Adif busca cinco directores con 10 años de experiencia en el sector público para renovar su cúpula
La compañía de infraestructuras ferroviarias tiene abierto un proceso público para renovar todas sus direcciones generales tras el cambio de presidente y la estrategia del Ministerio
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4ba%2F83e%2Fa2a%2F4ba83ea2a08c1aeec144951e547dbf8a.jpg)
Adif afronta una nueva época que encaje con la “línea que marca el Ministerio”, según define la propia compañía. Un período que arrancó en septiembre con el nombramiento de Luis Pedro Marco como nuevo presidente. El segundo paso fue recortar sus direcciones generales y, el tercero, cambiar a todos sus directores. Este lunes, la empresa pública ha cerrado la búsqueda.
La compañía, dependiente del Ministerio de Transportes, lleva diez días buscando activamente a un director financiero, un director de recursos humanos, un director de negocio, un director de operaciones y un director de planificación. Cinco directores que, junto con la Secretaría General, conformarán el nuevo organigrama de dirección en la era de Luis Pedro Marco. Esta cúpula sustituye la estructura previa bajo la presidencia de Ángel Contreras, que contaba con nueve direcciones generales.
El único requisito común para los nuevos directivos es haber ocupado cargos de dirección durante al menos 10 años en el sector público. Adif también valora como un ‘plus’ que sus nuevos directores generales tengan experiencia en el sector ferroviario.
El consejo de Adif aprobó un nuevo organigrama a comienzos de 2025, que se compone de tres direcciones generales de carácter corporativo y otras tres operativas. El primer grupo lo conforman las direcciones generales Financiera, Compras y Sistemas; la de Gestión de Personas, Estrategia y Seguridad; y la Secretaría General. Hasta ahora, estos cargos estaban ocupados por Manuel Fresno, Concepción Casillas e Irene Bonet.
La Dirección General de Gestión de Personas ha sido una de las más controvertidas. Nada más llegar al Ministerio de Transportes, Óscar Puente cesó a Michaux Miranda de ese cargo por su implicación en el ‘caso Koldo’ . Desde entonces, Concepción Casillas ha asumido ese rol de manera temporal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd7d%2F487%2F628%2Fd7d4876281a9e29ec823aabc619c55cd.jpg)
El caso Koldo ha sido clave en la renovación de Adif desde 2024. Otro de los afectados por la auditoría interna ordenada por Óscar Puente sobre la compra de mascarillas durante la gestión de José Luis Ábalos fue Manuel Fresno, hasta ahora director general de Finanzas y Control de Gestión. Su testimonio fue uno de los más destacados en las 100 páginas de investigación que hizo públicas el equipo de Puente, y desde hace tiempo ya no aparece en la web corporativa.
En este sentido, el nombramiento de Luis Pedro Marco de la Peña —hasta 2024 viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Gobierno Vasco— fue el paso definitivo del Ministerio para borrar el último rastro de la trama en Adif tras el cese de Contreras.
El Ministerio marca la hoja de ruta
La búsqueda de nuevos directores y la reducción de direcciones generales son indicaciones marcadas por el equipo de Óscar Puente. “Estos cambios siguen la línea de la política marcada desde el Ministerio para centrar el esfuerzo de Adif en la planificación de la gestión ferroviaria, donde el viajero y la ciudadanía sean el centro de la toma de decisiones para mejorar el servicio”, explicó la empresa pública a comienzos de año.
Un caso similar se vive en Renfe. Álvaro Fernández Heredia , el nuevo presidente de confianza del ministro, ha iniciado un proceso de reestructuración de sus filiales, concretamente de la de Viajeros, según adelantó El Economista. El objetivo, al igual que en Adif, es lograr una gestión alineada con los planes del Ministerio.
Adif afronta una nueva época que encaje con la “línea que marca el Ministerio”, según define la propia compañía. Un período que arrancó en septiembre con el nombramiento de Luis Pedro Marco como nuevo presidente. El segundo paso fue recortar sus direcciones generales y, el tercero, cambiar a todos sus directores. Este lunes, la empresa pública ha cerrado la búsqueda.