como consejero.

Otras inversiones de Riberas

A través de Ion Ion SL, Riberas gestiona diversas participaciones en empresas de distintos sectores. Su último movimiento se concretó en diciembre de 2024, cuando invirtió en el fabricante de chorizo Palacios Alimentación. La operación estuvo liderada por JB Capital, la firma fundada por Javier Botín, mientras que Corporación Financiera Guadalmar y Label Investments también formaron parte del consorcio que sustituyó en el accionariado a los fondos MCH y Ardian.

También ha apostado por el pujante mundo de los gimnasios. Concretamente, por la cadena de centros deportivos Go Fit, donde en septiembre del año pasado adquirió una participación minoritaria representativa del 15% del capital. En este caso, la mayoría del accionariado está en manos del grupo inversor Torreal, propiedad de la familia Abelló, que controla el 53,3%. Además, Mutua está presente con un 30%.

A comienzos de 2024 también se alió con Alantra para lanzar una gestora de deuda privada. Y meses después comprometió inversiones en un fondo de capital riesgo gestionado por Acurio Ventures —anteriormente conocido como All Iron Ventures—, enfocado en startups europeas en etapas iniciales.

Jon Riberas, vicepresidente de Gestamp y una de las mayores fortunas de España, se ha adentrado en un nuevo proyecto. El empresario maneja entre el 10% y el 15% del capital de Scalpers, según confirman fuentes de la compañía. Es una participación que compró hace un tiempo a Jaime Bergel y su primo Pedro Sainz de Baranda, los máximos accionistas de la textil sevillana. Además, desde hace una semana ha pasado a formar parte de su Consejo de Administración.

Industria textil
El redactor recomienda