Es noticia
Enagás ve una oportunidad de negocio en el cierre de las centrales nucleares
  1. Empresas
"El gas será más relevante"

Enagás ve una oportunidad de negocio en el cierre de las centrales nucleares

Su consejero delegado, Arturo Gonzalo, estima que las puntas de demanda de gas aumentarán cerca del 22% sin nuclear y con la llegada de los centros de datos

Foto: El Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo,
El Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo,

El gas va a sustituir a las centrales nucleares cuando las renovables no puedan afrontar los picos de demanda eléctrica en España. Es una de las conclusiones a las que llega todo el mercado energético y que ha insistido este martes el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo.

“El gas va a reducir su demanda en España progresivamente pero, a la vez, las puntas de demanda de gas van a crecer”, explica el ejecutivo. Es decir, Enagás considera que las infraestructuras de gas que gestiona van a tener un papel todavía más importante tras ese plan de cierre de las centrales nucleares que pactó el Gobierno con Endesa e Iberdrola.

Un plan que se producirá entre 2027 y 2035. Las empresas no han solicitado que se modifique y el Gobierno, con el que Gonzalo mantiene gran relación, tampoco planea cambiarlo. “La desconexión nuclear va a provocar la pérdida de una generación eléctrica en base que lleva a los ciclos combinados a asumir un rol más relevante para compensar esa generación en base”, explica el CEO de Enagás.

La compañía, que vuelca su plan inversor en el hidrógeno, considera que su negocio tradicional que suministra de gas a los ciclos combinados es fundamental para estabilizar los picos crecientes de demanda eléctrica. Unos picos que llegarán por la mayor variabilidad por las renovables, por el plan de cierre nuclear y el aumento del consumo de los centros de datos.

Foto: El CEO de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri

“No van a cambiar el panorama del gas pero son elementos adicionales que hacen que estimemos que las puntas de demanda que va a tener el gas puede incrementarse como en un 22% de aquí al final de la década”, explica Arturo Gonzalo.

Trump es el principal proveedor

Por su parte, Arturo Gonzalo no ve riesgo en la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca para el suministro de gas. Estados Unidos ha arrancado el año siendo el principal suministrador de gas natural a España, por delante de Argelia y Rusia. El ejecutivo matiza que, si los aranceles que ha ido anunciado se van aplicando, el mercado mundial del gas puede verse alterado.

Gonzalo ve en este país un aliado clave, como se demostró en 2022. El gas estadounidense empezó a reemplazar el gas ruso y, en 2024, el 45% de todas las importaciones de gas natural licuado (GNL) en Europa provino de Estados Unidos.

España además cuenta con el gas que llega del gasoducto desde Argelia pero tiene una dependencia actualmente del 18% del gas que llega desde Rusia.

El gas va a sustituir a las centrales nucleares cuando las renovables no puedan afrontar los picos de demanda eléctrica en España. Es una de las conclusiones a las que llega todo el mercado energético y que ha insistido este martes el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo.

Gas natural Centrales nucleares Factura de la luz Luz Energía Energía fotovoltaica
El redactor recomienda