Es noticia
Blackstone y EQT se unen para pujar a la baja por Urbaser, que sigue pidiendo 5.300 M
  1. Empresas
PRESIÓN A PLATINUM

Blackstone y EQT se unen para pujar a la baja por Urbaser, que sigue pidiendo 5.300 M

El fondo estadounidense y la firma escandinava rompen el proceso, al que iban por separado, para presionar a Platinum y rebajar sus ofertas iniciales

Foto: Logo de Blackstone en sus oficinas de Nueva York. (Reuters/Andrew Kelly)
Logo de Blackstone en sus oficinas de Nueva York. (Reuters/Andrew Kelly)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La venta de Urbaser, hasta ahora la mayor operación corporativa del mercado español, ha dado un giro de última hora. Blackstone y EQT, los dos fondos de capital riesgo que habían pasado a la fase final del proceso, han decidido unir sus fuerzas ante la envergadura de la transacción, con el objetivo de rebajar el precio que reclama Platinum, propietario de la multinacional española. Sin embargo, el 'private equity' estadounidense mantiene que no venderá el grupo español de recogida de residuos por menos de 5.300 millones de euros.

Según fuentes cercanas a la negociación, Blackstone y la firma escandinava, que habían presentado ofertas por separado, optaron por formar un consorcio para poner una única propuesta sobre la mesa. Con ello pretenden presionar a Platinum, que a finales de noviembre recibió ocho ofertas no vinculantes (non binding offers, NBO). Apoyándose en Citi y Santander, el fondo americano se quedó con cuatro propuestas: la de Blackstone (EE.UU.), la de EQT (Escandinavia), la de ADQ (Abu Dabi) y la del gigante japonés Itochu, todas ellas por encima de los 5.000 millones.

La compañía asiática se retiró el pasado enero, reduciendo la pugna a tres postores. Fue entonces cuando Blackstone y EQT empezaron a negociar para crear una joint venture y así reducir las pretensiones de Platinum y su propio riesgo en Urbaser, una firma que presta servicios de recogida de residuos a cientos de administraciones locales y regionales de todo el mundo.

No obstante, Platinum ha respondido a Blackstone y EQT que el precio mínimo para vender Urbaser se sitúa entre 5.300 y 5.400 millones, el rango que cada uno de ellos ofreció por separado antes de la selección final. La razón es que el líder español en recogida y tratamiento de residuos urbanos cerró el año pasado con unos resultados superiores a lo previsto.

Foto: Logo de Itochu en sus oficinas de Tokyo. (Reuters/Toru Hanai)

La compañía, presidida por Fernando Abril Martorell, superó el presupuesto previsto para 2024 al alcanzar un beneficio operativo de unos 650 millones de euros, indican fuentes próximas a la transacción. Si se descuenta la aportación del negocio en Argentina —que genera alrededor de 80 millones y queda fuera del perímetro de la operación— el Ebitda rondaría los 570 millones.

Platinum debe ahora decidir si acepta la propuesta conjunta de Blackstone, asesorado por UBS y JP Morgan, y de EQT, que cuenta con Morgan Stanley, o bien recurre a alguna de las otras dos alternativas que maneja. De momento, la oferta conjunta no alcanza el precio que busca el private equity estadounidense, ya que se sitúa por debajo de los 5.000 millones.

Las otras alternativas

Platinum baraja también la opción de ADQ, interesado en adquirir solo una participación minoritaria en la sociedad 'holding' y el 50% del negocio de la española en Oriente Medio. Esta vía vendría acompañada de una refinanciación de la deuda de Urbaser, para lo cual ya existe una propuesta de Citi, Santander y BNP Paribas.

La última posibilidad sería suspender la venta si ninguna de las ofertas valora Urbaser por encima de los 5.000 millones, repartiendo un dividendo —el año pasado se distribuyeron más de 300 millones— y posponiendo el vencimiento de la deuda. Con ello, Platinum se beneficiaría de un futuro descenso de los tipos de interés y podría retomar el proceso de desinversión en 2027. El fondo estadounidense es también propietario en España de Iberconsa, una pesquera gallega a la que tuvo que inyectar más de 100 millones en 2023, cuando el consumo de pescado cayó por el auge de la inflación.

La venta de Urbaser, hasta ahora la mayor operación corporativa del mercado español, ha dado un giro de última hora. Blackstone y EQT, los dos fondos de capital riesgo que habían pasado a la fase final del proceso, han decidido unir sus fuerzas ante la envergadura de la transacción, con el objetivo de rebajar el precio que reclama Platinum, propietario de la multinacional española. Sin embargo, el 'private equity' estadounidense mantiene que no venderá el grupo español de recogida de residuos por menos de 5.300 millones de euros.

Blackstone EQT Citi Noticias del Banco Santander
El redactor recomienda